El empresario Víctor de Aldama, implicado en el ‘caso Koldo’, ha manifestado al salir de la Audiencia Nacional que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, “debería estar bastante preocupado”. Esto ocurre tras su declaración ante el juez Ismael Moreno, donde mencionó un encuentro con el entonces presidente del Gobierno canario durante la crisis sanitaria para tratar temas de adquisición de mascarillas y pruebas diagnósticas.
De acuerdo con fuentes judiciales, Aldama expresó esta preocupación al magistrado del ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional, quien lo citó para indagar sobre los contratos de material sanitario que fueron adjudicados a empresas vinculadas con la presunta trama del Gobierno canario liderado por Torres. “Debería estar bastante preocupado”, reiteró Aldama tras aportar pruebas en su comparecencia.
Aldama acudió a la Audiencia Nacional cerca de las 9:50 horas, en un día que también vio la comparecencia en el Tribunal Supremo del exministro de Transportes José Luis Ábalos y su ex asesor, quienes se enfrentan a una revisión de sus medidas cautelares, con la Fiscalía solicitando prisión para Ábalos. Por otro lado, Koldo está citado en el alto tribunal al día siguiente a las 12:30.
La declaración de Aldama y Koldo fue una decisión del juez Moreno, impulsada por una petición de la Fiscalía tras el análisis de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre los contratos entre Canarias y Soluciones de Gestión, empresa en el núcleo de la presunta trama. Recientemente, el juez ordenó entregar a Aldama una copia del contenido de dos dispositivos móviles confiscados por la Guardia Civil.
Koldo y Aldama, investigados desde que la causa se hizo pública en febrero de 2024, ya se han presentado anteriormente ante el juez por los contratos de mascarillas desde el Ministerio de Transportes a la mencionada empresa. Ambos están procesados por el Supremo, con la Fiscalía Anticorrupción pidiendo 19,5 años de cárcel para el exasesor y 7 años para Aldama, valorando su confesión, mientras que el PP, como acusación popular, solicita 30 años para Koldo.
“Debería estar bastante preocupado”, ha dicho Aldama en declaraciones a los medios de comunicación, asegurando que ha aportado pruebas.










