Es Tendencia |
DANA Santiago Abascal Partido Popular (PP) Senda de estabilidad presupuestaria Simplificación PP CIS El español Elecciones Generales Hacienda Vox Avisos Ley de Familias Elecciones Simplificación ómnibus i PNV Alberto Núñez Feijóo Presupuestos Abalos Pedro Sánchez
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Senado suspende el conflicto de atribuciones con el Congreso por la amnistía

La propuesta, propiciada por el Grupo Popular, quedará sin efectos tras la negativa de la Cámara Baja a detener la tramitación de la Ley de Amnistía

Hugo GarridoporHugo Garrido
15/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 16/05/2024 - 19:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Los miembros de la Mesa del Senado, durante su reunión este martes, 14 de mayo | SENADO

Los miembros de la Mesa del Senado, durante su reunión este martes, 14 de mayo | SENADO

Actualizado el 16 de mayo con el resultado del debate y la votación

Dos plenos para esta semana y los dos de carácter extraordinario. Si hace un par de semanas la Mesa del Senado, con mayoría del PP, decidía agendar una sesión plenaria, tras las elecciones catalanas, para debatir los vetos a la Proposición de Ley Orgánica (PLO) de Amnistía, ayer, el órgano rector de la Cámara acordó incluir una nueva convocatoria del Pleno, para el 16 de mayo.

La cita de este jueves tendrá lugar a instancias del Grupo Popular en el Senado, que ayer, a primera hora de la mañana, registraba su propuesta de «suspensión del acuerdo adoptado (…) sobre el planteamiento de un conflicto de atribuciones al Congreso«. El escrito del PP, consultado por este medio, se refiere así al acuerdo del Pleno de la Cámara Alta, del pasado 10 de abril, por el que se requería a la Cámara Baja la retirada de la PLO de Amnistía o «la anulación de su calificación y admisión a trámite y de todo lo actuado desde aquel momento». Consideran que desde el Congreso no se ha seguido el procedimiento adecuado y hay que esperar a que el Congreso «pueda pronunciarse en la forma correcta».

El Senado, de nuevo a instancias del PP, ejercía así hace algo más de un mes su potestad para iniciar un conflicto de competencias, de atribuciones para ser precisos, regulada en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional en sus artículos 59.1 y 73-75. La figura del conflicto institucional es el procedimiento al que pueden recurrir ciertos órganos constitucionales (Gobierno, Congreso, Senado o el CGPJ) cuando estiman que otro de ellos está invadiendo sus competencias constitucionales o atribuciones legales. Desde el Senado se entendía que la tramitación de la amnistía vía PLO era fraudulenta al tratarse de una «reforma constitucional encubierta» y por ello se instaba al Congreso a ponerle fin.

Fin del plazo para el Constitucional

La petición de los populares de convocar un nuevo pleno se produce cuando se cumple el mes, este mismo jueves, con el que cuenta el órgano que inicia el conflicto de atribuciones (el Senado en este caso) para elevarlo al Tribunal Constitucional (TC) una vez que el órgano al que se dirige la reclamación sobre la invasión de competencias responde de forma negativa (como hizo el Congreso, el 16 de abril) o directamente no responde.

Votación en el Pleno del Senado en una sesión celebrada el 18 de noviembre de 2021 | SENADO
Senado

El PP activa en el Senado el conflicto institucional con el Congreso por la proposición de ley orgánica de amnistía

porHugo Garrido
21/03/2024 - 05:00

Desde el PP afirman que con la suspensión del acuerdo por el que se inició el conflicto de atribuciones, que se aprobará previsiblemente en el pleno de mañana, la iniciativa queda aplazada y sus plazos, en suspenso. La realidad es que lo que se debatirá y votará en el Pleno es dejar sin efecto dicho acuerdo, el adoptado por el Senado el 10 de abril. En la práctica, esto se traduce en poner fin al conflicto institucional iniciado con el Congreso y a una renuncia a llevarlo al TC para que sea este órgano el que dirima si se ha producido o no invasión de competencias.

«Incompetencia» de la Mesa del Congreso

El escrito del Grupo Popular que se votará mañana justifica la petición de suspensión del acuerdo que activó el conflicto de atribuciones en la forma en la que se tramitó su respuesta desde el Congreso de los Diputados, donde la Mesa (con mayoría del PSOE y Sumar) acordó «rechazar el requerimiento formulado por el Senado, por estimar que el Congreso ha actuado en el ejercicio constitucional y reglamentario de sus atribuciones». La Mesa despachaba así la cuestión, previa petición de un informe a los servicios jurídicos de la Cámara en el que se cargaba con dureza contra la iniciativa del conflicto y las consideraciones legales sobre las que se motivaba.

Los populares entienden que dicho órgano, la Mesa, «no es competente para juzgar sobre la falta de procedencia del conflicto, ni para solicitar al Senado que desiste del mismo», una potestad que entienden que pertenece al Pleno del Congreso.

El Letrado Mayor del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo y la letrada de la dirección de asistencia técnico parlamentaria, Ángeles González Escudero, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso del 23 de enero de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Ley de Amnistía

El Congreso rechazará el conflicto de atribuciones planteado por el Senado y solicita el fin del procedimiento

porHugo Garrido
16/04/2024 - 05:00

«La Mesa no puede actuar en representación del Pleno«, recoge el escrito del PP. «Las competencias de la Mesa son de atribución específica y concreta (…) No tiene atribuidos, ni en la legislación ni en la jurisprudencia, poderes o competencias implícitos o inherentes». En el PP consideran que desde el Congreso no se ha respondido al requerimiento formulado por el Senado «dada la manifiesta incompetencia de la Mesa del Congreso para la contestación». Esa necesidad de una respuesta es para los populares un paso previo «procesal necesario para la judicialización del conflicto ante el Tribunal Constitucional».

Plazo de un mes ante silencio administrativo

No obstante, la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional sí contempla, en su artículo 73, el supuesto de que el órgano al que se dirige el conflicto de atribuciones (Congreso) no responda (como estima el PP que ha sucedido con el Congreso). Si en el plazo de un mes no hay respuesta (desde el pasado 11 de mayo), se entiende que se ha producido silencio administrativo y el procedimiento del conflicto institucional puede seguir avanzando.

A partir de ese momento, el órgano que planteó el conflicto (Senado) dispondría de un mes para, si lo cree conveniente, dirigir un escrito de planteamiento de conflicto ante el Constitucional. De lo contrario, expirado ese plazo, la iniciativa llega a su fin.

SUSPENDIDO EL ACUERDO CON EL ÚNICO VOTO DEL PP

En la votación para suspender el acuerdo por el que se inició el conflicto de atribuciones solo han participado el Grupo Popular, una senadora de Vox (Paloma Gómez Enríquez), la de Unión del Pueblo Navarro (María Mar Caballero Martínez) y de Coalición Canaria (Pedro Manuel Sanginés Gutiérrez). El resto de senadores presentes no han votado para expresar así su desacuerdo con la convocatoria de un pleno extraordinario con este asunto como único punto del día. Así ha quedado la votación:

*Sí: 140 votos (PP)
*No: 1 (Vox)
*Abstención: 2 (UPN y CC)

106 señorías no han votado y 17 no han ido al pleno (4 del PP, 4 del PSOE, 2 de ERC, 2 de Vox, 1 de Junts, el de Agrupación Herreña Independiente, la del BNG,  el de la Agrupación Socialista Gomera y el independiente por Ibiza).
Fachada del Tribunal Constitucional | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Tribunal Constitucional

Conflicto de atribuciones: un recurso excepcional apenas usado en democracia

porHugo Garrido
08/04/2024 - 05:00 - Actualizado: 08/08/2024 - 01:28

Etiquetas: Congreso de los DiputadosLey de AmnistíaMesa del SenadoPartido Popular (PP)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:14
Internacional

Ampliación | Milicias palestinas entregan a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes tras acuerdo con Israel

22:14
Internacional

Ampliación | Trump advierte a Hamás: Entregarán las armas o serán desarmados

21:48
Internacional

Ampliación | Trump contempla imponer aranceles a España por diferencias en objetivos de gasto militar

21:44
Demócrata

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?

21:43
Política

El Ejecutivo español minimiza las recientes amenazas arancelarias de Trump citadas en un entorno informal

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

Más Demócrata

Vehículos de la Cruz Roja en GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Ampliación | Milicias palestinas entregan a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes tras acuerdo con Israel

porAgencias
14/10/2025 - 22:14

El presidente de EEUU, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Ampliación | Trump advierte a Hamás: Entregarán las armas o serán desarmados

porAgencias
14/10/2025 - 22:14

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), antes de la ceremonia de firma del plan de paz para Oriente Próximo, a 13 de octubre de 2025, en Egipto.Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Internacional

Ampliación | Trump contempla imponer aranceles a España por diferencias en objetivos de gasto militar

porAgencias
14/10/2025 - 21:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), antes de la ceremonia de firma del plan de paz para Oriente Próximo, a 13 de octubre de 2025, en Egipto.Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Política

El Ejecutivo español minimiza las recientes amenazas arancelarias de Trump citadas en un entorno informal

porAgencias
14/10/2025 - 21:43

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP, Carmen Navarro, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/6/2025
Proposición de ley

El Congreso tumba la propuesta del PP sobre conciliación y corresponsabilidad familiar

14/10/2025 - 20:31
El diputado del BNG Néstor Rego, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
14/10/2025
Reducción de jornada

Nuevo revés para la reducción de jornada: fracasa la propuesta de 35 horas semanales del BNG

14/10/2025 - 20:27
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Actualidad

Asturias y Aragón reciben autorización del Gobierno para emitir garantías en 2025

14/10/2025 - 20:19
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz (2i), a su llegada a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

El PP exige en el Congreso mejoras urgentes en las carreteras de León y sistemas de bonificación en peajes

14/10/2025 - 20:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist