El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, a través de su Sala de lo Civil y lo Penal, ha ratificado la condena de cinco años de prisión para un abuelo acusado de abusar sexualmente de su nieta de cinco años, rechazando así el recurso de apelación presentado contra la decisión inicial de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla, emitida en abril de 2024. Este fallo, fechado el 15 de octubre, aún permite la presentación de un recurso de casación.
Según el documento proporcionado por la Oficina de Comunicación del TSJA, la evidencia presentada fue “correctamente valorada, perfectamente válida y lícitamente obtenida, aportada al acto del juicio oral y sometida a los principios de publicidad, oralidad, inmediación y contradicción”, cumpliendo con todas las garantías constitucionales que protegen el derecho a la presunción de inocencia, lo que justifica la desestimación del recurso por un supuesto error en la valoración de las pruebas.
El condenado recibió una pena de cinco años de prisión y otros cinco de libertad vigilada tras cumplir la sentencia, además de estar prohibido acercarse a menos de 100 metros de la víctima o comunicarse con ella por cualquier medio durante diez años, y deberá pagar 3.000 euros por concepto de indemnización.
La sentencia detalló que el acusado, aprovechando las visitas de su nieta a su casa, cometía los abusos mientras la menor se distraía viendo televisión o jugando con su móvil, realizando actos de índole sexual. La defensa del acusado no consiguió alterar la percepción del tribunal sobre la credibilidad del testimonio de la menor, reforzado por el contexto y detalles consistentes, desestimando además las declaraciones de otros familiares que no aportaron pruebas relevantes sobre los hechos.
El tribunal concluyó que no había errores en la valoración de las pruebas presentadas en primera instancia, destacando la coherencia y detallada estructura del testimonio de la víctima, que no presentaba indicios de falsedad o influencia externa, confirmando así los hechos denunciados.











