Es Noticia |
Fiscalía Dost Barómetro Decomiso Código Verde Republicanos BBVA Transparencia Sistemas patriot Járkov Agresión sexual Gobierno Cultura Restaurante Modificaciones Muerte de menores Legislación Conflicto de intereses Comunidad de Madrid
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso rechaza la investidura de Núñez Feijóo como presidente en la primera votación

El segundo día del debate de investidura termina sin que el presidente del PP lograra ningún apoyo que no tuviera ya atado. El proceso de investidura se reanuda el viernes, a las 12:30.

Adrián LardiezHugo GarridoporAdrián Lardiez,Hugo Garrido
27/09/2023 - 05:00 - Actualizado: 27/09/2023 - 19:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, en su escaño, durante la segunda sesión del debate de investidura | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, en su escaño, durante la segunda sesión del debate de investidura | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Sin sorpresas en la segunda jornada del debate y la votación de investidura del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en su búsqueda por suceder a Pedro Sánchez al frente del Gobierno. Feijóo no ha conseguido los apoyos suficientes y tendrá que esperar a un nuevo pleno, convocado para este viernes, a las 12:15. La segunda votación no se celebrará en ningún caso antes de las 13:22, 48 horas después de la primera, como marca el artículo 99.3 de la Constitución

EL PLENO DEL VIERNES

El próximo viernes a las 12:15 horas comenzará la sesión en la que Feijóo dispondrá de 10 minutos para volver a apelar a los grupos, y éstos dispondrán de cinco minutos para fijar su posición de voto.  La segunda votación, que requiere de mayoría simple -más síes que noes- no podrá tener lugar antes de 48 horas desde la primera.

La votación, pública y por llamamiento, comenzó poco antes de las 13:00 horas. Al margen de los de su propio partido (137 escaños), Feijóo ha contado con los apoyos de Vox (33), la diputada de CC y el del parlamentario de UPN. En total 172 votos, insuficiente para conseguir ser investido, en primera votación (es necesaria la mayoría absoluta de la Cámara, 176 escaños). En contra, 178 votos, los del resto de grupos: PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), PNV (5) y el del diputado del BNG.

En la sesión de ayer, Feijóo solicitó la confianza de la Cámara Baja con un discurso centrado en la hipotética ley de Amnistía que estaría trabajando el PSOE para atraer a sus socios independentistas catalanes, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts. En su intervención inicial expuso también un programa de Gobierno que pivota en torno a seis ejes, media docena de pactos de Estado: regeneración democrática, Estado de bienestar, saneamiento económico, Familias, un Plan Nacional del agua y la cuestión territorial.

CUENTA ATRÁS HACIA LA DISOLUCIÓN DE LAS CORTES

La primera votación tiene más consecuencias. Se pone en marcha la cuenta atrás hacia una disolución de las Cortes Generales  y una hipotética repetición electoral. Desde este momento, las 13:22 de hoy, la Constitución da un plazo de dos meses para que alguien consiga la confianza del Congreso y logre ser investido presidente (artículo 99.5). La fecha límite, el 27 de noviembre. En caso contrario, el país quedaría abocado a nuevos comicios.

Sus palabras, propuestas y promesas no surtieron el efecto deseado y ningún grupo cuyo voto no estuviera atado previamente ha cambiado de parecer. Al contrario. El proceso de investidura puede haber enturbiado su relación con el PNV, consecuencia tras el intercambio de impresiones con su portavoz parlamentario, Aitor Esteban.

Cordón sanitario para EH Bildu

La segunda sesión ha comenzado con la intervención del Grupo Parlamentario de EH Bildu, al que le ha sucedido el PNV. Como ya hiciera ayer con ERC y Junts, Feijóo ha optado por darles réplica de forma conjunta.

En su negativa al candidato, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, marcó perfil ante una eventual investidura de Pedro Sánchez. «No existe Gobierno de progreso posible sin la concurrencia de las izquierdas soberanistas vasca y catalana». Aizpurua aprovechó también su discurso para poner en valor los apoyos de los abertzales al Gobierno durante la legislatura pasada con la Ley de Vivienda o la creación de los tributos a la banca, las eléctricas o los grandes patrimonios.

Vox, «la ballena en la piscina» para el PNV

Desde la tribuna de oradores, Aitor Esteban, portavoz del PNV, desgranó multitud de argumentos con los que justificó el rechazo de su partido a Feijóo y su proyecto. ¿El principal y más citado? Vox, a los que llegó a describir como una «ballena» en la «piscina» que el PP se negaba a ver. «No puede hacer creer que Vox no está en la coalición». Y si gobernara, «sus votos seguirían siendo imprescindibles en la legislatura».

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante la primera sesión del debate de investidura del líder del PP, en el Congreso de los Diputados. Fuente EuropaPress/ Alberto Parra.
Los compromisos de Feijóo

Los compromisos legislativos de Feijóo: reforma del CP, del Senado, una comisión de investigación sobre el Sáhara Occidental y un ambicioso Plan del Agua

porAdrián Lardiez
26/09/2023 - 16:02 - Actualizado: 27/09/2023 - 10:48

Ya en su turno de réplica, el candidato Núñez Feijóo rechazó a EH Bildu como actor político legítimo. Sus votos «no los quiero», desdeñó el presidente popular. «Bildu es el único partido de España al que habría que hacerle un cordón sanitario». A partir de ahí, Feijóo insistió en diferenciar a EH Bildu del resto de formaciones soberanistas con representación en el Congreso, como Junts, ERC o el BNG. También con respecto al PNV, a quien lanzó una advertencia dirigida a su portavoz. «Tengan cuidado señor Esteban porque a ustedes les están empezando a ganar, al PNV».

Más allá de Vox, los apoyos llegan desde el Mixto

Antes del turno del Mixto, Aizpurua y Esteban volvieron a tomar la palabra. El portavoz del PNV lo hizo con un gesto más serio y un tono más severo. «No merecería ni réplica», se arrancó. «Usted no tiene los votos. No ha llegado. Ha fracasado si el objetivo era llegar a la presidencia del Gobierno», espetó a Feijóo.

Los representantes del Mixto (Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro y el Bloque Nacionalista Galego) se dividieron los 30 minutos del Grupo Mixto. Tras Santiago Abascal, las primeras palabras de apoyo de Feijóo llegaron desde el Mixto, en concreto por parte de la representante de CC, Cristina Valido, y el de UPN, Alberto Catalán.

Valido defendió el ‘Sí’ de su partido, pero al margen de bloques ideológicos. «Que nadie busque en nuestro voto cuestiones ideológicas», para recordar que CC apoyó en la anterior legislatura parte de la agenda legislativa de Gobierno como la Ley de Memoria Histórica, la Ley ‘trans’, la reforma laboral, la del aborto o la revalorización de las pensiones. Por su parte, Catalán esgrimió «lo mejor para los intereses de Navarra» como motivo para llegar a un acuerdo con el PP.

Las propuestas de Feijóo

El líder del PP y candidato a la investidura presentó ayer ante el hemiciclo sus planes de reforma del Código Penal como carta de presentación. Tras dedicar unos 20 minutos a exponer su visión de la situación actual y cargar contra la posibilidad de aprobar una ley de Amnistía, su primer anuncio fue la creación de un nuevo delito de deslealtad institucional, así como el incremento de las penas por malversación de fondos públicos.

Feijóo expuso una suerte de Pacto Institucional que incluye cortafuegos para salvaguardar la independencia de instituciones tales como la Fiscalía, el CIS o el CNI. Además, planteó una reforma del Senado, limitar el uso del decreto-ley, regular los plazos de enmiendas para evitar bloqueos de la Mesa y prohibir las enmiendas intrusas. Adelantó un plan de cinco años para incorporar 1.000 jueces y magistrados y la renovación del caducado CGPJ condicionada a la modificación del sistema de elección.

El líder del PP,  Alberto Núñez Feijóo (3d), saluda a su llegada a la primera sesión del debate de investidura | Fernando Sánchez / Europa Press
26/9/2023
Políticas

Feijóo ofrece diálogo social para subir el SMI y conciliar en las empresas, junto a rebajas fiscales y de cotizaciones

porÁlex Moreno
26/09/2023 - 17:41 - Actualizado: 19/10/2023 - 14:10

Como no podía ser de otra manera, trufó su discurso de diversas medidas de tinte económico, a destacar el diálogo social para subir el Salario Mínimo Interprofesional en sintonía con los agentes sociales hasta el 60% del salario medio y medidas para facilitar la conciliación, como la flexibilidad horaria y un banco de horas.

El líder del PP apuesta por una reforma fiscal más amable con las empresas, eliminando el impuesto al plástico y deslizando que hará lo propio con el impuesto a la banca. Mantendría, de forma temporal, la rebaja del IVA a los alimentos y rebajaría el IRPF a las rentas con ingresos inferiores a 40.000 euros.

Su medida estrella a nivel territorial es la elaboración de un nuevo modelo de financiación autonómica, así como un ambicioso Plan Nacional del Agua. En cuanto a la política educativa, apuesta se compromete a lograr la gratuidad de la escolarización de niños de cero a tres años; y en lo relativo a Sanidad, apuesta por inversiones para mejorar la Atención Primaria y la Salud Mental.

Así te lo hemos contado

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongreso de los DiputadosDebate de investiduraPartido Popular (PP)Pedro Sánchez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:13
Internacional

Comisión parlamentaria argentina acusa a Milei de promover criptomonedas desde el poder

09:11
Demócrata

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Feijóo carga contra Sánchez con Cerdán por bandera

09:02
Demócrata

En directo, el Senado debate una reforma del Código Penal en materia de okupación

08:59
Agricultura & Alimentación

Celebración del bicentenario de Los Caracoles en Barcelona con amplia participación

08:58
Política

Aitor Esteban rechaza acusaciones sobre solicitudes de cargos para el PNV tras cambio de gobierno

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull, posa tras una entrevista para Europa Press, en la sede de Junts, a 16 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Jordi Turull es un político español, miembro de Junts, diputado entre 2004 y 2David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:47

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist