Es Tendencia |
Protocolo acoso escolar Incendios españa PP Esclerosis lateral amiotrófica Congreso Consejo de Ministros Encuesta elecciones generales Psoe de Andalucía Encuestas elecciones generales Juanma moreno Castilla y Leon Alfonso fernández Mañueco Alberto Núñez Feijóo Fiscalía Atención al cliente Sanidad María Jesús Montero Encuestas PSOE Reforma legal
Demócrata
martes, 21 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Al menos cuatro comunidades del PP se declaran en rebeldía ante Sanidad y no enviarán los datos de cribados de cáncer que les reclama

Mónica García ha señalado que, si no remiten la información solicitada, acudirá a los tribunales. Hasta el momento, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y Galicia se han negado a facilitar los datos

DemócrataporDemócrata
21/10/2025 - 13:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Los presidentes autonómicos del PP durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, el 28 de septiembre de 2025. Víctor Fernández/Europa Press.

Los presidentes autonómicos del PP durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, el 28 de septiembre de 2025. Víctor Fernández/Europa Press.

Varias comunidades del PP han respondido negativamente a la petición del Ministerio de Sanidad de enviar los datos sobre «todos» los programas de cribado que realizan -cáncer de mama, colon y cérvix- para hacer un «seguimiento exhaustivo» de su desarrollo y «reforzar la vigilancia» en todo el país. Un requerimiento que se produce después del escándalo al respecto en Andalucía, autonomía que sí se ha mostrado dispuesta a colaborar. Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia ya han señalado que no tienen intención de facilitar la información solicitada.

Sobre este aspecto, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha amenazado a los citados territorios con llevarlos a los tribunales en caso de persistir en su negativa. Primero, ha señalado, se les enviará un requerimiento, y, posteriormente, se iniciará un contencioso administrativo.

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha comunicado que no remitirá al Ministerio de Sanidad los datos relativos a sus programas de cribado de cáncer —de mama, colon y cérvix— al considerar que la solicitud responde a una “estrategia de confrontación política y de distracción”. El Gobierno regional acusa además al departamento que dirige Mónica García de “manosear de forma maliciosa” el trabajo que realizan las distintas comunidades autónomas en este ámbito.

En una carta enviada el pasado lunes a la ministra, la consejera madrileña de Sanidad, Fátima Matute, recuerda que los programas de cribado son “competencia exclusiva” de las comunidades autónomas y que no existe una obligación “legal” ni “un acuerdo formal adoptado en el Consejo Interterritorial”, por lo que “no considera procedente” remitir la información “en los términos planteados”.

Comunidad Valenciana

Por su parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez, también considera que la solicitud forma parte de “una estrategia de confrontación política», además de «una maniobra para distraer la atención pública de las graves carencias en la gestión sanitaria” del Departamento que dirige Mónica García.

Así se lo trasladó en una carta enviada a la ministra, en la que afirma que no ve “procedente remitir la información en los términos planteados” ante “la ausencia de una obligación legal o un acuerdo formal adoptado en el Consejo Interterritorial”. En ese sentido, añade: “No vamos a colaborar en una iniciativa que, lejos de contribuir a la mejora y el fortalecimiento de los programas de cribado, parece responder únicamente a una estrategia de confrontación”.

Región de Murcia

Desde la Región de Murcia, su consejero de Sanidad, Juan José Pedreño, ha exigido al Ministerio de Sanidad que desarrolle sistemas de información e indicadores de calidad asistencial sobre los programas de cribado poblacional de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix “más allá de los meros datos de cobertura y participación”.

“Resulta llamativo que el Ministerio, sin haber completado su propio trabajo ni validado técnicamente los instrumentos necesarios, pretenda ahora que las comunidades adelanten el suyo, con fines más políticos que técnicos”, explicó.

Pedreño recuerda que la solicitud se produce “cuando no existe ningún documento oficial del Ministerio que regule el funcionamiento o la evaluación de estos programas”, aparte del documento técnico de consenso elaborado en el seno del Consejo Interterritorial.

Galicia

Galicia es otra de las comunidades que se ha negado a enviar los datos a Sanidad, pero el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha justificado esta negativa del Ejecutivo autonómico en el hecho de que ya “se trata de una información pública”, accesible “a cualquier ciudadano”, y cuya petición carece de base competencial.

Rueda considera “curioso” que el Ministerio reclame ahora unos datos “por los que nunca se ha interesado” y recuerda que la Administración central no tiene competencias en esta materia. “Ahora tiene todo el interés por unos datos que, por lo menos en Galicia, son públicos y se publican para todo el mundo de forma regular (…). En todo caso, a los datos pueden acceder como cualquier ciudadano”, afirmó el presidente autonómico, quien insistió en que los cribados “seguirán realizándose con normalidad, ampliando la población objetivo y manteniendo el compromiso con la transparencia”.

Andalucía solicita una convocatoria extraordinaria del Interterritorial de Salud para discutir los programas en detección de cáncer

Andalucía solicita una convocatoria extraordinaria del Interterritorial de Salud para discutir los programas en detección de cáncer

Agencias/Demócrata

Andalucía no se niega a enviar los datos

Mientras tanto, desde Andalucía, comunidad en la que se desató la polémica, el nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha propuesto a Mónica García la organización de una sesión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El objetivo de esta reunión sería analizar la situación de los programas de detección de cáncer poblacionales y el progreso de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud.

La propuesta fue comunicada a través de una carta dirigida a la ministra García como respuesta a una solicitud previa de información sobre estos programas enviada por la ministra. Sanz afirmó en la carta que “en ningún caso nos negamos a ofrecer información” y pidió establecer criterios claros para la transmisión de los datos requeridos.

Etiquetas: andalucíaComunidad de MadridComunidad Valencianacribado de cáncerGaliciaMinisterio de SanidaMónica GarcíaMurcia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:03
Economía

Mercamadrid destinará al menos 20 millones de euros en modernización hasta 2032, ligado a su conversión en entidad totalmente pública

16:57
Agricultura & Alimentación

Ampliación | Bruselas solicita a los países miembros destinar el 6% de los fondos PAC al cambio generacional agrícola

16:56
Política

Yolanda Díaz solicita al PSOE que considere las iniciativas de Sumar sin mencionar la renuncia de Isabel Rodríguez

16:56
Demócrata

Concha Andreu sustituye a Fernández Vara como vicepresidenta del Senado

16:55
Demócrata

La Comisión de Derechos Sociales y Consumo votará el próximo miércoles 29 el dictamen del Proyecto de Ley de Atención al Cliente

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Museo del Louvre de París (Francia)LOUVRE /X
Internacional

Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 12:19

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:18

Archivo - El diputado de Vox José María Figaredo, interviene durante el pleno extraordinario en el Congreso de los diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Pleno

El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad de Vox al proyecto de fiscalidad de los criptoactivos y la reforma de lobbies del Reglamento

porLucía Gutiérrez
16/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 16/10/2025 - 18:14

Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

OPA de BBVA a Sabadell: ¿habrá segunda oferta?

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 20:44 - Actualizado: 17/10/2025 - 09:06

Actualidad

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Adelanto Demócrata

La Comisión de Derechos Sociales y Consumo votará el próximo miércoles 29 el dictamen del Proyecto de Ley de Atención al Cliente

21/10/2025 - 16:55
Archivo - Isak Andic en una imagen de marzo de 2024LORENA SOPÊNA / EUROPA PRESS - Archivo
Actualidad

Los albaceas de Isak Andic defienden la inocencia de su hijo Jonathan y piden respeto al duelo de la familia

21/10/2025 - 16:45
El presidente de VOX, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa, en la sede VOX, a 14 de julio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Vox Aragón destituye al asesor parlamentario que difundió mensajes fascistas y racistas en sus redes sociales

21/10/2025 - 16:28
Aragón

Vox Aragón cesa a Marcos Francoy tras las quejas de Azcón: «No estamos dispuestos a soportarlo»

21/10/2025 - 15:08 - Actualizado: 21/10/2025 - 16:10
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist