La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa ha emitido una advertencia sobre las continuas deficiencias en la cobertura de vacunación contra la polio en la región. Se prevé una caída en las tasas de inmunización para 2024, dejando a unos 450.000 bebés en riesgo.
Con motivo del Día Mundial contra la Polio, se han resaltado los logros desde el inicio de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio en 1988, con una reducción global de casos de más del 99%, de 350.000 niños anuales a menos de 50 hasta 2025.
La OMS ha reiterado que, aunque la Región Europea está libre de polio desde 2002, las brechas en la vacunación podrían comprometer la salud pública tanto regional como globalmente. Se ha identificado una variante del poliovirus, tipo 2, en las aguas residuales de seis países europeos (Finlandia, Alemania, Israel, Polonia, España y Reino Unido) desde septiembre de 2024, con el caso más reciente detectado en Alemania este mismo mes. Afortunadamente, no se ha reportado transmisión comunitaria del virus gracias a una adecuada cobertura vacunal en las áreas afectadas.
Adicionalmente, en febrero se observó circulación de poliovirus tipo 1 en Israel, donde se declaró un brote. A pesar de un sistema de vigilancia eficaz, la falta de inmunización en ciertos grupos de alto riesgo llevó a intensificar la vacunación. En los últimos dos meses, no se han encontrado nuevos casos del virus en el país.
“Estas detecciones aisladas y el brote en Israel subrayan la necesidad de una vacunación a tiempo para todos los niños en todas las comunidades”, indicó Ihor Perehinets, director de Seguridad Sanitaria y Emergencias Regionales de Europa. El organismo ha reafirmado su compromiso con los Estados miembro para eliminar todas las cepas de poliovirus a nivel mundial, fortaleciendo los programas de inmunización y respondiendo rápidamente a cualquier detección para prevenir su expansión.













