La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que las principales demandas de los sindicatos médicos serán incorporadas en el renovado Estatuto Marco, como respuesta a las continuas reivindicaciones de este grupo por una mejora en las condiciones laborales y salariales.
“Ese malestar que llevan acumulando los médicos desde hace muchos años y el personal sanitario, no solamente los médicos, se va a haber plasmado en el nuevo Estatuto Marco. El mayor error que podríamos cometer es quedarnos con el estatuto marco del 2003, que es el que ha favorecido toda esa precariedad”, ha declarado la ministra.
García ha señalado que han mantenido “más de 60 reuniones” tanto con sindicatos como con comunidades autónomas, y que su plan incluye “una disminución de las guardias, el derecho a la conciliación, el derecho al descanso, límites a la jornada laboral y cómo no, el dejar atrás algo que ahora mismo está en vigor, que es la precarización y la indefensión de los profesionales”, durante su intervención en el evento ‘Dos años gobernando’, celebrado por su segundo aniversario al frente del Ministerio de Sanidad.
Este sábado, médicos de todo el país han realizado una marcha en Madrid, desde el Congreso de los Diputados hasta el Ministerio de Sanidad, para expresar su descontento con el borrador del Estatuto Marco del personal estatuario propuesto por el Ministerio y solicitar una normativa adecuada.
El martes anterior, representantes de los sindicatos médicos se reunieron con el Ministerio de Sanidad para tratar estos temas, aunque no se alcanzó un acuerdo debido a las divergencias en las posturas.
Los sindicatos médicos exigen una compensación más justa y una mejor gestión de las jornadas laborales con reducciones de las guardias a 16 horas —actualmente de 24 horas—, para evitar jornadas extenuantes que en ocasiones superan las 70 horas.











