Es Noticia |
Gabriel boric Venezuela Ere Precampaña electoral Estabilidad financiera Ataque PP Elecciones Junts Narcotráfico Alimentación saludable Cpff Tarragona Jóvenes Evacuación Renfe Fondos europeos Ejército español España
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El TC evaluará el conflicto entre el Senado y el Congreso sobre la reforma que redujo penas a etarras

El Tribunal Constitucional revisará el conflicto de competencias entre el Senado y el Congreso por una reforma legal que rebajó penas a etarras.

AgenciasporAgencias
16/11/2025 - 12:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Fachada de la sede del Tribunal Constitucional Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Fachada de la sede del Tribunal Constitucional Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Tribunal Constitucional (TC) se prepara para abordar en su próxima sesión plenaria el conflicto de competencias suscitado por el Senado tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de una reforma legal que facilitó la reducción de penas a miembros de ETA, mientras que también retomará las deliberaciones sobre la amnistía, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

El Senado presentó ante el TC esta disputa institucional con el Congreso derivada del acuerdo de la Mesa de la Cámara Baja el 15 de octubre de 2024 sobre la reforma de la ley de intercambio de información de antecedentes penales y resoluciones judiciales penales en la UE, adaptándola a la normativa del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS).

La ponencia, liderada por la magistrada progresista Inmaculada Montalbán, propone aceptar a trámite este conflicto de competencias y se anticipa que obtendrá el respaldo del Pleno, según las mismas fuentes.

En particular, el Senado criticó la decisión del Congreso de enviar para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la ley que permite a presos de ETA conmutar las penas cumplidas en el extranjero. El acuerdo rechazó la oposición del Senado a la llamada ‘ley Txapote’, cerró el procedimiento y remitió el texto legislativo al Gobierno para su publicación en el BOE.

“El objetivo del Senado es defender su plena soberanía frente a quienes lo ven como una Cámara sometida al Congreso y adormecida”, indicaron a Europa Press fuentes de la Cámara Alta.

EL VETO DEL SENADO

La norma fue inicialmente aprobada por unanimidad en el Congreso, pero la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) alertó posteriormente de que la convalidación de penas también beneficiaba a presos etarras. Esto llevó a que el PP y Vox retiraran su apoyo durante la última fase parlamentaria en el Senado.

La mayoría ‘popular’ en el Senado y un informe de la Secretaría General interpretaron este rechazo como un veto, a pesar de que ningún grupo había presentado previamente la enmienda a la totalidad correspondiente.

El grupo del PP en el Senado solicitó en varias ocasiones a la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, que sometiera de nuevo a votación la ley en la Cámara Baja y amenazó, si no lo hacía, con presentar el conflicto ante el TC, lo que finalmente ocurrió en diciembre de 2024.

Desde la Mesa del Congreso, en respuesta, la mayoría formada por el PSOE y Sumar reafirmaron la aprobación de la ley, ignorando la reclamación del Senado y subrayando que la Cámara Alta se había excedido en los plazos para vetar la ley.

“Y suplanta, finalmente, al Tribunal Constitucional, atribuyéndose una posición juzgadora de la conformidad constitucional, de los acuerdos del Pleno del Senado, que no está reconocida por ninguna jurisprudencia habida hasta ahora de este tribunal”, añadieron.

LA AMNISTÍA VUELVE AL TC

Además, esta semana la corte de garantías reanudará el debate sobre la amnistía para aplicar la doctrina ya establecida el pasado junio, cuando validó la ley, a los recursos presentados por Murcia, Andalucía, Valencia y Castilla y León y a la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Hasta ahora, el Constitucional se ha pronunciado sobre los recursos presentados por el PP y por las Cortes de Aragón, así como sobre la pregunta formulada por el Tribunal Supremo (TS).

En su primera sentencia, declaró constitucional la mayor parte de la ley dand…

Etiquetas: Congresoetarrasreforma legalSenadoTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:49
Política

María Corina Machado solicita apoyo europeo para la ‘liberación’ y ‘renovación moral’ de Venezuela

13:49
Política

Santiago Abascal anunciará en Mérida a los representantes de Vox para las próximas autonómicas en Extremadura

13:48
Internacional

María Corina Machado solicita apoyo europeo para la emancipación y recuperación ética de Venezuela

13:48
Política

Gallardo insta a Guardiola a decidir entre los intereses de Feijóo o los de Extremadura

13:44
Política

Ayuso condena las protestas propalestinas en Bilbao por incitar a la violencia callejera

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Actualidad

La fractura de Junts con el Gobierno y la pugna del sector amenazan la Ley de Protección de menores en red

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:17

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

Teresa Ribera
Europa

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

porDemócrata
13/11/2025 - 11:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:28

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

porDemócrata
10/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:17

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist