La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado su preocupación por la negativa de las comunidades autónomas gobernadas por el PP a entregar al Ministerio los datos de los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix. Según la ministra, esta actitud se debe a que los datos que se ocultan son «datos malos», lo que refleja una «falta de transparencia» que ella considera una forma de incompetencia.
En declaraciones a ‘Mañaneros 360’ de ‘TVE’, recogidas por Europa Press, García ha indicado que «Las comunidades que dicen que no nos van a dar los datos, claramente lo que nos están diciendo es que nos quieren ocultar datos que previsiblemente son malos». Además, ha criticado que esta actitud priva a las mujeres y a la ciudadanía que espera resultados de los cribados de información valiosa, y ha calificado la situación de inaceptable: «Esto no tiene pase».
García ha explicado que el objetivo del Ministerio al pedir estos datos no es otro que ofrecer «tranquilidad» a la población, tras los problemas surgidos inicialmente en Andalucía con el señor Moreno Bonilla, que generaron desconfianza hacia los programas de cribado. La ministra ha enfatizado que seguirán utilizando todas las herramientas legales y administrativas a su disposición para obtener la información necesaria.
«Ante la ley de transparencia, sí que tienen que rendir cuentas, y tendrán que presentar los datos», ha insistido García. Además, ha señalado que las comunidades del PP «fallan» porque no apuestan por el sistema público, que es el único que realiza este tipo de programas esenciales para la salud pública. García también ha mencionado que la situación en Andalucía requiere una investigación judicial y política, criticando duramente al presidente de la Junta, Juanma Moreno, por su gestión del sistema de salud y su actitud en la crisis.