Es Noticia |
Concienciación Transición Toisón de oro Carlos Palomino Zelenski Colombia Tsxg Cisjordania Alemania Violación Banco de España Parlamento Europeo Premio guillem agulló Antojos Presupuesto Bae systems Salvador Illa Almudena maíllo Plan de paz
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

1981, cuando el debate en el Congreso sobre el tabaco pasó de lo económico a lo social

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo. Recuperamos las reivindicaciones y las anécdotas del Pleno de 1981 en el que una PNL del Grupo Socialista reorientó la discusión de lo económico a lo social.

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
30/04/2024 - 15:55 - Actualizado: 27/07/2024 - 11:31
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Acta de la votación del los primeros apartados de la PNL | CONGRESO

Acta de la votación del los primeros apartados de la PNL | CONGRESO

En diciembre de 1979, el Grupo Socialista registro una Proposición no de ley (PNL) sobre los efectos nocivos para la salud del hábito de fumar tabaco. Hasta entonces, los debates que había acogido el Congreso sobre la materia se restringían a cuestiones económicas. Iniciativas como el Plan de extensión de fomento y cultivo del tabaco, la propuesta de medidas para reprimir el contrabando del tabaco o preguntas sobre la crisis del sector en Canarias.

Amparado en las tesis del Comité de Expertos de la Organización Mundial de la salud (OMS) que responsabilizaba al tabaco de aumentar la tasa de defunción, la morbilidad por cáncer de pulmón o bronquitis y el retraso del desarrollo del feto en madres fumadoras, el PSOE planteó las siguientes cuestiones:

  • Suprimir la publicidad en favor del tabaco en los medios oficiales.
  • Advertir del riesgo para la salud en todos los envases de tabaco cualquiera que sea su tipo.
  • Establecer límites máximos para los productos de la combustión de los cigarrillos.
  • Implantar lugares destinados a no fumadores en los transportes públicos en los que hoy se permite fumar.
  • Limitar los lugares destinados a fumadores en los establecimientos públicos, especialmente en los establecimientos sanitarios.

El texto fue aprobado casi sin modificaciones, pero se sumó la prohibición de venta de tabaco a los menores de dieciséis años, introducido vía enmienda de adición a instancias de la Coalición Democrática de Manuel Fraga.

La hipocresía social

El debate en el Pleno tuvo lugar el 11 de marzo de 1981, apenas dos semanas después de la intentona golpista del Teniente coronel Antonio Tejero que mantuvo a sus Señorías retenidas durante casi 17 horas en el Hemiciclo. Suceso al que hizo alusión Francisco Javier Yuste Grijalba, diputado socialista encargado de defender la PNL en nombre de su grupo.

Ciudadanos durante la jornada de puertas abiertas buscan el rastro que dejaron los tiros del 23F | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
En legislaturas anteriores...

Los intentos en el Congreso por desclasificar los documentos y grabaciones del 23-F

porLucía Gutiérrez
22/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 23/10/2025 - 14:02

Yuste reconoció cierta «osadía» por su parte al defender esa proposición después «de la noche que tuve ocasión de pasar con todos ustedes, en la que contribuí a traer cigarrillos«. Y añadió que volver a la normalidad pasaba por entrar en temas «tal vez menores a efectos políticos, pero sin duda importantes a efectos de la salud».

Yuste recuerda la noche del 23F en la que suministro tabaco a sus compañeros

En su intervención, el diputado tachó de «hipocresía social» los postulados que rechazaban las drogas «que por supuesto son muy malas, con un vaso de whisky en la mano y fumando». Y llamó a abordar el tema con seriedad distinguiendo las anécdotas de las categorías

«Las anécdotas pueden ser la pipa de don Luis o los Pall-Mall del Presidente de la Cámara (Landelino Lavilla), pero lo que no son anécdotas son los 6.000 casos de cáncer de pulmón que todos los años se dan en nuestro país», insistió desde la tribuna.

Yuste pide seriedad a todas las bancadas

Un Hemiciclo sin humo

El diputado socialista reconoció que sería desastroso e ilógico «prohibir de un plumazo la fabricación de cigarrillos», pero si veía viable ir paulatinamente inculcando a los fumadores hábitos de moderación en el consumo, y sobre todo infundir a los adolescentes la buena costumbre de no empezar a fumar.

Vista del Hemiciclo a finales de los años setenta | CONGRESO- M. POVEDANO

Antes de acabar su turno y apelando a la «faceta pedagógica» del Parlamento sugirió al resto de parlamentarios limitar las zonas en las que fumaban:

Yuste propone ser ejemplo ante la ciudadanía apostando por espacios de trabajo sin humo

«Y, en último término, me atrevería a pedir que en el consumo de sus cigarrillos excluyeran el Hemiciclo», añadió para finalizar.

Consenso con matices

Entre el resto de grupos de la Cámara, solo tomó la palabra el partido del Gobierno. José Luis del Valle y Pérez (UCD) anunció su postura favorable y recordó las campañas llevadas a cabo por el Ministerio de Sanidad en este ámbito durante 1979 y 1980.

Del Valle y Pérez defiende la labor del ejecutivo

Los distintos puntos de la PNL y la enmienda se votaron por separado. La eliminación de la publicidad en los medios de comunicación públicos y la advertencia en los envases del riesgo para la salud que provoca fumar, fueron los asuntos que más consenso generaron: 246 votos a favor, 17 en contra y 5 abstenciones. En frente, la prohibición de la venta de tabaco a menores de 16 años, que obtuvo 159 síes, 99 noes y 6 abstenciones.

Votos a favor de prohibir la venta de tabaco a los menores de 16 años
Votos en contra de prohibir la venta de tabaco a los menores de 16 años

Llama la atención la división de voto entre las filas de la UCD, que ya por entonces arrastraba conflictos internos. Aunque en esta ocasión la balanza la decantó más que las pugnas entre corrientes la conciencia de cada diputado. Por su parte, el histórico líder del PCE, Santiago Carrillo, reconocido fumador empedernido votó en contra de todas las medidas salvo de las dos primeras.

La bancada de UCD en la Legislatura Constituyente | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
En legislaturas anteriores...

40 años de la disolución de la UCD: Cuando el Gobierno del que usted me habla había sido el suyo

porLucía Gutiérrez
21/02/2023 - 16:09 - Actualizado: 18/02/2025 - 17:47

Paso a paso

En marzo de 1982, el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo aprobó el Real Decreto 709/1982, de 5 de marzo, por el que se regula la publicidad y consumo del tabaco. Con él se puso fin a la publicidad del tabaco en los medios de comunicación públicos y se prohibió la venta de este a menores de 16 años.

En marzo de 1988, el Gobierno de Felipe González aprobó el Real Decreto 192/1988, de 4 de marzo, sobre limitaciones en la venta y uso del tabaco para protección de la salud de la población. Medida que implicó la prohibición de fumar en los medios de transporte colectivo, urbanos e interurbanos, como los autobuses y en los centros sanitarios.

En septiembre de 2003, durante el mandato de José María Aznar, se traspuso la directiva 2001/37/CE, sobre el uso de fotografías en color u otras ilustraciones como advertencias sanitarias en los envases de tabaco.

Etiquetas: 23FCongreso de los DiputadosConsejo de MinistrosEn legislaturas anterioresGobiernoMemoria ParlamentariaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)tabaquismo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:25
Economía

Ayco se asocia con Alta Vita y One Eighty Hospitality en proyectos de senior living

19:25
Economía

Neinor incrementa un 12% su oferta por Aedas hasta 24 euros para los accionistas minoritarios

19:24
Actualidad

Morant critica la discreta entrada de Pérez Llorca al juzgado y su futuro acceso a la presidencia de la Generalitat

19:18
Agricultura & Alimentación

Solicitan continuar con la restricción a la plantación de eucalipto en Galicia por incertidumbres en las nuevas normativas

19:11
Sanidad

Incremento preocupante del 13% en los casos de legionelosis en España este año

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.
Europa

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 15:10

Archivo - Fachada del Tribunal Constitucional, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Constitucional desestima los recursos de autonomías del PP contra la ley de amnistía

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 12:29

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist