El último dossier emitido por la UCO de la Guardia Civil en relación al ‘caso Cerdán’ refiere la concesión de la obra para la duplicación del túnel de Belate a Acciona-Servinabar. El informe sugiere que, si el magistrado del Tribunal Supremo lo considera pertinente, “podría ser incorporada al conjunto de adjudicaciones objeto de investigación en la presenten causa especial”.
Según el documento al que ha accedido Europa Press, se menciona una junta en 2019 con la presencia de Santos Cerdán en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, destacando su implicación en “otras operativas investigadas relacionadas con Acciona Construcción”.
El reporte detalla que las negociaciones para obtener respaldo del MITMA para la realización de la obra, que finalmente se tradujo en una ayuda de 40 millones de euros, tuvieron lugar durante el mandato de Ábalos como ministro.
Además, se expone que aunque la asignación de la obra se oficializó en diciembre de 2023 por 62,8 millones de euros, los preparativos se remontan a cuatro años atrás. El 25 de noviembre de 2019, tras una reunión en Madrid, el entonces Ministerio de Fomento se comprometió a apoyar la decisión del Gobierno de Navarra de duplicar los túneles de Belate, según una publicación en el sitio web de la Comunidad Foral de Navarra.
El informe también incluye que en octubre de 2024, tras la adjudicación de la obra, el Consejo de Ministros aprobó una subvención de 40 millones de euros para modernizar y mejorar los túneles de Belate y Almandoz en la carretera N-121-A, distribuida entre los ejercicios 2024, 2025 y 2026.
El 5 de septiembre de 2024, UPN interpuso una denuncia ante la Guardia Civil de Navarra por supuestas irregularidades en la concesión de esta obra. La denuncia, que fue remitida a la UCO, señala irregularidades como el mantenimiento en el cargo del presidente de la mesa de contratación más allá de la edad de jubilación y su voto decisivo en la adjudicación a favor de Acciona-Servinabar.
Por otro lado, el informe de la UCO también menciona otras tres adjudicaciones en las que participaron Acciona y Servinabar en UTE, incluyendo el Archivo de Navarra y dos promociones de VPO en Erripagaña, sin descartar que el juez “estime conveniente ampliar las indagatorias sobre las mismas”.











