Es Tendencia |
Vox Cancelación vuelos Deuda Violencia vicaria Mercado de Valores Airtificial Reestructuración Movimiento contribuyentes Canarias Pedro Sánchez Agencia Tributaria Gobierno Sistema fiscal Reforma legislativa Manifestación Jóvenes Westfield parquesur Cese operaciones Consejo de Ministros Elecciones Generales
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

PSOE y Más Madrid exigen cinco años de prisión para el compañero de Ayuso por adicionales delitos no contemplados inicialmente

AgenciasporAgencias
31/07/2025 - 17:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo

Archivo - La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo

PSOE y Más Madrid han solicitado cinco años de prisión para Alberto González Amador, quien es pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en relación a un presunto fraude fiscal durante los años 2020 y 2021, incluyendo en la acusación dos delitos adicionales a los que ya estaban siendo investigados por la jueza Inmaculada Iglesias.

Según las conclusiones provisionales a las que tuvo acceso Europa Press, se acusa a González Amador de dos delitos contra la Hacienda Pública, un delito contable, otro de falsificación y un quinto delito por pertenencia a grupo criminal.

Esta petición ocurre en la etapa intermedia del juicio tras la decisión de la jueza de proseguir con el proceso por los trámites del procedimiento abreviado. Esta solicitud se añade a las ya existentes de la Abogacía del Estado y la Fiscalía de Madrid que juntas suman tres años y medio de prisión.

El acusado presuntamente se benefició económicamente de la pandemia del Covid-19, incrementando significativamente los ingresos de la empresa Maxwell gracias a las facturas emitidas a FCS, lo que resultó en un aumento del 551,28% en un solo año, de 357.773,87 euros en 2019 a 2.330.111,85 euros en 2023.

FRAUDE FISCAL

Después de haber lucrado en la compraventa de material sanitario durante la pandemia, se alega que González Amador diseñó un sistema para eludir el pago de impuestos sobre los considerables beneficios obtenidos. Si bien en 2019 el acusado pagó a Hacienda el 1,92% del importe neto de su cifra de negocio, en 2020 solo ingresó el 0,12% de dicho importe a la Hacienda Pública.

En 2021, aunque Maxwell no tuvo ingresos por intermediación en material sanitario, su facturación ordinaria aumentó significativamente, especialmente por las operaciones con su principal cliente, Quirón Prevención.

DELITOS POR LOS QUE DEBE SER CONDENADO

La acusación destaca que se deben considerar dos delitos contra la Hacienda Pública por los ejercicios 2020 y 2021 de Maxwell, además de un delito continuado contable por anotaciones ficticias en los libros y un delito continuado de falsedad en documento mercantil por el uso de facturas totalmente falsas. También se le imputa un delito de pertenencia a grupo criminal al demostrarse la existencia de un entramado de sociedades dirigido por González Amador.

DENUNCIA DE LA FISCALÍA

Las investigaciones iniciaron a partir de una denuncia del Ministerio Fiscal sobre los indicios delictivos relacionados con el Impuesto de Sociedades de 2020 y 2021. Aunque González Amador se negó a declarar inicialmente, posteriormente documentó sus ingresos de Quirón Prevención ante la jueza, negando cualquier ocultación.

La denuncia de la Fiscalía se basó en un informe de la Agencia Tributaria que reveló «unos gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades» con el objetivo de reducir la cantidad a ingresar por el Impuesto de Sociedades de los Ejercicios 2020 y 2021.

Etiquetas: alberto gonzález amadorDelitosfraude fiscalhacienda públicaIsabel Díaz Ayuso

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:37
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | El PSOE defiende que «la gente puede sobrevivir perfectamente sin presupuestos»

12:37
Agricultura & Alimentación

El ‘Encuentro IAS-Empresas’: Un puente entre ciencia y agroindustria

12:36
Política

Coagret critica la propuesta de trasvases de Feijóo por considerarla un derroche económico y ambiental

12:36
Economía

Empresas del Ibex 35 reportarán composición de género en sus consejos desde 2027

12:35
Economía

El sector eólico demanda un marco regulatorio estable y coherente para fomentar las inversiones

Más Leídas

Congelando la democracia
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

El ‘Encuentro IAS-Empresas’: Un puente entre ciencia y agroindustria

porAgencias
02/10/2025 - 12:37

Archivo - Uno de los embalses del río Ebro.EUROPA PRESS. - Archivo
Política

Coagret critica la propuesta de trasvases de Feijóo por considerarla un derroche económico y ambiental

porAgencias
02/10/2025 - 12:36

Archivo - Paneles del IBEX en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 22 de agosto de 2024, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Empresas del Ibex 35 reportarán composición de género en sus consejos desde 2027

porAgencias
02/10/2025 - 12:36

La presidenta de la AEE, Rocío SicreAEE
Economía

El sector eólico demanda un marco regulatorio estable y coherente para fomentar las inversiones

porAgencias
02/10/2025 - 12:35

Actualidad

Tribunales

Confirman sanción a un guardia civil en Pontevedra por no reportar la falta de una colega

02/10/2025 - 12:05
Archivo - Calles de Barcelona sin luz durante el apagón, a 28 de abril de 2025.Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Tribunales

El magistrado de la Audiencia Nacional prorroga el secreto del sumario sobre el posible sabotaje en el apagón de abril

02/10/2025 - 11:52
Archivo - La actriz Elisa Mouliaá, sale de declarar de los juzgados de Plaza de Castilla, junto a su abogado, Alfredo Arrién, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). Archivo. Candela Ordóñez - Europa Press - Archivo
Tribunales

El CGPJ rechaza la solicitud de protección del juez del caso Errejón tras las críticas a su método de interrogatorio

02/10/2025 - 11:39
Archivo - Fachada exterior del edificio del Senado en Madrid.Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía de Madrid indaga sobre accesos no autorizados en computadoras del Senado

02/10/2025 - 11:16
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist