En el proceso judicial que se lleva a cabo contra M.Q.S, pareja de la fallecida reportera gráfica Alicia Rodríguez, la acusación particular exige una condena de 28 años de cárcel. Los hechos, ocurridos en Marmolejo (Jaén) en junio de 2021, son considerados por la acusación como asesinato con agravante de parentesco y con circunstancias de alevosía y ensañamiento. La Audiencia Provincial de Huelva tiene previsto iniciar el juicio el próximo 17 de noviembre.
De acuerdo con el documento de acusación, tras una velada con amigos, la pareja se dirigió en el auto de M.Q.S hacia un terreno de su propiedad, llegando en horas indeterminadas de la madrugada. Aunque los detalles de lo sucedido en el olivar son inciertos hasta que se recibió un aviso del propio acusado pidiendo asistencia al 112, el informe subraya que el vehículo tenía activados todos sus sistemas y funcionando correctamente.
La acusación describe cómo, alrededor de las 03:18 de la madrugada, M.Q.S hizo una llamada al 091 y posteriormente contactó con varios servicios de emergencia. Una patrulla de la Guardia Civil confirmó el fallecimiento de la víctima bajo el coche a las 03:50 horas. La autopsia reveló que la muerte, ocurrida entre las 03:30 y las 04:15 horas, fue un homicidio violento causado por múltiples traumatismos debido al atropello.
El escrito acusatorio enfatiza en las graves lesiones sufridas por la víctima y sugiere una clara intención del acusado de incrementar el sufrimiento de Rodríguez de forma deliberada e inhumana. La estrategia del crimen, según la acusación, consistió en posicionar deliberadamente a la joven frente al vehículo y acelerar repetidamente, pasando sobre ella.
El juicio se realizará ante un jurado popular, y tanto el Ayuntamiento de Huelva como la Junta de Andalucía, que también actúan como acusación, han solicitado penas de entre 15 y 20 años por homicidio doloso.










