El próximo 11 de septiembre, los 28.248 mutualistas de la opción concertada de Muface en Aragón tendrán acceso a la receta electrónica concertada, como lo han confirmado representantes de la mutua y el Consejo de Colegios Farmacéuticos en un evento en la Delegación del Gobierno regional.
«Más de 28.000 mutualistas de opción concertada se beneficiarán en Aragón de la receta electrónica que, junto con los adscritos a la sanidad de provisión pública, serán 45.000 personas las que usarán el servicio en la comunidad», indicó Myriam Pallarés, directora general de Muface, durante la ceremonia. Este mecanismo facilita la obtención de fármacos en farmacias sin requerir de recetas físicas.
«Este sistema les otorga un mayor control sobre el tratamiento farmacológico de sus pacientes al poder verificar qué medicación les ha sido prescrita por otros profesionales médicos», explicó Pallarés sobre los beneficios para los médicos. Los farmacéuticos, por su parte, «ejercerán su función con mayor rigor y seguridad mejorando la calidad asistencial de los mutualistas».
Por su lado, Raquel García, presidenta del Consejo Oficial de Colegios de Farmacéuticos de Aragón, resaltó la seguridad de la ‘e-receta’ al evitar errores en la interpretación de recetas manuscritas y su capacidad para ser utilizada en distintas provincias. García añadió que «Y en el medio rural es un avance imprescindible, porque facilita el acceso a los tratamientos a quienes viven lejos de los centros sanitarios, garantizando la igualdad de acceso a la medicación».
Javier García Tirado, presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, confirmó los beneficios mencionados, subrayando la importancia de este avance para los médicos y la facilidad que ofrece en la dispensación de tratamientos.
TRABAJO CONJUNTO
«El esfuerzo dedicado para sacar adelante este proyecto beneficiará a miles de mutualistas que verán mejorada la calidad de la asistencia sanitaria bajo estrictos estándares de seguridad», comentó Raquel Martínez, secretaria del CGCOF. También destacó la digitalización sanitaria como un elemento crucial para optimizar la asistencia y la calidad de vida de los pacientes.
Con la inclusión de Aragón, ya son 13 las comunidades donde la receta electrónica concertada de Muface está activa. Desde su puesta en marcha en 2020, se han registrado 974.493 prescripciones y 2.509.332 dispensaciones, asegurando su plena funcionalidad en múltiples territorios.














