En el marco de la investigación del homicidio de Helena Jubany en Sabadell (Barcelona) ocurrido en 2001, la jueza a cargo ha decidido reabrir la causa contra una de las inicialmente investigadas, requiriendo además una muestra de su ADN. Esta acción busca verificar si su perfil genético coincide con uno de los encontrados en la prenda que vestía la víctima el día del asesinato, según se detalla en el auto judicial.
La decisión de la magistrada surge tras el descubrimiento de dos perfiles genéticos femeninos en el jersey de Jubany, gracias a los avances en las técnicas de investigación. Estos perfiles, tras ser examinados, no corresponden ni a Jubany, ni a otra sospechosa que falleció en prisión provisional, ni a personal de laboratorio que procesó las muestras.
La reapertura del caso para esta sospechosa, desimputada en 2005, se considera ‘imprescindible’ para avanzar en la investigación, impulsada recientemente por las modernas técnicas aplicadas. La magistrada argumenta que, en el momento del archivo provisional, solo se había encontrado ADN de la víctima, pero los nuevos métodos han aportado pruebas adicionales.
La jueza ha enfatizado que no hay otra medida menos invasiva que comparar el material genético para seguir con la investigación, ya que se han agotado todos los medios posibles y la instrucción está casi completa, pendiente solo de los resultados de ADN.
EL PRINCIPAL SOSPECHOSO, CITADO
En 2023, se reactivó la causa contra el principal sospechoso tras identificar múltiples perfiles genéticos en el jersey de Jubany. Un reciente informe biológico reveló un haplotipo de cromosoma Y que corresponde al del sospechoso. La jueza ha programado una citación para el 26 de septiembre en el Juzgado de Primera Instancia 2 de Sabadell, aunque la presencia del sospechoso es incierta debido a compromisos previos de su abogado.










