Es Noticia |
Conflicto ucrania Comisión Europea Fragata fdi Lista electoral Psae Camboya Banco de España Hacienda Informe forense Médicos Ministerio Acciones Ángel Víctor Torres Vox Navantia Abogacía global Operación encubierta Población ajustada Gaza
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sociedad

Especialista señala ausencia de inversión en infraestructura hidráulica desde hace dos décadas: «Sin impulso político, la CHJ poco puede hacer»

AgenciasporAgencias
01/07/2025 - 14:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones causadas por la dana del mes de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana, en Les Corts ValencianesRober Solsona - Europa Press

Comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones causadas por la dana del mes de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana, en Les Corts ValencianesRober Solsona - Europa Press

Federico Bonet, quien fue decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunitat Valenciana, ha destacado en la comisión de investigación de la dana en Les Corts la carencia de inversión en infraestructuras hidráulicas que data de «20 años» antes del desastre que devastó la provincia de Valencia, resultando en 228 víctimas mortales el pasado 29 de octubre.

«Los recursos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) son totalmente insuficientes para poder abordar estas grandes obras de infraestructuras hidráulicas, que normalmente se promueven por el Ministerio, se declaran de interés general y se dotan en los Presupuestos Generales que se hacían en las Cortes. Si no hay ese impulso político, la Confederación poco puede hacer». Bonet compartió estas palabras durante su intervención en la comisión, que comenzó este martes con la participación de otros ingenieros y de un arquitecto urbanista.

Bonet, quien colaboró en la CHJ entre 2008 y 2012, contestó a interrogantes de los diputados sobre la función de la Confederación durante la dana, la necesidad de obras hidráulicas en la región afectada, las advertencias a la población antes de emergencias, el cambio climático y el plan de reconstrucción.

Explicó que la CHJ se ocupa de «identificar puntos que pueden tener problemas y ofrecer soluciones», gracias a un Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) activado después de la pantanada de Tous de 1982. Según este sistema se puede «de alguna manera ver qué va a ocurrir y dar un aviso» y, a partir de ese momento, «cada uno actúa».

Además, enfatizó que los puntos con riesgo están «perfectamente identificados» y no se limitan al barranco del Poyo, y que en la demarcación del Júcar «tampoco hay mucha capacidad para tomar decisiones» debido a que sus características son «muy diferentes» a las de otras demarcaciones como la del Ebro.

En lo relativo a las obras hidráulicas, lamentó que España, que fue una potencia en este tipo de actuaciones durante el siglo pasado, no haya realizado «ninguna» en los últimos 20 años. «Hubo un cambio de mentalidad con el que una parte de la sociedad entiende que el hormigón y las obras hidráulicas es algo muy feo, que la naturaleza es amable y hay que ser amable con ella (…). Pero los problemas siguen siendo los mismos», declaró.

En el caso del barranco del Poyo, mencionó que no se llevó a cabo una segunda fase de obras para desviar un exceso de caudales al nuevo Turia, un proyecto redactado en 2006 y cuya declaración de impacto ambiental se aprobó en 2011. Admitió que no eran «obras urgentes» y que «hubo circunstancias» que impidieron su realización en ese momento, refiriéndose a la crisis económica, pero insistió en que «no podemos estar 20 años sin hacer nada».

El especialista abogó por «redimensionar» las obras hidráulicas necesarias considerando que el cambio climático provoca inundaciones más intensas y una mayor sequía. También consideró necesaria una mayor coordinación de la ordenación del territorio a nivel metropolitano.

EL ES-ALERT Y EL CECOPI

Bonet señaló que «el riesgo cero no existe» y que las obras hidráulicas no brindan a la población una «protección absoluta» porque «no sabemos hasta cuándo puede llover». Abogó por aprender a «convivir con el riesgo», algo que, según él, también implica concienciar a la población.

En relación al mensaje de alerta a la población, reconoció que «todo ayuda», pero lamentó que cuando recibió el ES-Alert «no sabía a qué venía ni qué suponía» ya que en la ciudad de València no llovía durante la tarde de la dana. Propuso plantear «otro tipo de avisos» junto a obras que puedan retrasar las avenidas de ríos y barrancos: «Solamente un par de horas habrían sido fundamentales para dar esos avisos de forma más eficiente».

Lamentó, como «una opinión muy personal», la falta de coordinación entre los organismos del Cecopi, donde cree que sus miembros «tendrían que conocerse y tener su número de teléfono». «En una entidad que se ocupa de una emergencia no se puede estar mirándose unos a otros por encima del hombro, a ver si le puedo o no pillar en falta, tratar de esconder información», advirtió, y señaló que «así no vamos bien».

Respecto a si era necesario que Carlos Mazón (‘president’ de la Generalitat) estuviera en el Cecopi esa tarde, opinó que desconoce si «es necesario», porque «para eso hay todo un escalafón de técnicos y funcionarios». El problema, agregó, es que «muchas veces no se deja trabajar a los técnicos y la administración está excesivamente politizada».

Sobre el Pla Endavant, presentado este lunes por la Generalitat para la reconstrucción, valoró que «este tipo de planes están muy bien como ejercicio de planificación», aunque «al final no tienen carácter vinculante y son ‘un poco aleluya'» al incluir inversiones de varias administraciones. Por tanto, ve necesario plasmar los planes en un presupuesto concreto para que se ejecuten las obras necesarias.

REFORMAR LA LEY DE AGUAS

Previamente ha comparecido el decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunitat Valenciana, Javier Machí, quien ya intervino en marzo en la comisión de investigación de la dana en el Senado.

Machí, que se vio afectado por la dana, ha abogado por reformar la Ley de Aguas de 2001 para incorporar como principio «salvar las vidas humanas» y «no solo el medioambiente y la naturaleza». Es algo que pide una iniciativa legislativa popular (ILP) que fue presentada la semana pasada.

Durante su comparecencia, este experto ha lamentado la falta de actuaciones en la zona afectada, por «dejadez» o por «falta de voluntad», cuando «es evidente que hay un peligro» de inundación. Lo ha comparado con la dana de 2019 en la Vega Baja de Alicante, donde seis años después «está todo igual».

Sobre los planes de reconstrucción, ha instado al Gobierno y a la Generalitat a «sentarse y desarrollar fechas e inversiones lo antes posible».

Etiquetas: CHJDANAhidráulicainfraestructurainversión

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:35
Política

Abascal condiciona a Guardiola: colaborar con Vox o enfrentar nuevas elecciones

20:35
Actualidad

Óscar Fernández de Vox lidera una lista equilibrada para impulsar el cambio en Extremadura que reclama Guardiola

20:34
Política

Mañueco demanda liderazgo y adaptabilidad frente al desafío actual de la automoción en Europa

20:33
Cantabria

Cantabria presenta nueva propuesta económica para adquirir terrenos en el polígono La Vega de Reinosa

20:23
Agricultura & Alimentación

Castilla-La Mancha advierte sobre los riesgos de la nueva PAC propuesta por Ursula von der Leyen

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Actualidad

La fractura de Junts con el Gobierno y la pugna del sector amenazan la Ley de Protección de menores en red

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:17

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

Foto de archivo de la secretaria cuarta del Congreso, Carmen Navarro, y el vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro, a su llegada a la reunión de la Mesa del, el 23 de septiembre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Enmiendas al Reglamento

Qué pide el PP para regular el ‘lobby’ en el Congreso: más obligaciones a los grupos, sanciones más duras o huella legislativa más amplia

porHugo Garrido
13/11/2025 - 05:00

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist