Es Tendencia |
Junts Devolución Sector porcino Huelga 28 de octubre Gobierno Cambio horario Protocolos acoso escolar Pensiones contributivas Horario de invierno Cataluña Tabla pensiones Tribunal Constitucional Defensor María Guardiola Sindicato de Estudiantes Sandra peña Alberto Núñez Feijóo Separatismo Pedro Sánchez Miguel ángel gallardo
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno aprovecha la ley de paridad para recuperar derechos laborales a víctimas de violencia sexual suprimidos por error en la Ley Trans

La ley de garantía integral de la libertad sexual modificaba el Estatuto de los Trabajadores y el Estatuto Básico del Empleado Público para otorgar a las víctimas derechos de reducción de jornada, flexibilización, reubicación y declarar nulos los despidos, entre otras cosas.

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
06/05/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de Ana Redondo, ministra de Igualdad, durante su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo de Ana Redondo, ministra de Igualdad, durante su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

El Gobierno pretende subsanar mediante enmiendas a la ley de paridad un error durante la tramitación parlamentaria de la ley Trans que provocó que se omitieran modificaciones en derecho laboral acometidas por la ley de garantía integral de la libertad sexual (LOGILS).

La Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual enmendó el Estatuto de los Trabajadores y el Estatuto Básico del Empleado Público para otorgar los mismos derechos que la norma prevé para las víctimas de violencia de género a las víctimas de violencia sexual. Sin embargo, durante la tramitación de la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (ley Trans), estas modificaciones fueron eliminadas por error.

Imagen de archivo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante su participación en unas jornadas | CLAUDIA ALBA (EUROPA PRESS).
Igualdad

El PSOE impulsa la coordinación entre la CNMV y el Instituto de las Mujeres para garantizar el cumplimiento de la ley de paridad

porAdrián Lardiez
01/05/2024 - 05:00

Ahora, los partidos que conforman el Ejecutivo, PSOE y Sumar, han registrado enmiendas al Proyecto de ley de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres para reintroducir las modificaciones eliminadas con el objetivo de evitar el agravio comparativo que supone privar a las víctimas de violencia sexual de los mismos derechos que las víctimas de violencia de género.

PSOE y Sumar registran enmiendas a la ley de paridad para reintroducir las modificaciones eliminadas con el objetivo de evitar el agravio comparativo entre las víctimas de violencia de género y sexual.

Cambios en el Estatuto de los Trabajadores

Para que las víctimas de violencia sexual puedan ejercer su derecho a hacer efectiva su protección y/o asistencia social integral el Gobierno ha registrado enmiendas para modificar los siguientes artículos del Estatuto de los Trabajadores:

  • Se modifica el artículo 38.7 para que las víctimas de violencia sexual tengan derecho a la reducción de la jornada de trabajo con reducción proporcional del salario o a la reordenación del tiempo de trabajo a través de una adaptación del horario, la aplicación de un horario flexible u otras opciones como el teletrabajo.
  • El artículo 40.4 para que tengan preferencia a ocupar otro puesto de trabajo del mismo grupo o categoría semejante que la empresa tengan vacante en otro de sus centros si las víctimas se ven obligadas a abandonar el puesto en la localidad donde venían desarrollando sus servicios. El traslado duraría entre seis y 12 meses, tiempo en que su antiguo puesto le será reservado. Pasado dicho plazo, la víctima tendrá que elegir y perdería la reserva.
  • Artículo 40.5, para hacer efectivo el derecho a recibir tratamiento o rehabilitación médica funcional o atención fuera de su localidad.
  • El apartado n) del artículo 45.1, que recoge que el contrato de trabajo podrá suspenderse por decisión de la persona trabajadora que se vea obligada a abandonar su puesto actual como consecuencia de ser víctima de violencia sexual.
  • Se modifica el apartado m) del artículo 49.1 para establecer que el contrato de trabajo pueda extinguirse por decisión de la persona trabajadora que se vea obligada a abandonar su puesto actual como consecuencia de ser víctima de violencia sexual.
  • El apartado b) del 53.4 para que sea nula la decisión extintiva por parte del empresario en casos de violencia sexual.
  • El artículo 55.5 en su apartado b) para declarar nulos los despidos a víctimas de violencia sexual.

Cambios en el Estatuto Básico del Empleado Público

  • Permisos por razón de violencia de género o sexual: Se modifica la letra d) del artículo 49 para que las faltas de asistencia, totales o parciales, tengan la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen los servicios sociales de atención o de salud según proceda.

    También se recoge que tendrán derecho a la reducción de jornada, disminución proporcional y de salario, reordenación del tiempo u horario flexible. En este sentido, las víctimas mantendrían íntegras sus retribuciones si la reducción de la jornada es de un tercio o menos.
  • Derecho a traslado: Se enmienda el artículo 82.1 para que las víctimas de violencia sexual funcionarias gocen del mismo derecho de reubicación que se otorga en el Estatuto de los Trabajadores. En todo caso, se protegería la intimidad de las víctimas, en especial de sus datos personales, los de sus descendientes y las de cualquier persona bajo su custodia.
  • Excedencia de funcionarios por violencia sexual: Se modifica la letra d) del apartado 1, el primer párrafo del apartado 5 y el primer párrafo del apartado 6 del artículo 89 para incorporar la posibilidad de excedencia por razón de violencia sexual.

Acreditación de violencia sexual

En otra enmienda, los socialistas y Sumar pretenden recuperar un párrafo que figuraba en el artículo 37 del Proyecto de ley de garantía integral de la libertad sexual que fue eliminado durante la tramitación parlamentaria. Se propone rescatarlo porque, de lo contrario, la acreditación de la violencia no podría no podría realizarse por medios judiciales (además de mediante los medios alternativos).

La vicepresidenta primera de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una jornada organizada por CEOE y PwC, en la sede de la CEOE, a 25 de abril de 2024, en Madrid (España) | Alejandro Martínez Vélez (EUROPA PRESS)
Políticas

El Gobierno enmienda la ley de paridad para levantar el veto del Senado al techo de gasto

porÁlex Moreno
25/04/2024 - 17:45 - Actualizado: 26/04/2024 - 21:49

Así las cosas, quedaría redactado como sigue:

Artículo 37.1:

A los efectos del reconocimiento de los derechos regulados en este título, las situaciones de violencia sexual se acreditarán mediante una sentencia condenatoria por un delito de violencia sexual en los términos previstos en el artículo 3, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que declare la existencia de violencia sexual o acuerde una medida cautelar a favor de la víctima, o bien por el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia sexual.

A estos efectos, también podrán acreditarse las situaciones de violencia sexual mediante informe de los servicios sociales, de los servicios especializados en igualdad y contra la violencia de género, de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia sexual de la Administración Pública competente, o de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social, en los casos objeto de actuación inspectora; por sentencia recaída en el orden jurisdiccional social; o por cualquier otro título, siempre que ello esté previsto en las disposiciones normativas de carácter sectorial que regulen el acceso a cada uno de los derechos y recursos.

En el caso de víctimas menores de edad, y a los mismos efectos, la acreditación podrá realizarse, además, por documentos sanitarios oficiales de comunicación a la Fiscalía o al órgano judicial.
Etiquetas: EnmiendasGobiernoIgualdadLey de garantía integral de la libertad sexualLey de representación paritariaLey TransPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:43
Tribunales

El Consejo de Ministros ratificará una significativa reforma del proceso penal en España este martes

09:43
Internacional

Tres fallecidos en ataques de Ucrania en territorios de Rusia y Donetsk bajo dominio ruso

09:29
Política

Sumar encara con serenidad y optimismo el reto de Junts: ‘La alternativa no sería más provechosa para Cataluña’

09:29
Economía

El Ibex 35 alcanza niveles récord desde 2007 al superar los 15.900 puntos en la apertura

09:28
Internacional

Trump expresa su deseo de encontrarse con Kim Jong Un y considera prolongar su viaje en Asia

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Más Demócrata

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:04

Yolanda Díaz en Torrent (Valencia)JORGE GIL/EUROPA PRESS
Real Decreto-ley

Díez días por fallecimiento, 15 para cuidados paliativos y uno para acompañar a recibir la eutanasia: el Real Decreto-ley que prepara el Gobierno para ampliar permisos retribuidos

porLucía Gutiérrez
20/10/2025 - 12:32 - Actualizado: 20/10/2025 - 15:39

Consuelo Sánchez Naranjo, nueva secretaria de Estado de Función PúblicaMINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Política

Consuelo Sánchez Naranjo, designada nueva secretaria de Estado de Función Pública

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 14:19

Actualidad

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha apMarta Fernández - Europa Press
Política

Sánchez elige a Pilar Alegría como relevo de Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE

27/10/2025 - 09:17
Archivo - El nuevo DNI digital.MINISTERIO DEL INTERIOR - Archivo
Actualidad

El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

27/10/2025 - 08:48
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

27/10/2025 - 08:36
El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist