La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado su apoyo a la iniciativa de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que propone extender los permisos por fallecimiento de un ser querido hasta 10 días e introducir un nuevo permiso para cuidados paliativos de familiares. Esta declaración tuvo lugar tras su participación en un evento relacionado con el Día Mundial de la Optometría.
«No tiene ningún sentido que a día de hoy tengamos dos días por fallecimiento, cuatro si están en otro territorio», manifestó García, subrayando que las familias españolas deben tener el «derecho» a acompañar a sus seres queridos en momentos «tan delicados» como los cuidados paliativos. Además, destacó que España, siendo un país con un crecimiento económico notable y buenos indicadores de empleo, debería ser capaz de conciliar el trabajo con estos cuidados esenciales.
Por otro lado, Mónica García criticó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por sus comentarios sobre el registro de objetores al aborto durante una sesión en la Asamblea de Madrid, sugiriendo que esta medida podría infringir la Constitución Española. García acusó a Ayuso de «colisionar» con el Estado de Derecho, señalando que la Comunidad de Madrid había apoyado previamente la creación de dicho registro en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
«Lo que colisiona es constantemente la señora Ayuso con los derechos de las mujeres. Eso es lo que colisiona. No sé exactamente qué le hemos hecho las mujeres a la señora Ayuso», afirmó García, defendiendo el derecho al aborto como una forma de emancipación femenina.
Finalmente, la ministra comentó sobre la situación de los cribados de cáncer de mama en Andalucía, calificando la dimisión de la consejera andaluza de Salud, Rocío Hernández, como un acto responsable, aunque lamentó que los problemas en este programa llevan persistiendo varios años debido a la falta de inversión y la tendencia a la privatización del sistema de salud en Andalucía.