Es Noticia |
Talara Sergio mattarella Consulta popular Malversación Conflicto Investigación México Techo de gasto Consulta popular Moncloa Nueva delhi Fuenlabrada Ferninand marcos jr Ecuador Ibex 35 Yair lapid Vuelos de lujo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso toma en consideración la Proposición de ley de Amnistía

Feijóo ha anticipado que impulsarán una comisión de investigación en el Senado sobre las negociaciones entre PSOE y Junts. Los grupos que han apoyado el texto no desvelan la incógnita de si habrá enmiendas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
13/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 13/12/2023 - 09:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (i), y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López (d), durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados. Fuente Carlos Luján / Europa Press.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (i), y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López (d), durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados. Fuente Carlos Luján / Europa Press.

Este martes el Congreso de los Diputados ha tomado en consideración la Proposición de ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña. Lo ha hecho con 178 síes (PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG) frente a 172 noes (PP, Vox, Coalición Canaria y UPN). El resultado ha sido el previsible y el tono, el esperado: bronco, parco en la perspectiva jurídico-técnica. Ni siquiera se ha desvelado la incógnita de si los grupos parlamentarios que han apoyado la iniciativa impulsarán enmiendas.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asumido en primera persona la responsabilidad de responder a la intervención del portavoz parlamentario socialista, Patxi López, encargado de defender la Proposición de ley. El dirigente gallego, más allá de criticar duramente el texto, ha anticipado que los suyos impulsarán en el Senado una comisión de investigación sobre la negociación del PSOE con Junts, cuya primera -y hasta la fecha, última- reunión se celebró en Ginebra (Suiza) el pasado 2 de diciembre. “No la cerraremos hasta saber todo y comparecerán todos”, ha remachado Feijóo.

Estas citas entre socialistas y representantes de Junts se repetirán a lo largo de la legislatura ya que el pacto de investidura incluye reuniones periódicas para hacer el seguimiento y evaluación.

Feijóo ha anticipado que el PP creará en el Senado una comisión de investigación sobre la negociación del PSOE con Junts: «Comparecerán todos».

Asimismo, ha advertido de que su formación utilizará todas las herramientas a su alcance para frenar y obstaculizar la aprobación de la ley, adelantando incluso que presentará recursos ante instancias nacionales e internacionales, políticas y judiciales.

Próximos pasos y posibles enmiendas

Una vez tomada en consideración la Proposición de ley, la Mesa habrá de decidir a qué comisión remitirla para la fase de ponencia. Fuentes parlamentarias del Grupo Socialista no concretan en cuál se tramitará, aunque se espera que sea en la comisión de Justicia.

Los grupos que así lo consideren registrarán enmiendas parciales que podrían moldear el texto definitivo en la comisión que corresponda. En este sentido, el PSOE insiste en declinar modificaciones sustanciales. No así Esquerra Republicana de Catalunya, que pese a no haberse pronunciado al respecto durante el debate de este martes, sí que espera pactar algunas modificaciones. El Grupo Socialista rechaza de plano cambios que impacten en cuestiones troncales, pero no descartan que se produzcan correcciones técnicas, toda vez que se limiten a aquilatar los puntos jurídicos.

Ambas partes están negociando, cubriendo las conversaciones con el manto del secretismo. Fuentes de ERC apuntan que, únicamente, valoran registrar las enmiendas susceptibles de incluirse en el texto, por lo que habrán de recibir previamente el beneplácito del PSOE.

Fuentes de ERC apuntan que, únicamente, valoran registrar las enmiendas susceptibles de incluirse en el texto.

Tras recibir luz verde, el articulado sería enviado al Senado, donde le espera un pedregoso camino dada la mayoría absoluta del PP. De hecho, los populares reformaron el Reglamento para demorar su convalidación hasta dos meses. Enero es un mes inhábil, lo que dilataría aún más el proceso. No obstante, aunque el Senado no lo aprobase, el texto regresaría al Congreso, donde se aprobaría definitivamente tal y como salió de la Cámara Baja.

Consulta el contenido de la ley

Imagen de la reunión entre Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, y Carles Puigdemont, expresident de la Generalitat. Fuente PSOE.
Claves

Radiografía de la ley de Amnistía: delitos a los que afecta, exclusiones, plazos y procedimientos

porAdrián Lardiez
13/11/2023 - 18:52 - Actualizado: 19/01/2024 - 18:05

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongreso de los DiputadosEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)JuntsLey de AmnistíaPSOESenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

19:14
Internacional

Fuerzas israelíes causan la muerte de dos palestinos en distintos incidentes en Cisjordania

18:58
Tribunales

El juez Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El secretario general del PP, Miguel Tellado, participa en el desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Andalucía, donde presenta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. A 24 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Joaquin Corchero - Europa Press
Política

Tellado rechaza la moción de censura contra Sánchez: “Ganaremos en las urnas, sin atajos”

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:45

Congreso y Senado

Pedro Sánchez critica al PP por su posición sobre la reducción de emisiones y reafirma su compromiso ambiental

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:43

Congreso y Senado

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:59 - Actualizado: 14/11/2025 - 12:57

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist