Es Tendencia |
UGT Elecciones Generales Ley de Movilidad Sostenible Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Servicios jurídicos Yolanda Díaz Senado Negociaciones Vox Iván Redondo Partido Popular (PP) Csif Movilizaciones Movilidad sostenible PP Congreso de los Diputados Encuestas Junts Sumar Ursula Von der Leyen
Demócrata
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

¿Qué es el ‘Tren de Aragua’? Golpe a la peligrosa banda criminal venezolana que intentaba asentarse en España

La Policía Nacional ha desarticulado por primera vez en España una célula del ‘Tren de Aragua’, la organización criminal nacida en las cárceles de Venezuela y señalada por su brutalidad en varios países de América Latina. La operación, con 13 detenidos en cinco provincias y apoyada por Colombia y la UE, confirma el intento de este grupo de usar España como nueva base logística en Europa

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 13:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Detención en Bogotá, Colombia, de un presunto miembro del 'Tren de Aragua'Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

Archivo - Detención en Bogotá, Colombia, de un presunto miembro del 'Tren de Aragua'Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo


La Policía Nacional ha dado un golpe inédito en España: por primera vez, los agentes dan por desarticulada una célula asentada del ‘Tren de Aragua’, la banda criminal venezolana más conocida y temida de los últimos años.

En una operación coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, se ha detenido a 13 personas en Barcelona, Madrid, Girona, A Coruña y Valencia. En los registros se han intervenido drogas sintéticas, cocaína, una plantación de marihuana indoor y se han desmantelado dos laboratorios de “tusi”, la llamada “cocaína rosa” que la organización usa como producto de enganche en sus redes de ocio nocturno.

Es la segunda fase de la Operación Interciti, iniciada en 2024 tras el arresto en Barcelona del hermano de ‘Niño Guerrero’, el histórico líder del grupo, reclamado en Venezuela por delitos de terrorismo, tráfico de armas, narcotráfico y trata de personas.

Los investigadores han localizado una estructura jerarquizada, con un jefe y su lugarteniente y distintos escalones encargados de la producción, el procesado y la distribución de droga, además de tareas de logística y blanqueo. Al menos cuatro de los detenidos han ingresado ya en prisión preventiva.

En la operación ha colaborado la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL–EL PAcCTO 2.0, impulsado por la Unión Europea para reforzar las investigaciones sobre crimen organizado transnacional entre Europa y América Latina.

Qué es el ‘Tren de Aragua’: de sindicato de obra fallida a megabanda

El ‘Tren de Aragua’ es una megabanda criminal venezolana originaria del estado de Aragua, cuya base de poder se consolidó en torno a la cárcel de Tocorón, uno de los penales más violentos de Venezuela.

Según algunas investigaciones, sus orígenes se sitúan entre 2007 y 2010, cuando un colectivo vinculado al sindicato de la construcción del ferrocarril de Aragua empezó a controlar el acceso a puestos de trabajo mediante sobornos y extorsiones. La obra nunca se terminó, pero el grupo sí: se transformó en una organización criminal que combinó extorsiones, secuestros, robos, homicidios y control carcelario.

Con el tiempo, el ‘Tren de Aragua’ se consolidó como la banda más poderosa de Venezuela, con miles de miembros dentro y fuera de prisión, y una figura central: Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, considerado su líder máximo o pran (jefe carcelario que domina el negocio criminal desde dentro de los penales).

De las cárceles de Venezuela a media América Latina

La expansión del grupo está muy ligada al éxodo migratorio venezolano. Aprovechando los flujos de personas que cruzan la región, el ‘Tren de Aragua’ ha ido exportando su modelo delictivo a otros países, adaptándose a cada territorio. Investigaciones académicas describen cómo la banda capitaliza vacíos institucionales y zonas de frontera para levantar economías criminales a medida: desde el control de pasos irregulares hasta la explotación sexual y la extorsión a migrantes.

Hoy, la megabanda tiene presencia acreditada en varios países de América Latina, con especial impacto en Chile y Perú, donde las autoridades la consideran un problema de seguridad de primer orden. En Chile se la vincula a delitos como secuestros, homicidios, extorsión, narcotráfico y trata de personas, y se estima que opera ya en 14 de las 16 regiones del país.

Además, investigaciones recientes apuntan a su salto a Estados Unidos y a rutas del Caribe vinculadas al tráfico de drogas. La administración de Donald Trump, que la tiene en el punto de mira, llegó a incluir al ‘Tren de Aragua’ en su lista de organizaciones terroristas extranjeras y objetivo militar, en el marco de su estrategia de guerra contra los cárteles, un movimiento que elevó el perfil internacional de la banda.

Cómo ha llegado el ‘Tren de Aragua’ a España

La operación Interciti no arranca de cero. En 2024, la Policía Nacional detuvo en Barcelona al hermano de ‘Niño Guerrero’, reclamado por Venezuela por delitos graves. Aquel arresto fue la pista que permitió a los investigadores seguir la huella de una estructura incipiente en territorio español, centrada, sobre todo, en el negocio de las drogas y el blanqueo de dinero.

Un año después, la segunda fase de la operación ha permitido confirmar que no se trataba de individuos aislados, sino de una célula organizada del ‘Tren de Aragua’ en España, con funciones claras.

Etiquetas: banda criminalDonald TrumpNiño Guerrerotren de araguaVenezuela

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:23
Economía

Soltec avanza en la reestructuración de su división Energética con la firma de un nuevo acuerdo

16:21
Demócrata

Posponen para el 17 de noviembre la comparecencia de Leire Díez por investigaciones sobre filtraciones

16:14
Tribunales

El exesposo de Lucía Garrido afrontará juicio en 2026 por homicidio de dos intrusos en su propiedad

16:14
Internacional

Francia aconseja a sus nacionales considerar la salida de Malí por motivos de seguridad

16:13
Demócrata

Prisión provisional para Álvaro Romillo (CriptoSpain), empresario vinculado a ‘Alvise’, por supuesta estafa con criptomonedas

Más Leídas

Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Últimas encuestas

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57
1

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la planta de Talgo, a 29 de agosto de 2024, en Rivabellosa, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Economía

Sidenor, el Gobierno vasco, BBK y Vital entran en Talgo con una inversión de 157 millones

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 12:40

Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, declara en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo.EUROPA PRESS
Tribunales

La Audiencia de Madrid confirma el procesamiento de la pareja de Ayuso por presunto fraude fiscal

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 14:21 - Actualizado: 07/11/2025 - 15:02

Europa

¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

porÁlvaro Villarroel
07/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 07/11/2025 - 14:57

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en ValenciaRober Solsona - Europa Press
Política

Carlos Mazón seguirá como diputado en Les Corts y mantendrá su aforamiento

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 14:10

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist