El responsable de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha tachado el cupo catalán, un acuerdo de financiación especial para Cataluña negociado entre el Gobierno y la Generalitat, como un ‘trampatojo ambiguo e injusto’. Ruiz Molina ha destacado la necesidad de que se convoque de manera inminente, y no tras el verano, el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Desde el Palacio de Fuensalida, Ruiz Molina expresó su descontento durante una conferencia de prensa, señalando que el acuerdo alcanzado en la comisión bilateral Estado-Generalitat en Barcelona intenta ‘engañar’ a las comunidades autónomas, mostrándoles una realidad distorsionada.
El documento, que Ruiz Molina describe como ‘ambiguo’, revela que Cataluña gestionaría la recaudación de todos los impuestos declarados en su territorio y contribuiría al Estado en función de los servicios que este último provee en Cataluña. ‘Imagínense lo complicado que es ya el sistema de financiación autonómica, y ahora también debatir cómo técnicamente se puede determinar o territorializar los gastos que el Estado asume en cada comunidad’, comentó el consejero.
Ruiz Molina criticó que en la reunión bilateral, donde solo participó Cataluña, se esté definiendo el sistema de financiación para el resto de comunidades del régimen común. ‘Si el modelo propuesto es tan beneficioso, deberíamos haber tenido la oportunidad de participar todas las comunidades autónomas’, agregó.
Por último, el consejero subrayó la importancia de discutir el modelo de financiación en un CPFF a celebrarse en julio, además de abordar los anticipos financieros para el próximo año. ‘Nos gustaría contar con cifras más precisas para poder presentar el presupuesto de modo adecuado para el 2026’, concluyó.