Es Tendencia |
Audiencia Pública La Razón Fiscalía Wall street Alberto Núñez Feijóo Santiago Abascal Cucarachas Bolsas Quiero Influir Encuestas NC Report Csif Irlandesas Loreto Isak andic Colegio Protocolos acoso escolar Vox Ministerio de Derechos Sociales Sandra peña Víctimas
Demócrata
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

España como Hub Digital europeo: perspectivas para el nuevo gobierno

España tiene la capacidad y la oportunidad de capitanear la transición digital en marcha, mediante una visión que mantenga las dinámicas competitivas actuales y sitúe a las personas y sus derechos en el centro.

César TelloporCésar Tello
27/11/2023 - 05:00 - Actualizado: 27/11/2023 - 14:14
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En los últimos años, la digitalización ha demostrado ser un elemento definitorio de economías innovadoras y de la posición geoestratégica de los países que las lideran.

Las tecnologías emergentes, como la IA, el cloud o la realidad aumentada, están modelando una nueva fase de la digitalización que se expande de manera transversal en la economía y sociedad. En este contexto de revolución tecnológica, España y Europa deben decidir qué papel quieren jugar en el orden global.

La Comisión Europea ha planteado el concepto de «Autonomía Estratégica Abierta» como enfoque clave para abordar los desafíos que están por venir y asegurar una Unión Europea más resiliente y próspera.

Bajo la Presidencia del Consejo de la UE, España tiene la responsabilidad de avanzar en esta propuesta, destacando el papel crucial de lo digital y lo tecnológico. Reafirmar a Europa como un actor global líder en un nuevo modelo productivo basado en el uso responsable de la tecnología se ha convertido en una prioridad ineludible. No podemos ser meros espectadores o receptores pasivos de los avances tecnológicos.

La Comisión Europea ha planteado el concepto de «Autonomía Estratégica Abierta» como enfoque clave para abordar los desafíos que están por venir

A su vez, nuestro país debe responder a este plan europeo con una visión ambiciosa, contributiva y diferenciada que potencie la industria digital local, pero que se beneficie también de la colaboración, intercambios y conexión cultural con otras regiones afines. Por ello, la hoja de ruta a seguir debe ser la de consolidar a España como ‘hub digital’ aprovechando el potencial de la digitalización española y las fortalezas adquiridas en los últimos años. 

España y la transición digital

El recién publicado Informe de 2023 sobre el estado de la Década Digital de la Comisión Europea consolida a España como una de las principales economías de la UE en digitalización y conectividad.

Esta posición de liderazgo se debe, entre otros, a una sólida red de infraestructuras -España está a la vanguardia del despliegue de fibra-, a los avances en digitalización de los servicios públicos o a la apuesta por el talento digital – somos el cuarto país de la UE en competencias digitales avanzadas-.

Además, nuestro país dispone de diversos hubs digitales como Málaga, Barcelona, Madrid y Valencia, que impulsan áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la biotecnología, las tecnologías limpias y los servicios digitales.

Análisis y Opinión

Estado de situación actual en el proceso de aprobación de la nueva regulación de la Inteligencia Artificial

porFrancisco Pérez Bes
10/10/2023 - 06:33 - Actualizado: 10/10/2023 - 16:53

Estos avances demuestran la oportunidad y capacidad que tiene España de capitanear la transición digital en marcha, mediante una visión que mantenga las dinámicas competitivas actuales y sitúe a las personas y sus derechos en el centro.

Pero para llevarlo a cabo, y como uno de los principales objetivos de la nueva legislatura, es necesario reforzar el rol de las instituciones públicas en el contexto de la digitalización. Sin duda, la decisión de crear un Ministerio de Transformación Digital es un gran paso en la dirección adecuada, acorde con la transversalidad de una transición digital que trasciende de un sector económico o grupo social determinado.

Uno de los objetivos de la nueva legislatura tiene que ser reforzar el rol de las instituciones públicas en el contexto de la digitalización

Confiamos en que este nuevo Ministerio favorezca la gobernanza digital eficaz del país en todas sus dimensiones, desde una perspectiva integradora y colaborativa con el conjunto del ecosistema digital. 

Áreas de actuación prioritarias

A esta nueva estructura de gobernanza, le sigue la necesidad de definir una serie de áreas de actuación prioritarias para promover la digitalización. En primer lugar, resulta fundamental acelerar el desarrollo y adopción de las nuevas tecnologías emergentes, estimulando que las startups, pymes, grandes empresas y organismos públicos del país crezcan en estas tecnologías.

A su vez, debemos favorecer que empresas innovadoras e inversores de otros países consideren a España como un territorio estratégico desde donde potenciar estas innovaciones. El reciente anuncio por la Comisión Europea sobre qué tecnologías son críticas para nuestro continente reafirma más aún el valor de priorizar en áreas como la IA o la computación cuántica.

Imagen de archivo de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas. Fuente A. Pérez Meca / Europa Press
Reglamento de IA

Condiciones de acceso, sistemas de IA permitidos y sus requisitos: así será el ‘sandbox’ regulatorio sobre el Reglamento de Inteligencia Artificial

porAdrián Lardiez
16/10/2023 - 06:30 - Actualizado: 07/11/2023 - 13:27

En segundo lugar, debemos acompañar el anterior escenario con un marco de políticas y regulaciones inteligentes y proporcionadas, que tengan en cuenta los instrumentos de autorregulación y corregulación. Además, es esencial abordar los desafíos regulatorios relacionados con la unidad de mercado, la competencia y la protección del consumidor. Para respaldar estas iniciativas, debemos medir de manera precisa el impacto de la digitalización en España y en Europa, promoviendo la creación de Cuentas Satélites de la Economía Digital.

Debemos tener un marco de políticas y regulaciones inteligentes y proporcionadas, que tengan en cuenta los instrumentos de autorregulación y corregulación

En tercer lugar, se debe potenciar el rol de España como hub de profesionales tecnológicos, adaptando los modelos de relaciones laborales y los beneficios sociales a las nuevas tendencias del mercado de trabajo. Hay que seguir avanzando en políticas sobre formación para abordar la falta de profesionales digitales – hoy en día, faltan ya alrededor de 125.000 profesionales – y promover la diversidad en esta materia.

Ley de Startups y fondos «NextTech»

Por último, nuestros esfuerzos deben promover la escalabilidad del tejido empresarial español, creando un entorno más propicio para que nuestras empresas ganen tamaño, competitividad y productividad.

Tras la aprobación de la Ley de Startups y la consolidación de fondos públicos como los “NextTech”, ahora toca mirar a las scaleups. Es el momento de hablar de escalabilidad y de definir un plan de mejoras regulatorias que se condense en una nueva norma: la Ley de Escalabilidad.

La Comisión Europea ha marcado como objetivo estratégico de la Década Digital Europea el lograr más “unicornios”, 498 para el año 2030; al avanzar en la consolidación de estas empresas avanzamos en una Europa tecnológica capaz de competir con Estados Unidos y China.

Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Políticas

La Ley de Startups prevé una nueva pasarela para contratar trabajadores extranjeros palabras para que salte de línea

porÁlex Moreno
28/11/2022 - 19:28 - Actualizado: 27/02/2023 - 19:04

En resumen, estamos ante un momento crítico en el que nuestras decisiones tienen un impacto significativo. La gobernanza de la digitalización no solo influye en nuestro crecimiento económico, sino que también desempeña un papel clave en la gestión efectiva de desafíos globales, como el cambio climático y las transformaciones en el mercado laboral.

Alcanzar los objetivos de la Década Digital podría generar un valor económico superior a los 2,8 billones de euros, equivalente al 21% de la actual economía de la Unión Europea.

En los próximos años, nuestro desafío es preparar al tejido empresarial y a la sociedad para los cambios que implica esta revolución tecnológica, al mismo tiempo que protegemos los avances en derechos sociales que tanto esfuerzo nos han costado.

La Comisión Europea ha marcado como objetivo estratégico de la Década Digital Europea el lograr más “unicornios”: 498 para el año 2030

Es el momento de actuar, de seguir avanzando, de impulsar a nuestras empresas y de posicionar a España como el líder europeo que es por derecho. Ahora que la digitalización ha dado un salto cualitativo y cuantitativo en su implementación en nuestra economía y sociedad, aprovechemos este rebufo para liderar la transformación del continente.

A ello se suma la decidida apuesta de las instituciones europeas y españolas por estimular el crecimiento de empresas basadas en tecnologías. Una señal prometedora que marca un cambio con respecto a enfoques tradicionales centrados en generar marcos normativos y nos orienta hacia la creación de entornos propicios y políticas que fomenten la innovación y ecosistemas de vanguardia.

SOBRE LA FIRMA
César Tello es CEO de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), así como profesor asociado de estrategia digital en varias escuelas de negocio (ESIC. IED, UNIR). Anteriormente, ejerció como Director General de la Fundación CRE100DO, impulsando el middle-market en España, y como subdirector de Adigital y de la Federación Española de Cines (FECE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:14
Internacional

El gobierno israelí renombrará la operación en Gaza como Guerra de la Redención

13:08
Congreso y Senado

El PSOE busca incrementar a 500 euros las multas por uso indebido de aparcamientos para discapacitados

13:08
Política

Sánchez responderá en el Congreso sobre acusaciones de inacción, situación en Cataluña y el auge del fascismo

13:03
Agricultura & Alimentación

Encuentro en Casas de Millán debatirá sobre métodos alternativos a la ivermectina en Monfragüe

13:01
Demócrata

El PP acusa al Gobierno de “empobrecer a las familias” con sus “sablazos” fiscales y promete bajar el IRPF a las rentas inferiores a 40.000 euros

Más Leídas

Once fallecidos, incluyendo siete menores, tras bombardeo israelí en Gaza, desoyendo el cese al fuego
Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba
La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Batet (Junts) destaca que trasladar la sede del Sabadell a Cataluña ha sido clave para evitar una OPA
Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”

Últimas encuestas

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

Más Demócrata

Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.PSOE - Archivo
Tribunales

Cerdán reclama al Supremo su salida de prisión tras dejar en libertad a Ábalos y a Koldo García

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 13:48

Archivo - Lazo rosa.IBS.GRANADA - Archivo
Política

El Congreso insta a mejorar los recursos contra el cáncer de mama y asegurar la calidad asistencial

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 12:28 - Actualizado: 16/10/2025 - 14:01

(Foto de ARCHIVO)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante una visita a la Brigada ‘Guadarrama’ XII, en la base Militar ‘El Goloso’, a 25 de agosto de 2025, en Madrid (España). Durante su visita, la ministra ha entregado condecoraciones a militares que han participado en las labores de apoyo con motivo de la dana en Valencia.

Jesús Hellín / Europa Press
25/8/2025
Europa

Los detalles de la hoja de ruta de la defensa europea: proyectos, inversión y calendarios

porÁlvaro Villarroel
17/10/2025 - 05:00

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro SánchezMateo Lanzuela - Europa Press
Economía

Sánchez promete la entrega de los PGE de 2026 antes de finalizar el año, aunque no considera crucial su aprobación

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 09:49

Más opiniones

Una IA en el Consejo de Ministros

Francisco Pérez Bes

No se puede exigir más sin dar algo a cambio

Lorenzo Amor

La causa de Palestina exige mucho más y, por supuesto, seguir en las movilizaciones

Cristina Faciaben

Una ley más verde, más justa… y mejor gracias al trabajo parlamentario

Inés Granollers
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist