Es Tendencia |
Gaza Israel Cristóbal colón Comisión Europea PSOE Prensa Ibérica Reducción de jornada Alberto Núñez Feijóo 12 de octubre Sindicato de Estudiantes Día de la Hispanidad Enmiendas Sociométrica Dana Alice Es-alert Congreso de los Diputados CCOO Ibex 35 Confebús Parlamento Europeo
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Identifican nuevos genes vinculados al síndrome de distrés respiratorio agudo por infecciones severas

Un estudio liderado por el CIBER ha identificado nuevos genes asociados al síndrome de distrés respiratorio agudo, derivado de infecciones graves.

AgenciasporAgencias
13/10/2025 - 12:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen del equipo de investigadores.CIBER

Imagen del equipo de investigadores.CIBER

Un grupo de investigadores coordinados por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha descubierto varios genes que predisponen al síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), ocasionado por infecciones críticas.

El estudio ha examinado datos genómicos de cinco investigaciones anteriores e incluye análisis adicionales de la secuenciación del exoma, lo que ayuda a revelar la estructura genética del SDRA. Los hallazgos han sido publicados recientemente en la revista ‘eBioMedicine’ y han implicado la colaboración de entidades de España, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.

El SDRA se caracteriza por ser un severo proceso inflamatorio pulmonar, generalmente provocado por infecciones como la sepsis, y está ligado a una alta tasa de mortalidad. Los afectados necesitan atención urgente en unidades de cuidados intensivos, donde las opciones de tratamiento específico son limitadas.

Los expertos señalan que la genética del SDRA es compleja y no está completamente entendida. No obstante, existen pruebas que confirman que los factores genéticos juegan un rol crucial en el desarrollo y la severidad del síndrome.

Este nuevo estudio se enfoca en el análisis genómico de pacientes con infecciones severas para identificar variantes genéticas que incrementan el riesgo y profundizar en el entendimiento de los procesos biológicos asociados al SDRA. Para este análisis, se utilizaron datos de ADN de 1.146 pacientes diagnosticados con SDRA, principalmente debido a infecciones graves como la sepsis, y 5.797 pacientes críticos que sirvieron como controles de cinco estudios independientes.

RELACIÓN ENTRE METABOLISMO DEL COLESTEROL Y RIESGO DE SDRA

Los resultados apoyan la conexión entre el metabolismo del colesterol y el riesgo de SDRA. Además, la variación genética en el gen identificado en este estudio (el gen codificante de la 3-Hydroxy-3-Methylglutaryl-CoA (HMG-CoA) reductasa) ha sido vinculada anteriormente con la respuesta de algunas personas al tratamiento con estatinas, un medicamento utilizado para reducir el colesterol cuyo uso en el contexto del SDRA es aún objeto de debate en la comunidad científica.

«Este trabajo abre nuevas vías para entender mejor los mecanismos subyacentes al desarrollo del SDRA a causa de una infección grave, y respalda la necesidad de investigar más a fondo el papel del colesterol y el posible beneficio de las estatinas en su tratamiento», explica Carlos Flores, coordinador del estudio e investigador del CIBERES y de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) en el Complejo Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC) y el Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo Insular de Tenerife. «Los estudios del ADN pueden ser clave para guiar el desarrollo de nuevos tratamientos contra el SDRA, ya que las dianas terapéuticas con respaldo genético tienen más probabilidades de éxito en los ensayos clínicos. Los resultados de nuestra investigación podrían abrir nuevas oportunidades de avance clínico para los pacientes que padecen este devastador síndrome», añade Beatriz Guillén Guío, primera autora del estudio e investigadora del CIBERES y de la Universidad de Leicester (Reino Unido).

El proyecto ha sido financiado por la Fundación Wellcome Trust y el Instituto de Salud Carlos III, y ha contado con la participación de expertos de las áreas CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Enfermedades Raras (CIBERER) y Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC).

Etiquetas: Estudiogenesgenéticainfeccionessdra

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:14
Agricultura & Alimentación

Expo Sagris 2023: Punto de encuentro para la innovación en agricultura y ganadería

15:13
Política

El PP critica el silencio del gobierno de Sánchez frente al Nobel a Machado como una actitud vergonzosa

15:08
Economía

Brookfield destinará 4.300 millones de euros en tecnología de Bloom Energy para infraestructuras de IA

15:03
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | El CIS revela que la preocupación por la vivienda y la calidad del empleo en España está en máximos históricos

15:01
Agricultura & Alimentación

Jarc solicita al Ministerio de Agricultura acciones inmediatas frente a la crisis de DNC en Catalunya

Más Leídas

Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias
Los estudiantes y la CGT anuncian una huelga general el 15 de octubre en protesta por la situación en Gaza
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Expo Sagris 2023: Punto de encuentro para la innovación en agricultura y ganadería

porAgencias
13/10/2025 - 15:14

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra.PARTIDO POPULAR
Política

El PP critica el silencio del gobierno de Sánchez frente al Nobel a Machado como una actitud vergonzosa

porAgencias
13/10/2025 - 15:13

Logo de Bloom EnergyBLOOM ENERGY
Economía

Brookfield destinará 4.300 millones de euros en tecnología de Bloom Energy para infraestructuras de IA

porAgencias
13/10/2025 - 15:08

Agricultura & Alimentación

Jarc solicita al Ministerio de Agricultura acciones inmediatas frente a la crisis de DNC en Catalunya

porAgencias
13/10/2025 - 15:01

Actualidad

Simposio 'Cada Avance Médico Comienza con una Buena Pregunta'.GILEAD SCIENCES-KITE
Sanidad

Especialista en Hematología resalta las CAR-T como nueva esperanza para pacientes de linfoma sin alternativas previas

13/10/2025 - 14:46
Sanidad

FECMA exige mejoras en los programas de detección de cáncer de mama

13/10/2025 - 14:29
La ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, reciben a la presidenta electa de WONCA, Pilar Astier.B THEVENIN
Sanidad

La nueva presidenta de WONCA, Pilar Astier, es recibida por el Ministerio de Sanidad español

13/10/2025 - 13:36
Archivo - Imagen de recurso de un mosquito tigre.ANECPLA - Archivo
Sanidad

Avances en la detección de biomarcadores para la leishmaniasis visceral desde España

13/10/2025 - 13:16
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist