La magistrada Carmen Rodríguez Medel, actuando como sustituta en el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, ha decidido no suspender el proceso judicial contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este juicio, que se estableció para finales de mayo, abordará las acusaciones de fraude fiscal presuntamente cometido por González Amador.
Según un auto al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza rechaza la petición de los abogados de la defensa de posponer el juicio hasta que se resuelvan los recursos contra el procesamiento, argumentando que no existe ‘causa para ello’. En un contexto relacionado, la jueza Inmaculada Iglesias, que previamente propuso llevar a juicio a González Amador y que ha sido apartada del cargo tras solicitar su jubilación, indicó que se le acusa de dos delitos fiscales y uno de falsedad documental entre 2020 y 2021.
La investigación, desencadenada por una denuncia del Ministerio Fiscal, se centra en la posible ocultación de ingresos y la manipulación de facturas para reducir la carga tributaria. El 24 de febrero, el implicado optó por no declarar siguiendo el consejo de su defensa, a la espera del resultado de un recurso sobre la apertura de una pieza separada en el caso.
Posteriormente, la Audiencia Provincial de Madrid confirmó la investigación de otros delitos penales en este caso. Durante su declaración, González Amador defendió la legitimidad de los ingresos reportados de Quirón Prevención y negó haber utilizado una sociedad instrumental para eludir impuestos.
La Fiscalía se apoya en un informe de la Agencia Tributaria que identificó ‘gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades’ para evadir impuestos de Sociedades en los ejercicios 2020 y 2021. Un informe posterior reafirmó la existencia de indicios de delito, destacando un fraude tributario y un posible delito de falsedad documental.











