Es Tendencia |
Palestina Vehículos eléctricos Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Movilidad sostenible Diana Morant Movilidad eléctrica Unai Sordo Sumar ILP Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Sindicato de Estudiantes ERC Huelga de estudiantes Real Decreto Esquerra Republicana Ernest Urtasun Vox UPN PSOE Huelga estudiantil.
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Farmaindustria advierte sobre el impacto de nuevos aranceles estadounidenses en el sector farmacéutico global

AgenciasporAgencias
22/08/2025 - 11:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de recurso de medicamentos.AESEG - Archivo

Archivo - Imagen de recurso de medicamentos.AESEG - Archivo

Farmaindustria ha expresado su preocupación este viernes respecto a los recientes aranceles impuestos por EEUU a los medicamentos, señalando que estos representan un peligro para las cadenas globales de suministro, además de entorpecer la I+D y perjudicar a los pacientes a nivel mundial.

La organización ha reaccionado luego de que el Gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) emitieran una Declaración Conjunta el jueves, estableciendo las bases para el comercio e inversión transatlánticos. Dicha declaración, que refuerza el acuerdo político del 27 de julio en Escocia entre Ursula von der Leyen y Donald Trump, detalla un nuevo esquema comercial de EEUU hacia la UE, aplicando un arancel del 15 por ciento a la mayoría de las exportaciones europeas, entre ellas las de sectores clave como la farmacéutica, los semiconductores o la industria automotriz, sin definir aún la fecha de implementación ni aranceles recíprocos por parte de la UE.

Ante este escenario, tanto la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) como Farmaindustria han manifestado que la ‘imposición’ de aranceles sobre los medicamentos es ‘negativa’ para los pacientes, los sistemas de salud y el sector farmacéutico, por el riesgo que representa para las cadenas de suministro y el acceso a nuevas innovaciones medicinales.

‘Añadir barreras a las cadenas de suministro de medicamentos altamente complejas no es la vía para la resiliencia de los gobiernos nacionales, el aumento de la producción ni para una mejor atención al paciente. Estos aranceles afectan a nuestra capacidad de colaborar en el descubrimiento de nuevos tratamientos para abordar los grandes desafíos de la salud mundial, con miles de millones de euros que ya no podrán ser destinados a la investigación biomédica’, ha valorado la directora general de Efpia, Nathalie Moll.

‘Mientras continúa el debate sobre las exenciones, instamos a la UE y a los Estados miembros a que garanticen exenciones para los medicamentos innovadores con el fin de proteger a los pacientes y garantizar la competitividad de la industria farmacéutica en Europa’, ha añadido Moll.

UN COSTE DE 18.000 MILLONES DE EUROS PARA LAS FARMACÉUTICAS EUROPEAS

Farmaindustria también señala que, desde un punto de vista económico, los aranceles representan ‘un desincentivo para las inversiones en un sector estratégico para la economía en la que se instala’. Según una estimación inicial, el coste de los aranceles del 15 por ciento sobre las exportaciones farmacéuticas a EEUU para las compañías europeas alcanza aproximadamente 18.000 millones de euros, ‘un sector que no puede repercutir sus costes en aumentos de precios finales’, añade.

A largo plazo, estos costos impactarán directamente las inversiones en I+D y la capacidad de innovación de esta industria. ‘Está en juego, por tanto, la recuperación de la competitividad europea, perdida en las últimas décadas en favor de otras regiones como la propia EEUU o China’, agrega.

Según Farmaindustria, la propuesta rompe un compromiso de 30 años entre ambas partes para proteger a los pacientes con la ausencia de aranceles sobre medicamentos innovadores y sus insumos. ‘Reconocemos los esfuerzos para lograr un acuerdo comercial para Europa que beneficie a todos. Con un posible arancel estadounidense del 15 por ciento sobre productos farmacéuticos, sin exenciones claras para los medicamentos innovadores y sin visibilidad sobre las futuras políticas comerciales y de precios, seguimos preocupados por el futuro de los pacientes y de nuestro sector en Europa’, insiste Moll.

Tanto Efpia como Farmaindustria solicitan urgentemente diálogo estratégico sectorial con la Comisión y los Estados miembros para asegurar el futuro de la industria farmacéutica en Europa. ‘Con el apoyo adecuado, las compañías farmacéuticas podrán seguir invirtiendo en la región y garantizar que la seguridad sanitaria, económica y social que aporta la innovación biomédica permanezca en Europa’, añaden.

‘Cualquier pequeño porcentaje de arancel sobre medicamentos y sus insumos perjudicará la atención al paciente y al sector farmacéutico en la UE y EEUU. A esto se suma la revisión de la legislación farmacéutica europea en la que estamos inmersos, que debería proteger la propiedad industrial y promover la innovación, algo que no se está produciendo con los actuales planteamientos’, ha indicado el director general de Farmaindustria, Juan Yermo.

Para Yermo, la futura Ley europea de Biotecnología (EU Biotech Act) es una oportunidad para ‘contrarrestar las ventajas competitivas de EEUU y mitigar las políticas de la Administración Trump.’

Etiquetas: arancelesEEUUFarmaindustriamedicamentosUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:38
Internacional

Israel ejecuta un ataque en Gaza dejando 40 víctimas bajo escombros tras acuerdo de alto el fuego

22:28
Internacional

El Ejecutivo muestra ‘máxima tranquilidad’ ante la sugerencia de Trump de expulsar a España de la OTAN

22:28
Política

El Ejecutivo manifiesta completa serenidad ante las declaraciones de Trump sobre la OTAN

22:17
Demócrata

Mejoras en los permisos retribuidos: cuántos días puedo faltar al trabajo en caso de fallecimiento o cuidado de un familiar

22:03
Demócrata

Trump sugiere que España debería ser expulsada de la OTAN

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Mutualidad aboga por el ahorro en mutuas y la integración con las pensiones estatales
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales

Más Demócrata

Ataques israelíes en GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Israel ejecuta un ataque en Gaza dejando 40 víctimas bajo escombros tras acuerdo de alto el fuego

porAgencias
09/10/2025 - 22:38

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,  ofrece una rueda de prensa durante la segunda jornada de la Cumbre de la OTAN, a 25 de junio de 2025, en La Haya (Países Bajos). La cumbre está marcada por la negativa de España a subir el gasto en defPool Moncloa / Fernando Calvo y Pool OTAN
Internacional

El Ejecutivo muestra ‘máxima tranquilidad’ ante la sugerencia de Trump de expulsar a España de la OTAN

porAgencias
09/10/2025 - 22:28

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,  ofrece una rueda de prensa durante la segunda jornada de la Cumbre de la OTAN, a 25 de junio de 2025, en La Haya (Países Bajos). La cumbre está marcada por la negativa de España a subir el gasto en defPool Moncloa / Fernando Calvo y Pool OTAN
Política

El Ejecutivo manifiesta completa serenidad ante las declaraciones de Trump sobre la OTAN

porAgencias
09/10/2025 - 22:28

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagoniza un desayuno informativo de Europa Press en el NH Collection Eurobuilding, a 9 de octubre de 2025 en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Empleo

Mejoras en los permisos retribuidos: cuántos días puedo faltar al trabajo en caso de fallecimiento o cuidado de un familiar

porAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 22:06

Actualidad

Sanidad

Advierten que las enfermedades reumáticas no son exclusivas de personas mayores

09/10/2025 - 19:24
Sanidad

Un 70% de diabéticos siente un estigma hacia su enfermedad, revela estudio

09/10/2025 - 18:50
Sanidad

Detectar el glaucoma a tiempo podría evitar la pérdida de visión

09/10/2025 - 18:41
Sanidad

La mayoría de los españoles considera la salud mental como el principal desafío sanitario del país

09/10/2025 - 18:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist