La Policía Nacional ha arrestado a dos adolescentes implicados en la exposición de información privada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de destacados ministros como Margarita Robles y José Manuel Albares, además de miembros del CNI.
Una investigación fue iniciada por la Audiencia Nacional el 22 de septiembre, manteniéndose en secreto, tras la reivindicación de las filtraciones por un individuo bajo el alias ‘N4TOX’, investigado por la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional.
Estas detenciones se efectuaron en Cataluña y Albacete, confirmaron fuentes policiales a Europa Press. Las acciones se llevaron a cabo el 26 de septiembre, justo cuatro días después de que se iniciaran las investigaciones secretas por parte de la Audiencia Nacional, recopilando desde entonces un volumen significativo de material informático.
El propósito de los especialistas de la CGI era identificar a los responsables detrás del sobrenombre ‘N4TOX’, quien había distribuido los datos personales a través de la red social Telegram y había reivindicado dicha acción.
El equipo de Telegram se ha puesto en contacto con Demócrata para aclarar que “compartlr datos privados (doxeo) está explícitamente prohibido por los términos de servicio de Telegram, y dicho contenido se elimina en cuanto se descubre. Moderadores, apoyados con herramientas personalizadas de IA, monitorean proactivamente las secciones públicas de la plataforma y aceptan reportes para eliminar millones de contenidos dañinos cada día, incluyendo el doxeo”.
OTRA OPERACIÓN ANTERIOR CON DOS DETENIDOS
En julio, otro incidente similar resultó en la detención de dos jóvenes menores de 20 años en Las Palmas, como parte de una investigación también declarada secreta por el Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional, dado que afectaba a figuras prominentes del Estado y del Gobierno.
En ese entonces, se filtró información personal de Pedro Sánchez, como su DNI, fecha de nacimiento y dirección residencial. También se publicaron datos de otros ministros y de altos cargos como la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y del Senado, Pedro Rollán, analizando un documento de 500 páginas y su difusión a través de Telegram y la ‘dark web’.