La Audiencia Nacional ha resuelto prolongar hasta febrero de 2026 el proceso de pesquisa sobre la supuesta estafa piramidal llevada a cabo por la plataforma de criptomonedas FX Winning, debido a la ‘complejidad’ del caso que involucra a miles de afectados.
El magistrado Antonio Piña ha decidido otorgar seis meses adicionales ante ‘la imposibilidad de finalizar la investigación de los hechos objeto de instrucción en el plazo previsto, dado que quedan diligencias pendientes de practicar’, según se detalla en un documento judicial al que Europa Press ha tenido acceso.
‘Existe un gran número de perjudicados que se cifraron en la denuncia inicial en 1.258 perjudicados’, a los que ‘deben sumarse los denunciantes y perjudicados que habían presentado denuncias o bien que han presentado querella en el presente procedimiento, dando cuenta de la complejidad del procedimiento que una de las partes, plataforma de afectados, cifra en 4.172’, destaca el juez.
Piña informa que FX Winning, cuyo registro se encuentra en Hong Kong, fue establecida por el español David Merino, quien ‘actuaría en connivencia con la empresa We are Turbo, principal canal de distribución en España, gestionada por el anterior y por Juan Faber’. Además, no solo actúa como una plataforma de criptomonedas, sino también como un bróker en los mercados bursátil y de divisas, de acuerdo con un informe de la Guardia Civil.
GANCHOS PARA ATRAER INVERSORES
El juez expone que la presunta estafa ‘consiste en ofrecer servicios financieros a través de un sistema de economía colaborativa, ofreciendo la participación y financiando a través de plataformas de internet la empresa a cambio de una rentabilidad sin que se trate de una actividad de financiación real, sino de un sistema de estafa piramidal donde los ingresos de unos sirven para dar apariencia de realidad a la estafa que se comete’.
Uno de los reclamos utilizados por la plataforma ‘es publicitar la contratación de un seguro de dinero para clientes y la membresía en una red de proveedores de servicios financieros globales, entre los que se encuentran grandes multinacionales financieras’.
FX Winning recurre regularmente a la figura de un ‘gancho’ para captar nuevos inversores, quienes son responsables de publicitar la plataforma y de gestionar los fondos de los inversores, ya sea mediante entrega de dinero en efectivo o transferencias bancarias. ‘Una vez que han recibido los fondos, se encargan, o bien de transferir al inversor criptomonedas por el valor de lo previamente invertido en dinero FIAT, o de remitir los fondos a FX Winning a través de We are Turbo’, su ‘intermediario’, aclara.
Asimismo, las transacciones bancarias se dirigían a cuentas personales de los ‘ganchos’ o de miembros de la presunta organización criminal como Faber y las oficinas de We are Turbo han sido identificadas como el centro de recolección de los fondos destinados a FX Winning.
DETENCIONES Y BLOQUEO DE FONDOS
Desde su inicio en agosto de 2023, la investigación judicial ha sido descrita como ‘compleja’ y requiere numerosas diligencias de instrucción, ya que se ha extendido por ‘múltiples’ provincias y también alcanza a otros países.
El juez ha dispuesto el bloqueo de fondos hallados a los investigados y ha enviado a prisión preventiva a dos de ellos: el encargado de la captación de clientes y uno de los fundadores de la empresa y responsable del software.
El caso, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción Número 6, indaga en presuntos delitos de apropiación indebida, blanqueo de capitales, organización criminal y estafa, afectando a miles de personas, representadas en parte por Aránguez Abogados.















