Es Tendencia |
Espinosa de los monteros Ley de Movilidad Sostenible Gobierno de España Maduro Estado de conmoción exterior CCOO Audiencia Nacional Discriminación Proyecto de Ley Congreso de los Diputados Parlamento Europeo Santiago Abascal Reclasificación Consulta Pública EEUU Sns Pensiones Audiencia Pública Comisión Europea Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Unión Europea

EEUU entra en la guerra de Irán con ataques a sus instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordo

AgenciasporAgencias
22/06/2025 - 12:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado esta madrugada que el Ejército ha atacado tres instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, esta última de especial importancia estratégica, alcanzada con bombas de alta penetración, en lo que se trata de la incorporación del país al conflicto que estalló hace nueve días entre Israel y la república islámica, una decisión que el mandatario ha defendido como una medida de fuerza para obligar a Irán a aceptar sus términos sobre el programa nuclear de la república islámica.

«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní», anunciaba el mandatario en torno poco antes de las 02.00 de la madrugada de este domingo (hora en España peninsular y Baleares) en su cuenta de su plataforma Truth Social.

«Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. ¡Gracias!», añadió el mandatario al término de un ataque que representa un salto dramático en la espiral descendente de violencia que azota la región desde el estallido de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023 y que se ha expandido desde entonces a Líbano, Yemen, Siria y finalmente a Irán.

Trump ha dejado entrever que lo ocurrido es un ataque concebido como puntual, en principio, pero que podría constituir un prolegómeno de operaciones todavía más contundentes si Irán no acepta un alto el fuego inmediato. La respuesta de Teherán ha sido negativa, como ha demostrado el lanzamiento poco después de casi una treintena de misiles que han alcanzado varias poblaciones del centro y del norte de Israel, con Tel Aviv a la cabeza, que se ha saldado de momento con 16 heridos.

«UN ÉXITO MILITAR ESPECTACULAR»

En un discurso ante la nación, flanqueado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Estado y asesor en funciones de Seguridad Nacional, Marco Rubio, Trump ha celebrado el «éxito espectacular» de un ataque orquestado para «destruir la capacidad nuclear de Irán», país al que ha descrito como «el número uno de los estados promotores del terror en el mundo», así como la interrupción de su «amenaza nuclear».

«Esta noche puedo informar al mundo que los ataques fueron un éxito militar espectacular. Las instalaciones de enriquecimiento nuclear clave de Irán han sido completamente y totalmente borradas», ha aseverado el magnate neoyorquino en una comparecencia retransmitida en directo desde la Casa Blanca. Acto seguido, Trump ha llamado a Irán a «hacer la paz», prometiendo «ataques futuros mucho más grandes» si no lo hacen.

El republicano ha denunciado que Teherán «ha estado matando a (sus) pueblos» durante más de 40 años, haciendo de la muerte su «especialidad», y ha decidido que «no dejará que esto siga sucediendo».

«Esto no va a seguir así», ha sentenciado, al tiempo que ha dado las gracias al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por trabajar junto a la Casa Blanca «como un equipo, como tal vez ningún equipo ha trabajado antes», para hacer frente a la «horrible amenaza» contra Israel.

«Con todo eso dicho, esto no puede continuar. Habrá o paz o tragedia para Irán. Mucho más de lo que hemos vivido durante los últimos ocho días (…). Si la paz no llega rápidamente, vamos a buscar esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad», ha concluido.

Al mismo tiempo, el primer ministro Netanyahu ha celebrado los ataques norteamericanos. «Felicidades, presidente Trump. Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la Historia», ha asegurado el líder israelí en un discurso difundido a través de su cuenta personal de la red social X.

IRÁN SEGUIRÁ DESARROLLANDO SU PROGRAMA NUCLEAR

Los responsables iraníes han minimizado las consecuencias del ataque y prometido que continuarán con su programa de enriquecimiento de uranio. Mehdi Mohamadi, asesor principal de Mohamad Ghalibaf, presidente del Parlamento de Irán, ha asegurado que los lugares alcanzados estaban evacuados en previsión de un bombardeo norteamericano.

«Desde la perspectiva de Irán, no ha ocurrido nada particularmente sorprendente. Irán llevaba varias noches esperando un ataque contra Fordo. El sitio fue evacuado hace tiempo y no ha sufrido daños irreversibles en el ataque. Dos cosas son seguras: primero, el conocimiento no se puede bombardear y segundo, esta vez, el que apuesta pierde», ha avisado.

Por su parte, la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha condenado los «brutales ataques» contra los principales centros de desarrollo nuclear iraníes y ha garantizado que «no permitirá que se detenga el camino del desarrollo de esta industria nacional», de acuerdo un comunicado recogido por la agencia de noticias Mehr.

«Esta acción, contraria al Derecho Internacional, lamentablemente se llevó a cabo a la sombra de la indiferencia e incluso con la cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica», reza el comunicado.

En este sentido, apela a la comunidad internacional para que repruebe los ataques contra Irán puesto que los puntos atacados se encuentran bajo la supervisión de la Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) en base al Tratado de No Proliferación Nuclear. La agencia nuclear de la ONU, cabe decir, no ha detectado incrementos de radiación tras los bombardeos.

LA OPOSICIÓN DEMÓCRATA DENUNCIA UNA ACTUACIÓN UNILATERAL SIN CONSENTIMIENTO DEL CONGRESO

Destacados miembros del Partido Demócrata de Estados Unidos han denunciado que el ataque de esta madrugada contra las instalaciones nucleares de Irán representa una violación de la Constitución al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.

En 1973, tras décadas de intervención estadounidense en Vietnam y otras partes de Asia, los legisladores aprobaron la Resolución de Poderes de Guerra para reafirmar su autoridad sobre la acción militar. Sin embargo, su eficacia siempre ha estado bajo disputa, dado que si el presidente decide emprender por su cuenta y riesgo una acción militar, una hipotética resolución en contra del Congreso acabaría sujeta a un veto presidencial, que sólo puede ser anulado por una mayoría de dos tercios de los votos en la Cámara de Representantes y el Senado.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, ha instado inmediatamente a Trump a que dé explicaciones ante el Legislativo. «Ningún presidente debería poder llevar a esta nación, de manera unilateral, a algo tan trascendental como una guerra con amenazas erráticas y sin estrategia», declaró.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, la cámara baja del Congreso, Hakeem Jeffries, también ha exigido que los responsables de la Administración Trump informen de manera «completa e inmediata» al Legislativo de lo ocurrido así como de futuras operaciones tras lo que describió como una «acción unilateral» contra las instalaciones.

«El presidente Trump ha engañado al país acerca de sus intenciones, no ha solicitado autorización del Congreso para el uso de la fuerza militar y corre el riesgo de ver a Estados Unidos involucrado en una guerra potencialmente desastrosa en Oriente Próximo», ha denunciado Jeffries.


Etiquetas: Donald TrumpEstados UnidosIránOTAN

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:56
Economía

Turkish Airlines anuncia un ambicioso plan de expansión con la compra de más de 200 aviones a Boeing

10:55
Política

Sira Rego confía en que el buque de la Armada actúe como medida preventiva ante un posible ataque en Gaza

10:55
Economía

Aumento del 43% en ciberataques a operadores clave en España durante 2024, con tendencia al alza en 2025

10:55
Economía

Velilla Group anticipa un aumento en su facturación a más de 120 millones de euros para 2025

10:54
Economía

Indra lidera un innovador proyecto de la UE para asegurar la conectividad satelital en crisis

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Gobierno propone actualizar los indicadores de calidad del aire: más restrictivos y mayor periodicidad
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

Turkish Airlines orders up to 75 Boeing 787 Dreamliners, and commits to more 737 MAX jets.06PHOTO
Economía

Turkish Airlines anuncia un ambicioso plan de expansión con la compra de más de 200 aviones a Boeing

porAgencias
26/09/2025 - 10:56

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.Diego Radamés - Europa Press
Política

Sira Rego confía en que el buque de la Armada actúe como medida preventiva ante un posible ataque en Gaza

porAgencias
26/09/2025 - 10:55

Los ciberataques contra operadores esenciales subieron un 43% en España en 2024 y siguen al alza, según CipherCIPHER
Economía

Aumento del 43% en ciberataques a operadores clave en España durante 2024, con tendencia al alza en 2025

porAgencias
26/09/2025 - 10:55

Almacén de Velilla en Albacete.VELILLA
Economía

Velilla Group anticipa un aumento en su facturación a más de 120 millones de euros para 2025

porAgencias
26/09/2025 - 10:55

Actualidad

Actualidad

Sacar dinero de los cajeros automáticos, usar los servicios de emergencias 112 y el transporte público debe ser accesible desde hoy

28/06/2025 - 09:42
Unión Europea

Cuerpo presenta su candidatura la presidencia del Eurogrupo y competirá con Donohoe

27/06/2025 - 14:55
Unión Europea

El Rey pide no «desandar el camino» y que «divisiones y conflictos» debiliten a la UE, «que nació para superarlos»

12/06/2025 - 21:16
Unión Europea

Vox cancela su asistencia al 40 aniversario por la adhesión a la UE que preside el Rey por la asistencia de Sánchez

12/06/2025 - 14:29
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist