Es Noticia |
Grupo lar Motiva A coruña Elma Saiz Supermercados Investidura Bioseguridad Tasas de interés Costa del sol Senderos del rocío Juanfran pérez llorca Carlos Cuerpo Bodegas ecológicas Viña ecológica Bioseguridad Corrupción Fondos leader Franquismo Acuerdo Caso Koldo
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Mesa acuerda la composición de las comisiones, habilita todos los festivos de noviembre y aprueba un nuevo modelo de voto por llamamiento

También se ha oficializado el nombramiento de Fernando Galindo como Letrado Mayor-Secretario General

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
03/11/2023 - 12:46 - Actualizado: 04/11/2023 - 00:42
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) El vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; la presidenta del Congreso Francina Armengol, y la portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isaura Leal, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.

(I-D) El vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; la presidenta del Congreso Francina Armengol, y la portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isaura Leal, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.

La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado este viernes la composición de las comisiones para la XV Legislatura. Tras no alcanzar un acuerdo con el Partido Popular, el PSOE se ha valido de la mayoría que tiene junto con Sumar para imponer su última oferta, que consiste en 37 integrantes y un reparto proporcional equivalente al de la Diputación Permanente. La propuesta ha sido abordada por la Junta de Portavoces celebrada a continuación y ratificada inmediatamente después en otra cita rápida de la Mesa.

La formación popular será la que más integrantes tenga en las comisiones, con 14, seguida por el PSOE con 12. En el siguiente escalón se situarían Vox y Sumar, con tres cada uno. Por último, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts, EH Bildu, PNV y el Mixto, con uno por grupo. El PP rechazó inicialmente la propuesta cuando le fue entregada por los socialistas, pero en la Mesa se ha abstenido.

El reparto se ha realizado de forma matemática y redondeando. Estas son las cuentas:

-El PP tiene 137 escaños, un 39,14%; por lo que le corresponderían 14,48. Se ha redondeado a 14.

-El PSOE tiene 121 escaños, un 34,57%; por lo que le corresponderían 12,79. Se ha redondeado a 12. Este es el único caso que en el que el redondeo no se ha realizado al número entero más cercano. Se propuso para facilitar el acuerdo con el PP, pero lo rechazó alegando que ERC y Junts estarían sobrerrepresentados dado que entienden que no están correctamente constituidos.

-Vox tiene 33 escaños, un 9,42%; por lo que le corresponderían 3,48. Se ha redondeado a 3.

-Sumar tiene 31 escaños, un 8,86%; por lo que le corresponderían 3,27. Se ha redondeado a 3.

-ERC tiene 7 escaños, un 2%; por lo que le corresponderían 0,74. Se ha redondeado a 1.

-Junts tiene 7 escaños, un 2%; por lo que le corresponderían 0,74. Se ha redondeado a 1.

-EH Bildu tiene 6 escaños, un 1,71%; por lo que le corresponderían 0,63. Se ha redondeado a 1.

-El PNV tiene 5 escaños, un 1,43%; por lo que le corresponderían 0,53. Se ha redondeado a 1.

-El Grupo Mixto tiene 3 escaños, un 0,86%; por lo que le corresponderían 0,32. Se ha redondeado a 1.

La Mesa del Congreso ha dado de plazo a los grupos parlamentarios hasta el 13 de noviembre a las 14:00 horas para informar de sus integrantes en la Diputación Permanente y en la comisión de Reglamento.

Plena disponibilidad

El PSOE espera a cerrar y oficializar el acuerdo con Junts para fijar una fecha para el debate de investidura. Con el propósito de anticipar cualquier escenario, la Mesa ha acordado habilitar todos los días festivos hasta el 27 de noviembre, fecha límite en que, de no haber nuevo presidente, se disolverían las Cortes y convocarían elecciones. De esta manera, el pleno podría fijarse cualquier día, incluido el festivo de La Almudena y fines de semana.

La Mesa ha acordado habilitar todos los días festivos hasta el 27 de noviembre.

Nuevo modelo de votaciones

La Mesa del Congreso ha aprobado por unanimidad un nuevo criterio interpretativo para las votaciones públicas por llamamiento tras la polémica del “voto nulo” en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo. La presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, propuso una nueva fórmula a la que se le han añadido ingredientes sugeridos por el PP.

En adelante, en las votaciones públicas por llamamiento, el diputado manifestará su sentido del voto, será repetido por el secretario o secretaria de turno y, en caso de error, el diputado podrá corregirlo, siempre y cuando lo haga de manera inmediata y sin solución de continuidad. El/la secretario/a interrumpirá el llamamiento y pedirá al diputado que exprese de nuevo su voto. Se considerará entonces el voto definitivo y emitido de manera válida.

Los matices que ha introducido el PP y los socialistas han visto con buenos ojos es que la rectificación únicamente pueda hacerla el diputado o diputada afectado, ningún otro representante, ni siquiera el portavoz parlamentario; y que los secretarios puedan pedir que se repita el voto en caso de que no se escuche correctamente o existan dudas.

Oficialmente, Letrado-Mayor

Fernando Galindo, subsecretario del Ministerio de Política Territorial, ya ha sido designado oficialmente Letrado Mayor- Secretario General. Pertenece al Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales desde 2009, donde ha sido director de Relaciones Internacionales, de Comisiones de la Secretaría General del Congreso de los Diputados y director en funciones de la Oficina de Conflicto de Intereses.

Pese a que cumple los requisitos exigidos por el Reglamento del Congreso (lleva más de cinco años de servicio efectivo), el PP ha votado en contra, alegando que procede del Gobierno. Es la primera vez que un Letrado-Mayor cosecha un voto en contra. En anteriores ocasiones únicamente se habían emitido abstenciones.

El Letrado Mayor, también conocido como Secretario General, no es un cargo político ni mucho menos. Sus funciones son de carácter técnico y consisten en prestar asesoramiento jurídico y técnico a los distintos órganos parlamentarios, fundamentalmente a la Mesa, así como organizar los medios materiales y humanos para el normal funcionamiento de la Cámara.

Etiquetas: ComisionesCongreso de los DiputadosDebate de investiduraFrancina ArmengolMesa del Congreso

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:24
Agricultura & Alimentación

El Gobierno y asociaciones agrarias coordinan nuevas medidas de seguridad para la campaña agrícola

14:24
Agricultura & Alimentación

Reunión clave entre la Subdelegación del Gobierno y el sector agrario para fortalecer la seguridad en la próxima campaña

14:23
Actualidad

El PSOE-A critica la actitud de Juanma Moreno frente a casos de corrupción: “no sabe nada”

14:23
Sanidad

El 79% de los jóvenes españoles gestionan el estrés mediante las compras, revela investigación

14:22
Economía

Planas asegura que la gripe aviar no ha mutado a mamíferos y enfatiza la importancia de mantener las medidas de protección

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist