Es Tendencia |
PP Redeia Clase trabajadora Junts Carlos Mazón Sigma dos Apagón Cjng 40dB Empresas Laboral Ministerio de Trabajo y Economía Social Senado Ministerio para la Transición Ecológica Sociométrica Extremadura PSOE Edp Alberto Núñez Feijóo Movilidad sostenible
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

(Amp) Santos Cerdán solicita al Tribunal Supremo que posponga su declaración programada para el miércoles y le convoque en julio.

AgenciasporAgencias
20/06/2025 - 11:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha pedido al Tribunal Supremo que suspenda la declaración voluntaria que fijó para el miércoles 25 de junio y le cite a comparecer el próximo julio para que a su abogado le dé tiempo para estudiar toda la documentación de la causa.

Así consta en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha presentado ante el magistrado Leopoldo Puente, que investiga al exministro de Transportes José Luis Ábalos y al exasesor de éste Koldo García por formar parte de una trama de presunto cobro de comisiones a cambio de amaños de adjudicaciones de obra pública en la que — según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil– también estaría involucrado el propio Cerdán.

El abogado de Cerdán, el exdiputado de la CUP y abogado del ‘procés’ Benet Salellas, recuerda que cualquier investigado tiene derecho a «disponer del tiempo y facilidades adecuadas para la preparación de la defensa». Y solicita la suspensión de su citación al entender que «en este momento no dispone de tiempo suficiente para la obtención del expediente, el estudio de la causa y la preparación de la estrategia de defensa».

En este sentido, sostiene que su petición «se halla justificada ante el volumen y la complejidad de la causa, la diversidad de hechos que se imputan, la pluralidad de delitos y de intervinientes, así como la relevancia pública y social del asunto».

«Tan convencida se encuentra esta parte de esta petición que en el caso que fuera denegada, ya anticipamos que conllevaría la decisión de acogernos al derecho a no declarar en la cita del día 25 de junio y simultáneamente volver a solicitar una nueva declaración», avisa el letrado, aunque advierte de que el 3 de julio no podría acudir porque tiene señalada una vista en Barcelona.

Fue el pasado 12 de junio cuando el magistrado ofreció a Cerdán la posibilidad de declarar de forma voluntaria ante el Supremo tras recibir el informe de la UCO en el que se analizan varias grabaciones que realizó Koldo García entre 2019 y 2023, incautadas por los agentes en los registros de febrero de 2024, cuando estalló el caso.

Puente realizó aquel ofrecimiento a Cerdán cuando todavía era diputado del PSOE en el Congreso. Días después, el exdirigente socialista renunció a su escaño, confirmó al magistrado que acudiría el 25 de junio y cambió de abogado.

Está previsto que el 23 de junio, dos días antes de la fecha en la que está citado Cerdán, vuelvan al Supremo a declarar como investigados Ábalos y Koldo.

PIDE LA ESCRITURA QUE SITÚA A CERDÁN COMO DUEÑO DEL 45% DE SERVINABAR

La defensa también ha presentado otro escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que solicita al magistrado que reclame a la Policía Judicial que remita «de forma urgente» la «escritura privada de compraventa de participaciones sociales, firmada entre Joseba Antxón Alonso Egurrola (en condición de administrador único de Servinabar 2000) y Santos Cerdán».

Se trata del documento que la UCO encontró en el registro del domicilio de Alonso Egurrola que revela que Cerdán era dueño del 45% de Servinabar, una de las principales empresas vinculadas a la presunta trama de amaños de obra pública. Según los investigadores, dicha compañía se hizo con adjudicaciones del Gobierno navarro por más de 75 millones de euros.

El abogado de Cerdán quiere que la Policía envíe dicho documento al tribunal «con el fin de realizar las comprobaciones pertinentes sobre el mismo, de poder acudir a la notaría pertinente a cotejarlo y de poder declarar sobre el mismo en el momento que se practique la diligencia de declaración de investigado».

CERDÁN, EN EL ORIGEN DE PRESUNTAS ADJUDICACIONES IRREGULARES

La llegada de Cerdán al procedimiento tiene lugar a raíz del informe, al que tuvo acceso esta agencia de noticias, en el que la UCO sitúa a Cerdán como origen de una presunta trama de cobro de comisiones por obra pública. Según los agentes, su protagonismo varió: menguando primero, para «gestionar pagos» a Ábalos y a Koldo –solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros–; para finalmente volver a ascender.

La Guardia Civil sostiene que la operativa habría comenzado en Navarra, área de influencia de Cerdán y Koldo, quienes tenían «una estrecha relación» a cuenta de la política local; y en el año 2015, desde cuando la UCO observa «una continuidad temporal» en las relaciones de García con Acciona.

El detonante sería «una explotación minera de potasa entre Navarra y Aragón vinculada a la mercantil Geoalcali», que «contrató los servicios de Acciona» en una Unión Temporal de Empresas (UTE) con «otra pequeña mercantil, Servinabar», una de las empresas registradas el pasado martes en el marco de estas pesquisas. La UCO explica que «el valor añadido» de esta última cobra «sentido» por «la relación existente entre Santos, Koldo y ambas empresas».

La Guardia Civil relata que la relación entre Cerdán y García trascendió a esa primera etapa en Navarra. Así, cuando en 2017 el primero fue nombrado secretario de Coordinación Territorial del PSOE, «se trasladó a Madrid junto con Koldo». Sobre esto la UCO recuerda que fue el propio Santos quien dijo haber presentado a García a Ábalos y promoverlo para que le contrataran como su chófer. «Menos de un año después», ya era el asesor del ministro.

«Esta etapa ministerial que se inició en ese momento dejaría entrever el hecho de que Santos promoviera la cercanía de Koldo a Ábalos, lo que le habría permitido poder ejercer cierta influencia en adjudicaciones concretas de obra pública en favor de Acciona, así como en posibles nombramientos de puestos orgánicos en el Ministerio de Transportes», expone la UCO.

La UCO presenta a Koldo como el «hilo conductor», en un entramado de relaciones donde inicialmente «estaba jerarquizada, quedando patente la subordinación» de García a Cerdán, pero que paulatinamente se invirtió con el salto ministerial. Y es que, indican los agentes, «los contratos presuntamente amañados permanecían bajo el dominio del Ministerio de Transportes: Adif y la Dirección General de Carreteras».

De hecho, detallan que «Koldo se valía, presuntamente, de la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y del director general de Carreteras, Javier Herrero». Los agentes destacan una conversación, de 2020, en la que García pidió a Pardo de Vera una adjudicación para LIC. «Le hemos dado una de 700.000, hace nada, eh. Hace nada, es que otra vez va a cantar, déjamelo mirarlo», contestó ella.

INFLUENCIA Y GESTIÓN DE PAGOS

La UCO llama la atención sobre «la discrecionalidad con la que se adjudicaban obras en el Ministerio de Transportes» y, en concreto, le «resulta de especial relevancia» que Ábalos ordenara a Koldo que «hablara con Santos antes de decidir nada», cuando «éste no ostentaba cargo alguno dentro del Gobierno».

En esa nueva tesitura, Cerdán habría quedado relegado a «gestionar pagos». La Guardia Civil da detalle en su informe de algunas de estas «contraprestaciones económicas». En concreto, las «dimanantes presuntamente de Acciona, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Cerdán, ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono».

En una conversación intervenida, Koldo explicó a Cerdán que Ábalos habría percibido 550.000 euros de dos adjudicaciones de Murcia, quedando por abonarle 450.000. Cerdán se comprometió con García a conseguir ese dinero: «Voy a ir a por todo, voy a ir a pedir todo».

Los agentes también detallan otra charla entre Koldo y Ábalos en la que el primero le conmina a conseguir que Cerdán le «reciba cinco minutos». «Y te consigo 450.000 euros. Necesitamos eso. Y él está capacitado, porque Óscar (Puente, según la UCO) le escucha. Conseguimos 2 putas obras y que le follen», indicó.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:48
Economía

IBM anuncia despidos masivos en su transición hacia el sector del software

20:39
Internacional

Encuentro en la Casa Blanca entre Donald Trump y el presidente sirio Ahmed al Shara programado para el lunes

20:24
Economía

Grifols eleva sus expectativas de ingresos a más de 7.600 millones de euros para el cierre anual

20:19
Tribunales

Alberto González Amador, pareja de Díaz Ayuso, denuncia ser víctima de una “muerte pública” por parte del fiscal general

20:18
Economía

Indra anuncia junta extraordinaria para la compra de Hispasat el 27 de noviembre

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno aprueba el Estatuto del Becario: las claves de un proyecto que no cuenta con el aval de los socios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Donald Trump no asistirá a la sesión del Supremo sobre la validez de su política de aranceles

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo

porÁlvaro Villarroel
31/10/2025 - 05:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado | Eduardo Parra (Europa Press).
Senado

El núcleo duro de Sánchez que le acompaña en el Senado para arroparle: tres de Moncloa y tres senadores

porAdrián Lardiez
30/10/2025 - 10:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:31

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunitat Valenciana

Cronología de un año de versiones y silencios de Mazón sobre su gestión el día de la dana

porDemócrata
03/11/2025 - 14:18

Archivo - La senadora Carla Delgado Gómez, más conocida como Carla Antonelli, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Más Madrid, Compromís y Geroa Bai se unen al interrogatorio a Sánchez en la comisión Koldo del Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:58

Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 17 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda, AageCarlos Luján - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno recupera por Real Decreto parte de las medidas que cayeron con el decreto «antiapagón»

04/11/2025 - 19:45
El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Política

Mónica García critica a Javier Arenas por usar un cigarrillo electrónico en el Senado y él lo niega: «bajo ningún concepto»

04/11/2025 - 18:56
Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 29 de abril de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 finaliza la sesión sin cambios notables y mantiene los 16.000 puntos, mientras Telefónica sufre una caída significativa

04/11/2025 - 18:27
Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

Telefónica se desploma más de un 12% en Bolsa tras recortar a la mitad el dividendo para 2026

04/11/2025 - 18:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist