Es Tendencia |
Elecciones autonómicas Elecciones Generales Sigma dos Santiago Abascal Edp Vox Alberto Núñez Feijóo Consejo de Ministros Beatriz Corredor. Movilidad sostenible Salarios Carlos Mazón Pensiones Miguel ángel gallardo Ministerio para la Transición Ecológica Sociométrica Patronal Redeia 40dB Endesa
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Carlos Parry (APRI): “La regulación del lobby no puede esperar más: Ya no caben más escándalos”

El presidente de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales detalla en Demócrata sus peticiones ante la futura ley de lobbies. Reglas claras y organismos independientes que supervisen la actividad de los representantes públicos, tras los últimos presuntos casos de corrupción conocidos

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
28/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 28/07/2025 - 09:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El caso que apunta al ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, como epicentro de una presunta trama de corrupción en la que se legisló a cambio de favores de empresas, ha vuelto a poner en el centro del debate la urgencia de regular el lobby en España.

Desde el sector creen que con más normas no se habrían evitado casos como este, pero sí anticipado. Por ello, ante la tramitación del anteproyecto de ley de lobbies, reclaman más ambición con medidas como organismos independientes.

Analizamos esta situación con Carlos Parry, presidente de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI). Con una extensa carrera en el sector de los asuntos públicos, actualmente lidera el área de healthcare en Europa de LLYC. Con anterioridad ha trabajado en la patronal EFPIA o en la farmacéutica AstraZeneca. Previamente a incorporarse al sector de los asuntos públicos, ocupó diversas responsabilidades en el sector público, destacando su paso como asesor en el Parlamento Europeo o en el Ministerio de Sanidad.

¿Existe alguna medida que hubiera evitado lo sucedido en el “caso Montoro”?

Evitado no, anticipado sí. Un registro de transparencia. Si existiera este registro, en el cual supiéramos quién habla con quién y para qué. Hubiéramos podido anticipar cosas.

En el Congreso ya existe la obligatoriedad de notificar estas reuniones y no acaba de cumplirse. ¿Hasta qué punto es factible que las agendas de los representantes se hagan públicas?

Lo que ocurre en la Cámara Baja es a causa de la ausencia de un régimen sancionador. De existir, y si los incumplidores fueran sancionados, tengo seguro que se empezaría a cumplir.

Si tú pones una ley para poner unas reglas de fuego, tienes que establecer unas medidas sancionadoras, de lo contrario siempre va a haber quién se las salte y no pase nada por ello. Hay que actuar más allá de lo que ocurre en el Congreso, donde una vez al año un medio de comunicación publica a que los diputados no hacen pública su agenda.

El juez apunta a que las puertas giratorias en el “caso Montoro” se produjeron desde la cúpula del despacho del exministro hasta el Gobierno.

El problema de las puertas giratorias hay que regularlo hacia un lado y hacia el otro. No puede ser que quien hoy sea el director de una entidad del ámbito financiero, mañana vaya a tener un cargo en el Gobierno que pueda decidir sobre ese ámbito. Es necesario que haya unas reglas claras de conflicto de interés.

Si bien es cierto que este conflicto de interés está regulado, hay que hacerlo muchísimo mejor para evitar que quien hoy está en un lado de la mesa, mañana pueda estar en el otro.

¿Por qué España llega tan tarde a regular el lobby?

Los políticos no tienen interés. Tan sencillo como eso. Si existiera un interés real, ya lo habrían aprobado. Ya estaría en marcha esa regulación y estaríamos en otro escenario. Creen que esto les va a limitar su forma de trabajar actual.

Entonces, mientras ellos sigan sin tener interés, seguirán pasando cosas y se seguirá confundiendo lo que es lobby con lo que no lo es. Mientras no expliquemos bien nuestro trabajo, seguiremos estando en este estado de confusión y alerta permanente ante escándalos que vamos viendo. En el último año llevamos unos cuantos.

Se trata de escándalos en los que ciertas personas que son comisionistas actúan al estilo de los lobistas. Con la regulación de este sector, a un señor que se lleva comisiones por obtener beneficios por su gestión de intereses de empresas ante el Gobierno, no se estaría considerado como lobista. El lobby se dedica a defender un interés legítimo y no a cobrar comisiones por pedir favores.

Quién dialoga con políticos para defender un interés de un particular a cambio de una comisión no es un lobista. El profesional cobra por sus horas trabajadas, pero no una comisión. Es muy diferente.

¿Se acabará aprobando esta regulación en la actual legislatura?

Un acuerdo entre los dos grandes partidos, en la política tan polarizada que vivimos, lo veo complicado. Sí que observamos que hay una mayoría favorable a regular el lobby y la profesión.

El tema se pone de moda cada vez que hay un escándalo. Esto se tendría que hacer sin la necesidad de que ocurriesen estos casos. El verano pasado se incluyó en el catálogo de medidas que presentó el presidente del Gobierno. En su comparecencia ante el Congreso de hace diez días la volvió a incluir en el catálogo de medidas anunciadas.

Así y todo, sigue estando en el cajón de los procedimientos amontonados. En la Cámara Baja, los diputados están priorizando la ley de función pública y han dejado la ley del lobby en el cajón. Pido a los grupos parlamentarios que impulsen ya esta iniciativa.

¿Qué les hace pensar que este sí que va a ser el momento en el que se apruebe la norma?

Ya no caben más esperas. Ya no caben más debates. Ya no caben más escándalos. Lo que cabe es que hagan su trabajo y aprueben esa regulación que nos va a dar tranquilidad y paz a todos los ciudadanos de España. En especial a los profesionales que nos dedicamos a esta profesión de forma transparente.

No hacemos nada más que vehicular las necesidades del sector privado hacia el sector público. Los acompañamos en ese procedimiento, a que participen en procesos de consulta pública, de alegaciones, en el conocimiento de cómo funciona la administración pública, en el proceso de tomar decisiones de un gobierno y los parlamentos.

Queremos que haya unas reglas claras para que todo aquel que quiera hacerse pasar por lobista no pueda hacerlo. Que caiga todo el peso de la ley, tal y cómo se recoge en el Código Penal. Una cosa es pedir una reunión con un político, eso es legal. Lo que no es legítimo ni legal es aprovecharte de tu agenda de amigos para pedir favores y ganar una contrapartida económica por ello. Eso se llama tráfico de influencias.

¿Cómo marcan distancia con los comisionistas?

Lo que sí que es legal es pedir una reunión con una administración pública, con un diputado, con un secretario de Estado o con un ministro para trasladar dudas sobre una problemática. Que el decisor tenga toda la información de las partes afectadas por la decisión que va a tomar. Que la decisión sea informada y buena para todos. El lobista no influye para ganar un beneficio personal.

¿El anteproyecto en tramitación hubiera evitado los casos de corrupción como el de Santos Cerdán o el de Cristóbal Montoro?

La propuesta que hay encima de la mesa está bien, pero tiene áreas de mejora. Por ejemplo, en lo que es quién va a velar por el registro de transparencia y por el cumplimiento de la normativa. El Ejecutivo propone que sea la oficina de conflicto de intereses.

Todos sabemos que esta oficina tiene pocos medios. Aunque el Gobierno diga que les va a dar más, seguirán siendo insuficientes. Además, no será un órgano independiente. Hablamos de que un órgano dependiente será el que decida quién puede hacer la profesión del lobby o no en España. Eso es equivocado.

Sería mucho mejor crear un órgano independiente. Llámese, por ejemplo, Consejo de Transparencia. Un órgano que velaría por el cumplimiento normativo que se establezca en la regulación, así como por el registro de transparencia.  

Otra de las áreas de mejora que observamos es aquella en la que el Gobierno recarga toda la responsabilidad sobre los lobistas. La responsabilidad debe ser compartida. Si es solamente el lobista quien informa de sus actividades y no el político, ¿cómo cruzamos los datos para saber que esa información es veraz?

¿Les preocupa que casos como el de Montoro afecten a la percepción del sector en la sociedad?

El término “lobby” nunca ha tenido buena prensa en España, en parte por desconocimiento. Quizá también por culpa nuestra, por no explicar mejor lo que hacemos. Pero necesitamos hacer pedagogía, como ahora contigo, y demostrar que esta profesión aporta valor a la sociedad.

Etiquetas: APRIAsociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI)caso montoroCristóbal MontoroHaciendaLobbiesLobby

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:59
Economía

Noruega pausa temporalmente las exclusiones éticas en su fondo soberano

15:59
Internacional

Rutte minimiza la retirada de tropas de EE.UU. de Rumanía y destaca el fortalecimiento de la OTAN

15:58
Economía

La AIReF estima un ahorro de 15.657 millones en intereses para las CCAA gracias a la condonación de deuda hasta 2030

15:54
Tribunales

Cierre judicial del caso por un atropello mortal en Ginzo de Limia tras el deceso del implicado

15:54
Economía

España y Omán establecen acuerdo para fomentar la colaboración en inversiones

Más Leídas

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
El Senado debate una nueva reforma de su Reglamento a instancias del PP
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo
Los allegados de Antonio Campos, fallecido en Almería, solicitarán más evidencias y registros de vídeo

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Últimas encuestas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Más Demócrata

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 17 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda, AageCarlos Luján - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno recupera por Real Decreto parte de las medidas que cayeron con el decreto «antiapagón»

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 19:45

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, atiende a los medios de comunicación, a 24 de octubre de 2025, en Sedaví, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Jorge Gil - Europa Press
Actualidad

Derechos Sociales trabaja en la primera Estrategia Nacional sobre Soledad

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 15:42

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembreMatias Chiofalo - Europa Press
Política

El Gobierno reitera su confianza en el fiscal general García Ortiz destacando su compromiso con la verdad y la justicia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:05

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez admite que Ábalos fue una persona de su «máxima confianza» pero que sus «hábitos personales» le repugnan

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 09:58 - Actualizado: 30/10/2025 - 15:08

Actualidad

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, en una entrevista con Europa PressROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
Comunidad Valenciana

La jueza de la dana cita a declarar al dueño de El Ventorro y a seis altos cargos de Mazón

05/11/2025 - 15:10
Archivo - Varias personas pasan por delante de los comercios que anuncian los descuentos del Black Friday Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

El ‘retail’ textil es el sector del comercio que registró mayor dinamismo en la campaña primavera-verano

05/11/2025 - 13:36 - Actualizado: 05/11/2025 - 14:52
La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión con CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Actualidad

El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo

05/11/2025 - 13:15 - Actualizado: 05/11/2025 - 14:31
Europa

Europa se compromete a reducir un 90% las emisiones y se abre a la flexibilidad: “No es perfecto, pero es bueno”

05/11/2025 - 13:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist