Es Tendencia |
40dB Ley de Movilidad Sostenible CCOO UPN Alberto Núñez Feijóo Real Decreto-ley Unai Sordo La Razón Markus haas PP PSOE Palestina Pepe Álvarez Huelga Ministerio de Sanidad Huelga de estudiantes Podemos Telefónica Bomberos forestales Pedro Sánchez
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Farmaindustria solicita un marco legislativo que ampare la propiedad industrial y fomente la innovación

Farmaindustria urge a España a adoptar nuevas leyes que protejan la propiedad industrial y estimulen la innovación en el sector farmacéutico.

AgenciasporAgencias
08/10/2025 - 16:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de  BioSpain 2025.FARMAINDUSTRIA

Imagen de BioSpain 2025.FARMAINDUSTRIA

Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria y directora general de Amgen en España, ha destacado la necesidad de que España recupere su posición competitiva en comparación con Estados Unidos y Asia. Esto se conseguiría mediante la implementación de nuevas leyes farmacéuticas que salvaguarden la propiedad industrial y estimulen la innovación, tanto a nivel europeo con la próxima Ley de Biotecnología, como a nivel nacional con el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios.

En un evento celebrado en Barcelona, BioSpain 2025, Lladós compartió mesa con destacadas figuras del sector salud y destacó la importancia de revisar las políticas para ‘mantener e incrementar su potencial para atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales’. Advirtió que, sin estos cambios, se podrían perder importantes oportunidades de inversión que superan los 3.000 millones de euros anuales en España.

SEVEN CRUCIAL LINES TO BOOST A STRATEGIC SECTOR

Con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 en su primer aniversario, Lladós ha propuesto siete líneas esenciales para impulsar este sector estratégico, incluyendo el desarrollo de un marco regulatorio predecible y atractivo para la innovación, adaptación a la nueva legislación medioambiental, y el fomento de incentivos para la producción de medicamentos estratégicos.

Finalmente, Lladós ha enfatizado la importancia del ‘diálogo constante, honesto y leal entre la Administración pública y el sector privado’ como clave para maximizar el impacto sanitario, económico y social de la industria farmacéutica en la sociedad.

Etiquetas: estrategia farmacéuticaFarmaindustriaInnovaciónlegislación farmacéuticapropiedad industrial

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:49
Catalunya

Los Comuns proponen en el DPG medidas contra la especulación inmobiliaria y la implementación de la Tasa Zucman

18:49
Catalunya

Junts solicita a Illa respaldar un referéndum con el PSOE en Suiza desde el Parlament

18:48
Catalunya

Salvador Illa propone elevar hasta 90.000 euros las sanciones por grafitis en trenes

18:40
Economía

Jensen Huang de Nvidia señala que EE.UU. apenas supera a China en desarrollo de IA

18:40
Internacional

Putin visita Tayikistán para encuentro con su presidente a pesar de la orden de arresto del TPI

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
Consulte la última versión del borrador del proyecto de Real Decreto de universidades privadas
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros

Más Demócrata

Catalunya

Los Comuns proponen en el DPG medidas contra la especulación inmobiliaria y la implementación de la Tasa Zucman

porAgencias
08/10/2025 - 18:49

Catalunya

Junts solicita a Illa respaldar un referéndum con el PSOE en Suiza desde el Parlament

porAgencias
08/10/2025 - 18:49

Catalunya

Salvador Illa propone elevar hasta 90.000 euros las sanciones por grafitis en trenes

porAgencias
08/10/2025 - 18:48

Archivo - Logo de Nvidia en su sede en California.Andrej Sokolow/dpa - Archivo
Economía

Jensen Huang de Nvidia señala que EE.UU. apenas supera a China en desarrollo de IA

porAgencias
08/10/2025 - 18:40

Actualidad

Sanidad

Importancia de la vigilancia parental en la detección temprana de la dislexia en niños

08/10/2025 - 18:30
Igualdad otorga al CNIC un distintivo para reconocer el desarrollo de políticas igualitarias dentro de su estructuraCNIC
Sanidad

El CNIC recibe un reconocimiento por sus políticas de igualdad de género

08/10/2025 - 17:49
Imagen de la reunión de los sindicatos con integrantes del PP.SAE
Sanidad

SAE Y TECNOS piden a los grupos parlamentarios que bloqueen el Estatuto Marco si finalmente llega al Congreso

08/10/2025 - 17:28
Archivo - OjoASOCIACIÓN DE GLAUCOMA PARA AFECTADOS Y FAMILIARES
Sanidad

Solicitud a las autoridades para que el glaucoma sea considerado enfermedad neurodegenerativa

08/10/2025 - 17:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist