Es Tendencia |
Alberto Núñez Feijóo Hacienda Empresas Yolanda Díaz Senda de estabilidad presupuestaria El español DANA Gesop Gobierno Encuestas Comisión Europea Néstor Rego Sumar Política española Lluvias intensas Abalos Avisos Sociométrica Pedro Sánchez Barómetro
Demócrata
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Expertos en neumología instan a modificar los patrones de sueño post-verano para evitar riesgos de salud

AgenciasporAgencias
26/08/2025 - 12:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Este martes, desde la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), se ha hecho un llamado a reajustar los patrones de sueño después del verano, un periodo en el cual es habitual alterar los horarios habituales de descanso, con el objetivo de prevenir problemas de salud o el empeoramiento de patologías ya presentes.

“La falta de sueño no solo provoca irritabilidad y cansancio en niños y adultos, sino que puede empeorar enfermedades preexistentes o contribuir a desencadenar la aparición de otras enfermedades relacionadas con el metabolismo, como la diabetes o la obesidad”, ha afirmado el neumólogo y coordinador del Año SEPAR 2025/26 de los Trastornos Respiratorios del Sueño, el doctor Carlos Egea.

Posteriormente, el doctor Egea ha indicado que los ciudadanos españoles duermen en promedio 6,5 horas diarias, lo que supone una hora y media menos de lo recomendado, resaltando que retomar la rutina habitual puede significar una “oportunidad de oro” para mejorar esta estadística.

Además, ha explicado que un buen descanso nocturno no solo es reparador, sino que preserva las funciones cognitivas, consolida la información aprendida durante el día, mejora el rendimiento mental, influye en las hormonas de crecimiento y estrés, el sistema inmunitario, la presión arterial y la salud cardiovascular en general.

Asimismo, ha enfatizado que la falta de sueño aumenta el riesgo de sufrir obesidad, enfermedades del corazón e infecciones; y dificulta la concentración, provoca cansancio, altibajos anímicos, irritabilidad y reducción de las defensas, con riesgo de contraer infecciones.

“Durante el verano, la mayoría de los españoles cambia sus hábitos de sueño. Esto se debe, principalmente, al mayor número de horas de luz que recibimos, las cuales alteran el ciclo circadiano, nuestro reloj biológico, que contribuye a que los periodos de vigilia y descanso. Volver a la rutina es necesario para la salud”, ha añadido la organización.

TOMAR EL SOL O REPETIR HÁBITOS ANTES DE DORMIR

Para recuperar una adecuada rutina de sueño, SEPAR ha sugerido varias recomendaciones como disfrutar del sol durante media hora al día, lo cual favorece la creación de patrones de sueño sincronizados con el ciclo circadiano.

“Siempre es mejor tomar el sol en las primeras horas del día. Pasear o hacer ejercicio es la mejor forma de conseguirlo, aunque hay que evitar hacerlo a última hora del día, al atardecer”, han expresado los expertos de SEPAR.

Igualmente, han recomendado establecer y seguir los mismos rituales diarios para cenar y dormir, asegurando que al menos pase una hora tras la última comida. Entre estos rituales, es aconsejable evitar el uso de dispositivos móviles, tabletas o televisión al menos media hora antes de dormir, prefiriendo la lectura como actividad pre-sueño.

Para favorecer un ambiente propicio para el descanso, los especialistas han destacado la importancia de mantener un entorno relajante, ordenado, con una temperatura adecuada, silencioso y con luz suave, incluso se puede complementar con música tranquila o sonidos de la naturaleza.

En cuanto a la cena, es preferible que sea “ligera”, ya que las comidas pesadas y ricas en carbohidratos pueden generar pesadez y dificultar el dormir; además, algunas infusiones relajantes como la valeriana pueden ser “contraproducentes” y provocar un efecto diurético que interrumpa el sueño.

A pesar de que el alcohol puede parecer relajante, en realidad lleva a un sueño más superficial, y algunos estudios incluso han asociado su consumo con trastornos respiratorios del sueño, desde ronquidos hasta apnea obstructiva del sueño, por lo que es mejor evitarlo.

Tomar una ducha tibia antes de dormir también puede ser beneficioso para conciliar el sueño, ya que el cambio en la temperatura corporal facilita la relajación, al igual que el ejercicio, aunque es recomendable esperar al menos una hora entre este y la hora de acostarse.

Prácticas como la meditación y otras actividades similares ayudan también a relajar la mente y favorecer el sueño. Es crucial mantener las preocupaciones “a raya”, especialmente cuando no se puede dormir o se despierta durante la noche.

“Lo mejor es abandonar la cama tras 20 minutos de no poder dormir, para no generar más ansiedad, y tratar de relajarse con lecturas o música. Hay que evitar el uso de pantallas”, han concluido los expertos de SEPAR.

Etiquetas: hábitosneumologíaSaludSEPARsueño

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:48
Internacional

Ahmed al Shara, presidente transitorio de Siria, visitará Rusia por primera vez tras el derrocamiento de Al Assad

23:34
Internacional

Tech4Nature expande su influencia en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dhabi

23:24
Demócrata

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?

23:23
Internacional

Trump vincula el apoyo financiero a Argentina con el resultado electoral de Milei

23:08
Tribunales

Koldo solicita al Tribunal Supremo la anulación de la investigación por exceder el mandato del Congreso

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes

Más Demócrata

Imagen de archivo del presidente de Siria, Ahmed al SharaEuropa Press/Contacto/Valery Sharifulin
Internacional

Ahmed al Shara, presidente transitorio de Siria, visitará Rusia por primera vez tras el derrocamiento de Al Assad

porAgencias
14/10/2025 - 23:48

IUCN, Tech4Nature Award Winners, and Huawei at the IUCN World Conservation CongressHUAWEI/PR NEWSWIRE
Internacional

Tech4Nature expande su influencia en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dhabi

porAgencias
14/10/2025 - 23:34

El presidente de EEUU, Donald Trump, recibe a su homólogo argentino, Javier Milei, en la Casa BlancaEuropa Press/Contacto/Alex Wroblewski - Pool via C
Internacional

Trump vincula el apoyo financiero a Argentina con el resultado electoral de Milei

porAgencias
14/10/2025 - 23:23

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar como investigados al exministroJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

Koldo solicita al Tribunal Supremo la anulación de la investigación por exceder el mandato del Congreso

porAgencias
14/10/2025 - 23:08

Actualidad

Sanidad

Una nutrición adecuada con calcio y proteínas podría disminuir las fracturas en personas con osteoporosis

14/10/2025 - 19:20
Sanidad

El Plan Nacional de RCP conmemora el Día Mundial con canciones para salvar vidas

14/10/2025 - 18:10
Foto de familia 'hackathon'.CIBER
Sanidad

Hackathon en Murcia culmina con diagnósticos clave para niños con enfermedades raras

14/10/2025 - 17:49
Archivo - Imagen de recurso de una farmacia.EUROPA PRESS - Archivo
Sanidad

FEFE rechaza el aumento de cuotas a autónomos por el Gobierno: Pone en peligro la operatividad de las farmacias

14/10/2025 - 17:30
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist