Es Noticia |
Fiscal general Violencia urbana Caso epstein Desalojo Colombia Kaja Kallas Sudáfrica Injerencias externas Jd vance Japón
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Continúan en el Tribunal Supremo las indagaciones del caso Koldo con empresarios de Servinabar y Acciona

AgenciasporAgencias
06/07/2025 - 11:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Fachada del Tribunal Supremo, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Archivo - Fachada del Tribunal Supremo, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Este lunes, el juez encargado del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo sigue adelante con las declaraciones de empresarios acusados, incluyendo al propietario de Servinabar y un antiguo directivo de Acciona. Se investiga el supuesto abono de comisiones a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García, a cambio de concesiones de obras públicas.

A las 10.00 horas, el juez Leopoldo Puente ha convocado tanto a Joseba Antxón Alonso, administrador único de Servinabar, como a Fernando Merino, exdirectivo de Acciona en Navarra.

El juez imputó a varios empresarios, incluyendo a Cerdán, al considerar que «habrían podido intervenir en la indebida adjudicación» de obras públicas específicas a sus empresas mediante «la realización de pagos» que posiblemente Ábalos recibió, siendo este último aforado, lo que requiere que el Supremo y la Audiencia Nacional investiguen el caso conjuntamente.

Puente tomó esta decisión basándose en gran medida en las conversaciones grabadas por el exasesor entre 2019 y 2023 con los otros dos implicados, según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que expuso una supuesta red de corrupción vinculada a arreglos de licitaciones públicas.

EL CONTRATO PRIVADO DE SERVINABAR

En el registro de la vivienda de Alonso, se encontró un contrato privado de compraventa que indicaba que Cerdán compraría por 6.000 euros unas 1.350 participaciones –el 45%– de Servinabar, empresa que, según la UCO, se adjudicó obras del Gobierno de Navarra por más de 75 millones de euros.

El documento estaba «firmado en sus cuatro páginas» por el exdiputado y por Alonso, y «estampado en su hoja final con el sello de la sociedad Servinabar». También constaba que Alonso vendía casi la mitad de sus participaciones a «Santos Cerdán, que las compra y adquiere, libre de cargas, por el precio de 6.000 euros, que el vendedor declara recibido, dando la más completa y eficaz carta de pago».

Además, ambos acordaron que «ambas partes se someten a los juzgados y tribunales de Navarra para la resolución de cualquier conflicto que pudiera surgir en relación con el presente contrato». La defensa de Cerdán enfatizó que se trataba de «un mero contrato privado que no se llegó a elevar a público» y, por tanto, «no tuvo ni ha tenido efecto jurídico alguno».

Al declarar, el exdiputado reconoció conocer el contrato privado, pero subrayó su invalidez y afirmó que ni siquiera efectuó el pago por esas participaciones sociales.

SU RELACIÓN CON CERDÁN

Cerdán relató que conocía a Alonso desde 2006, pero que hacia 2011 ya tenían «una relación bastante fuerte de amistad» porque discutían «mucho» sobre política. Describió a Alonso como «fundamental» en las conversaciones con PNV y EH Bildu para formar gobierno. Sin embargo, negó cualquier vínculo con Servinabar y vinculó el contrato privado a su deseo de «abandonar la política» tras un mal resultado electoral, algo que luego reconsideró tras hablarlo con su esposa.

En 2017, al mudarse a Madrid, compartió apartamento con Alonso por 800 euros mensuales, pero aseguró que nunca gestionó nada a favor de Servinabar, especialmente porque en 2015, cuando se fundó la empresa, el PSOE estaba en la oposición. «Difícilmente puedo interceder, ayudar de ninguna manera a ninguna empresa», declaró.

LOS VÍNCULOS DE SERVINABAR Y ACCIONA

La UCO reveló en su informe que Servinabar y Acciona formaron parte de una Unión Temporal de Empresas (UTE) que se postuló a varias licitaciones públicas en Navarra, incluidas las obras del túnel de Belate, las cuales fueron adjudicadas por 76 millones de euros. Este contrato es uno de los más grandes de obra pública otorgados en Navarra en la última década, según la acusación popular del partido Unión del Pueblo Navarro (UPN).

En la casa de Merino, se encontró documentación que mostraba estrechos lazos de la empresa con Servinabar, incluyendo una «copia simple de cesión de participaciones y modificación de estatutos, formalizada el día 27 de febrero de 2019, relacionada con Antxón Alonso Egurrola y la sociedad Acciona Construcción». También se halló un «protocolo notarial de constitución de una UTE, de fecha 2 de enero de 2019, formada por Acciona Construcción y Servinabar 2000, representadas por Tomás Olarte» y Alonso Egurrola.

El Supremo ha exigido toda la documentación relacionada con las cinco obras públicas adjudicadas a Acciona Construcción, cuatro de ellas dentro de una UTE, por un valor total de 537 millones de euros: dos en Murcia, una en Logroño, una en Sevilla y una en Sant Feliú de Llobregat.

Sobre Merino, Cerdán declaró conocerlo desde que se presentó como delegado de Acciona en Navarra en 2014, pero perdieron contacto tras mudarse a Madrid en 2017. Las declaraciones de Alonso y Merino se producen después de que el pasado viernes, los empresarios José Ruz y los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez negaran ante el juez del Supremo el pago de presuntas mordidas a la trama.

El instructor de la causa ordenó a los tres empresarios comparecer quincenalmente en sede judicial, y además prohibió a Ruz salir del país y entregar su pasaporte, una medida solicitada por la Fiscalía Anticorrupción y apoyada por la acusación popular.

Etiquetas: accionaCaso KoldocorrupciónServinabarTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:34
Internacional

JD Vance afirma que un acuerdo de paz en Ucrania debe ser aceptable para ambas partes

06:08
Internacional

Sudáfrica declara la violencia de género como un desastre de magnitud nacional

05:39
Internacional

Gustavo Petro solicita al BID aclaraciones urgentes sobre créditos con presuntos objetivos electorales

05:18
Internacional

Protestas en Bolonia contra la presencia del Maccabi de Tel Aviv desencadenan incidentes

04:39
Internacional

China alerta a Japón sobre las consecuencias de su tendencia militarista

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO
Código Penal

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

porHugo Garrido
19/11/2025 - 19:57

Archivo - El presidente de VOX, Santiago Abascal y la portavoz del partido, Pepa Millán, durante una sesión plenaria Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Congreso vota la ley de Vox para rebajar la edad penal a 12 años, endurecer penas y expulsar a extranjeros

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:33 - Actualizado: 18/11/2025 - 11:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist