Es Noticia |
Tribunal Supremo Empleados públicos España Debate de investidura Democracia Jeffrey epstein Investigación Rusia Países bajos Abalos Mónica García Justicia española Mercados internacionales Investigación Parlamento Tesoro Tratamiento oncológico Brecha de aseguramiento Educación superior Adquisición
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP exige a la Mesa del Congreso que anule la adjudicación de 12 contratos menores por el servicio de interpretación de lenguas cooficiales

El Grupo Popular ha registrado un recurso de reposición en el que denuncia que se vulneró la Ley de Contratos del Sector Público. Fuentes de la Presidencia del Congreso recuerdan que tienen el aval de los letrados

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
19/10/2023 - 06:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Varios técnicos preparan los pinganillos para que los diputados puedan recibir la traducción simultánea de las lenguas cooficiales antes de la primera sesión del debate de investidura del líder del PP, en el Congreso de los Diputados. Fuente Alberto Ortega / Europa Press

Varios técnicos preparan los pinganillos para que los diputados puedan recibir la traducción simultánea de las lenguas cooficiales antes de la primera sesión del debate de investidura del líder del PP, en el Congreso de los Diputados. Fuente Alberto Ortega / Europa Press.

El Partido Popular aún no ha dicho su última palabra con respecto a la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados que permite el uso de las lenguas cooficiales tanto en pleno como en el registro de escritos y documentos. Tras presentar un recurso para impedir que se utilizaran antes de aprobar la Proposición de reforma, registrar una enmienda a la totalidad con texto alternativo y oponerse en la votación, el Grupo Popular ha puesto en tela de juicio los contratos se servicio de interpretación.

La secretaria general de la formación y portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra,­­ ha interpuesto ante la Mesa del Congreso un recurso de reposición contra los acuerdos de adjudicación de 12 contratos relacionados con el servicio de interpretación de lenguas cooficiales al castellano. Los populares consideran que se vulneró la normativa de contratación y exigen su suspensión.

El argumento esgrimido en el escrito descansa sobre la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), que establece que para considerar un contrato como menor ha de tener un valor inferior a 15.000 euros. En concreto, aluden al artículo 99.2, que reza que “no podrá fraccionarse un contrato con la finalidad de disminuir la cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que correspondan”.

Fraccionamiento de contratos

En este sentido, desde el PP insisten en que “la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación determinó que si el objeto del contrato es único y se divide en diversos expedientes habrá fraccionamiento indebido, y la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado fijó que para que un contrato sea calificado como menor no debe ser modificado de forma fraudulenta y el contratista no debe haber suscrito más contratos menores que superen el umbral establecido”.

El Grupo Popular considera que los 12 contratos firmados, cada uno de ellos por un valor de 14.999,99 euros, “un céntimo menos del límite fijado”; se tramitaron como contrato menor para ejecutarlos “eludiendo cualquier procedimiento competitivo de adjudicación y vulnerando con ello los principios de concurrencia, publicidad y transparencia que debe regir en la contratación pública”.

El Grupo Popular considera que los 12 contratos firmados se tramitaron como contrato menor para ejecutarlos “eludiendo cualquier procedimiento competitivo de adjudicación.

“De esta manera, se perjudican de forma grave los intereses generales porque se impide encontrar una forma de prestación del servicio que sea lo más beneficiosa económicamente posible para el erario público, y se impide que otras empresas o intérpretes puedan acceder a prestar dichos servicios, eliminando la libre competencia y llevando a cabo una selección de los adjudicatarios al margen de cualquier criterio de objetividad y transparencia”, remachan.

Justificación

Fuentes de la Presidencia del Congreso consultadas por Demócrata recuerdan que los contratos cuentan con los pertinentes avales de los letrados del Congreso, por lo que “convendría que el PP no difamara el trabajo de los funcionarios públicos”. En consecuencia, las mismas voces creen que el recurso no prosperará porque los letrados no avalarían algo que va contra su propio criterio.

Fuentes de la Presidencia del Congreso consultadas por Demócrata recuerdan que los contratos cuentan con los pertinentes avales de los letrados del Congreso.

El PP ha rehusado comentar que los contratos atesoran el aval de los letrados. En su caso, se limitan a rebatir la justificación de que los contratos tuvieran que realizarse de esa manera por la necesidad de disponer de los servicios de interpretación antes del 19 de septiembre, día en que se celebró el primer Pleno del Congreso en el que se pudieron utilizar y en el que se abordó la reforma del Reglamento. Los de Feijóo aseguran que “es totalmente ilegal y arbitrario” puesto que “no contaba con el correspondiente amparo normativo” porque la aprobación de la Proposición de reforma que ampara la utilización de las lenguas cooficiales en el Congreso no se produjo hasta dos días después, el 21 de septiembre.

La formación popular advierte de que si la Mesa considera que no puede llevar a cabo dicha anulación directamente porque la competencia para resolver correspondería al Tribunal de Recursos Contractuales de las Cortes Generales por exceder de la cuantía de 100.000 euros, se solicita que se tenga por interpuesto recurso especial en materia de contratación frente a los mismos, dando traslado al Tribunal de Recursos Contractuales de las Cortes Generales a los efectos precedentes.

Compra y alquiler de los materiales.

La Cámara Baja disponía de 200 auriculares adquiridos para la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. A estos, se sumaron otros 450 cuya compra se hizo efectiva en la mañana del 19 de septiembre, estando disponibles para el pleno que se celebró en la misma jornada apenas unas horas después. Los 650 auriculares habían de ser conectados a unas petacas receptoras que se alquilaron.  El montante total de la compra asciende a 53.500 euros, 7.600 por los 450 auriculares y 45.900 euros por el alquiler de los dispositivos de recepción. El coste de cada petaca ronda los 300 euros, y el contrato incluye el coste de equipos de radiofrecuencia para llevar la señal a los receptores.
Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongreso de los DiputadosCuca GamarraLenguas cooficialesMesa del CongresoPartido Popular

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:21
Agricultura & Alimentación

Comienza el plazo para solicitar permisos de pesca de lamprea en los ríos gallegos Tea y Ulla

12:21
Economía

Iberia Cards introduce tres nuevas tarjetas para diversos tipos de viajeros

12:20
Tribunales

Informe solicitado por el juez Peinado para determinar si Begoña Gómez incurrió en intrusismo en la UCM

12:20
Tribunales

Encarcelan a un hombre en Málaga acusado de drogar y abusar sexualmente de una mujer

12:20
Tribunales

El TEDH evaluará recurso contra la decisión del TC de permitir la entrada de mujeres en la Hermandad del Cristo

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Directo

Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:02 - Actualizado: 19/11/2025 - 15:30

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

Ilustración | Lucía Gutiérrez
50º aniversario del 20N

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2025 - 11:39

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

De Madrid a Barcelona en 2 horas: Óscar Puente anuncia que el AVE irá a 350 km/h, equiparándose a China

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 17/11/2025 - 10:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist