El Tribunal Constitucional, a través de su Sala Primera de la Sección Primera, ha procedido a aceptar el análisis de un recurso de amparo interpuesto por Mercedes Garrido y Pilar Costa, ambas diputadas socialistas y miembros de la mesa del Parlament balear. Este recurso surge como respuesta a su expulsión del pleno por el presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne (Vox), el pasado 15 de octubre de 2024.
Desde el PSIB se ha recordado que durante ese día, Garrido y Costa portaban camisetas con imágenes representativas de las Rojas del Molinar, víctimas de represión durante el franquismo, situación que desencadenó su expulsión al negarse a cambiar de indumentaria a solicitud de Le Senne.
Este es el segundo recurso de amparo que presentan, pues en junio de 2024 ya se tramitó uno anterior tras la acción de Le Senne de romper una imagen de Aurora Picornell y expulsarlas. La providencia del TC indica que este nuevo recurso tiene «una especial trascendencia constitucional» al presentar un problema sin precedentes relacionado con un derecho fundamental.
El impacto de este caso podría extenderse más allá de lo individual, teniendo potenciales consecuencias políticas generales, según señala la providencia. Pilar Costa ha destacado que tras este recurso subyace una lucha contra la memoria democrática de las Islas, señalando un acuerdo entre PP y Vox para derogar la ley de memoria, en contraposición a compromisos previos del PP.
La decisión de admitir a trámite el recurso no es considerada trivial por Costa, quien resalta que se concede en circunstancias excepcionales, reconociendo así la posible violación de derechos fundamentales. El Tribunal ha otorgado un plazo de diez días al presidente del Parlament para que envíe la documentación relevante sobre los incidentes del 15 y el 23 de octubre de 2024.











