La cifra de casos confirmados de sarampión en La Palma se ha incrementado a veintiuno, según la última actualización de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud (SCS), desde el inicio del brote el pasado 20 de octubre. Inicialmente, se reportaron tres casos.
Los siete casos recientemente identificados incluyen a cinco adultos en La Palma y dos en Gran Canaria. Hasta ahora, todos los individuos afectados muestran síntomas leves y están gestionando la enfermedad sin complicaciones adicionales.
Estos nuevos casos se añaden a los ya confirmados anteriormente mediante las acciones de seguimiento y rastreo, según informó la Consejería en un comunicado. Los primeros tres casos incluían a una persona en edad de vacunación, un trabajador sanitario y un niño no vacunado que estuvo en contacto en un entorno cerrado.
Posteriormente, las investigaciones de seguimiento y rastreo han confirmado más casos asociados, incluyendo uno en Tenerife reportado antes de la detección del brote en La Palma, una vez establecido el vínculo epidemiológico con el caso índice.
Desde el descubrimiento del brote, la Dirección General de Salud Pública ha mantenido una coordinación constante con la Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma, activando los protocolos necesarios para evaluar, seguir y controlar los contactos y prevenir la propagación del virus.
Se continúa realizando el seguimiento adecuado a todas las personas que han estado en contacto con los infectados. Durante 2024 y 2025, se reportaron varios casos de sarampión en Canarias, algunos importados y otros de origen desconocido, además de dos casos vacunales con síntomas leves.
La Dirección General de Salud Pública enfatiza la importancia de completar las dos dosis de la vacuna contra el sarampión, como se establece en el calendario vacunal, para asegurar la inmunización individual y proteger a aquellos que no pueden ser vacunados por diversas razones.










