Es Noticia |
Vino Conductas delictivas Santiago de compostela Reglamento Cpff Senador autonómico AIReF China Invasión Conservación marina PP Nvidia Subvenciones agricultura Juanma moreno PP Noboa Julien moinil Andalucía FDA
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Incremento de prácticas higiénicas reduce en un 27% las infecciones urinarias en residencias de mayores

Implementar mejores prácticas higiénicas ha reducido en un 27% las infecciones urinarias en residencias, con importantes ahorros económicos.

AgenciasporAgencias
18/11/2025 - 12:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El responsable científico del proyecto IMAGINE, Carl Llor (izquierda), y la economista de la salud y profesora titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Laura Vallejo (derecha).PROYECTO IMAGINE

El responsable científico del proyecto IMAGINE, Carl Llor (izquierda), y la economista de la salud y profesora titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Laura Vallejo (derecha).PROYECTO IMAGINE

Una mejora significativa en las prácticas de higiene ha logrado disminuir en un 27% los casos de infecciones del tracto urinario en residencias de ancianos, de acuerdo con los datos obtenidos del proyecto IMAGINE, que se ha llevado a cabo en más de 100 centros de ocho países miembros de la Unión Europea entre 2023 y 2025.

“El tercer objetivo, que para mí y para cualquier clínico es el más importante, es que disminuía un 27 por ciento en el segundo registro el número de infecciones urinarias”, indicó Carl Llor, médico de familia del IDIAP Jordi Gol y responsable científico del proyecto, en una rueda de prensa.

Esta reducción no solo disminuye el número de residentes que necesitan antibióticos, sino que también es crucial para minimizar el riesgo de desarrollar resistencias antimicrobianas. Este aspecto fue destacado durante el Día Europeo para el Uso Responsable de los Antibióticos.

El proyecto también ha tenido como foco la reducción del uso de antibióticos en estas infecciones, logrando una disminución del 52,9% al 46,1% en los registros comparados. En España, el uso inadecuado de estos medicamentos se redujo del 26,6% al 13,3%.

“Esto significa también menos efectos secundarios. Estos pacientes presentan muchas comorbilidades, presentan un estado inmunitario deficitario y cualquier fármaco que usan puede ser de contraproducente, y más los antibióticos”, añadió Llor.

Las auditorías han mostrado mejoras en 17 de los 29 indicadores de prevención y control de infecciones que contempla la iniciativa, incluyendo el uso correcto de delantales limpios en cada procedimiento y una mayor adherencia a la higiene de manos con desinfectantes al manipular sondas urinarias.

Las mejoras más destacadas incluyen la conexión adecuada de la sonda urinaria desinfectada, instrucciones visibles para el lavado de manos y la prohibición de llevar joyas o accesorios en las manos o muñecas.

“Hemos comprobado que intervenciones simples, bien estructuradas y basadas en la evidencia pueden generar cambios clínicos medibles en un entorno complejo como las residencias de mayores. Los resultados confirman que combinar auditoría, formación y comunicación mejora la seguridad del paciente y optimiza el uso de antibióticos sin requerir de una gran inversión”, subrayó el especialista.

AHORROS EN LOS SISTEMAS SANITARIOS

Luego de presentar estos datos en países como Dinamarca, España, Grecia, Hungría, Lituania, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia, los expertos han realizado un análisis económico sobre los ahorros potenciales al reducir las infecciones del tracto urinario en residencias, si se implementan a nivel de la UE.

“Los beneficios no se limitan al corto plazo: una reducción sostenida de las infecciones urinarias implica menos hospitalizaciones, menor consumo de antibióticos a medio plazo y menor resistencia bacteriana”, explicó Laura Vallejo, economista de la salud y profesora titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

A nivel europeo, el coste de aplicar estas intervenciones sería de 50 millones de euros, generando un ahorro de 150 millones de euros. Esto permitiría reducir de dos millones a 544.000 los casos de infecciones del tracto urinario anuales en residencias. El coste de intervención por residente se estima en unos 14 euros, frente a los 332 euros que cuesta tratar un caso.

En España, el coste de implementación se estima en 4,6 millones de euros, lo que evitaría 117.000 infecciones anuales y ahorraría al sistema unos 34,5 millones de euros.

Etiquetas: antibióticoshigieneinfecciones urinariasresidencias de mayoressalud pública

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:36
Congreso y Senado

Patxi López critica la transición de ‘divorcio duro’ a ‘la maté porque era mía’ en la política española

13:36
Congreso y Senado

AIReF critica la financiación de la ‘hucha’ de pensiones con fondos estatales ante el déficit de la Seguridad Social

13:35
Demócrata

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

13:35
Galicia

Santiago albergará un nuevo centro para mujeres víctimas de violencia de género con adicciones

13:34
Aragón

Rechazada una propuesta del PSOE para mejorar la seguridad en la carretera A-131

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

Bruselas cambia sus mayorías: aprueba con la ultraderecha la reducción de los criterios de sostenibilidad para empresas

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 16:21

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el SenadoFernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 12:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist