Es Noticia |
Nexus energía Cocaína Brigada guadarrama xii Expansión europea Gal Tendencias salariales Abalos Plan de paz Expansión internacional Lorena canales Alonso egurrola Déficit comercial Homenaje Violencia machista Sindicatos Exportaciones Murcia Seguridad BNG
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las tres prioridades de Sánchez que impulsará en la etapa final de la Presidencia española del Consejo de la UE

En su debate de investidura enumeró tres iniciativas que espera concretar a la mayor celeridad posible y que se encuentran en su agenda más inmediata: Inteligencia Artificial, Pacto de Migración y Asilo y Palestina

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
20/11/2023 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2023 - 17:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press

Pedro Sánchez ya es, oficialmente, nuevo presidente del Gobierno. A finales de octubre firmó su acuerdo de coalición con Sumar, un documento en el que desplegó buena parte de su agenda programática para la XV Legislatura. Los pactos posteriores con los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura (Esquerra Republicana de Catalunya, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria) completaron sus compromisos legislativos. No obstante, de todos ellos, Sánchez enumeró tres en su discurso de investidura a los que situó como prioritarios, entre otras cosas, porque se impulsarán en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea, que encara su tramo final -concluye el 31 de diciembre-.

Inteligencia Artificial

Este avance tecnológico ha sacudido todas las esferas, desde ámbitos de la economía y la comunicación social hasta la legislación sobre derechos de autor. La Inteligencia Artificial requiere de una urgente regulación y en eso es en lo que está Europa. En este sentido, Pedro Sánchez ubicó en el horizonte más cercano el nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial, cuyo sandbox ha sido aprobado recientemente en Consejo de Ministros.

La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas con el objetivo de garantizar el respeto de los derechos fundamentales des los ciudadanos y generar confianza en su desarrollo y utilización. El Reglamento pretende proveer a la UE de un marco normativo que fomente una IA fiable, ética y robusta. En estos momentos está negociándose tanto en el Consejo de la UE como en el Parlamento Europeo y; en este contexto, el Gobierno de España ha puesto en marcha sandbox regulatorio, un banco de pruebas seguro que aspira a estudiar la operatividad y cumplimiento de los requisitos establecidos en la propuesta de Reglamento.

Imagen de archivo de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas. Fuente A. Pérez Meca / Europa Press
Reglamento de IA

Condiciones de acceso, sistemas de IA permitidos y sus requisitos: así será el ‘sandbox’ regulatorio sobre el Reglamento de Inteligencia Artificial

porAdrián Lardiez
16/10/2023 - 06:30 - Actualizado: 07/11/2023 - 13:27

La primera medida

El presidente del Gobierno tardó 48 minutos en exponer su agenda programática ante el Congreso durante su discurso de apertura en el debate de investidura. Dedicó todo ese tiempo a hacer su análisis coyuntural y únicamente mencionó una iniciativa que, además, dijo que sería la primera: el impulso del reconocimiento internacional del Estado de Palestina.

Precisó que se inspiraría en la resolución de las Cortes de 2014. En este sentido, ha exigido un alto al fuego inmediato, la liberación de los rehenes que continúan presos por Israel y manifiesto su rechazo a la “matanza de palestinos en Gaza y Cisjordania”.

La resolución de 2014 tuvo su génesis en una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Socialista. Fue aprobada con 319 votos a favor, dos en contra y una abstención. Los tres votos discrepantes procedieron de la bancada popular. El entonces ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, celebró el consenso: “Siempre he creído que la política exterior debe ser una política de Estado”, espetó.

Más cerca que nunca

Casi una década después se prevé que la Unión Europea cuente con un nuevo Pacto Migratorio. Fue en 2015 cuando la llegada de un millón de personas que huía de las guerras en Siria, Afganistán y el Cuerno de África puso en cuestión el denominado Reglamento de Dublín, cuyo pilar era que el país de primera llegada de un demandante de asilo era el encargado de tramitar la solicitud. Los 27 abrieron, entonces, un debate propiciado por los países que se veían desbordados por la llegada de refugiados.

A comienzos de la presente legislatura, en 2019, se acordó dividir el Pacto de Migración y Asilo en cinco reglamentos:

  1. El Reglamento de gestión de Asilo y Migración (RAM). Es la pieza principal y supone la reforma del Reglamento de Dublín, que hasta ahora ha asignado al Estado de primera entrada la responsabilidad de las solicitudes de asilo y de las ayudas que emanan del Estatuto de Refugiado. En contraprestación, contiene medidas de solidaridad.
  2. La reforma del Reglamento de Eurodac (sistema de comparación de impresiones dactilares usado para ayudar a determinar el Estado miembro responsable del estudio de una solicitud de asilo).
  3. El reglamento sobre el control de migrantes en las fronteras exteriores.
  4. La reforma del Reglamento de procedimientos comunes y garantías.
  5. El reglamento que regula las situaciones de crisis. Un Estado puede solicitar a la Comisión la activación de una respuesta de emergencia ante una avalancha migratoria inesperada.

Estos cinco habrán de ser aprobados como un todo, y los cuatro primeros ya han sido moldeados por el Parlamento Europeo. Así las cosas, el único que queda por aprobar es el quinto, relativo a la gestión de crisis. Este ha sido una de las prioridades que se fijó el Gobierno de España y Sánchez anticipó durante su investidura que espera concretarlo a la mayor celeridad posible.

El único reglamento que queda por aprobar es el de gestión de crisis, y ya se han acercado posturas sobre sus líneas maestras.

El pasado 4 de octubre el comité de representantes permanentes del Consejo alcanzó un acuerdo sobre las líneas maestras, estableciendo mecanismos de solidaridad en situaciones de llegadas masivas de migrantes a algún país miembro. Este hito será el mimbre de las negociaciones entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo. Dos días después el 6 de octubre, la reunión informal de jefes de Estado o de Gobierno de la UE que se celebró en Granada incluyó entre los puntos más destacados de su agenda este debate. Se acercaron posturas y manifestaron su confianza de que se pueda cerrar el acuerdo antes del final de legislatura, previsiblemente en torno a abril de 2024.

Etiquetas: EuropaInteligencia artificialMigraciónPalestinaPedro SánchezPresidencia española del Consejo de la UE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:42
Demócrata

Juanfran Pérez Llorca afrontará el 27 de noviembre su debate de investidura como ‘president’ de la Generalitat Valenciana

11:42
Economía

Banco Sabadell y 4Founders Capital invierten en la startup Cofers con una ronda de 1,5 millones de dólares

11:41
Internacional

Choque frontal de dos trenes en República Checa deja cerca de 50 heridos

11:41
Economía

BNP Paribas anuncia un ambicioso programa de recompra de acciones por 1.150 millones de euros

11:40
Actualidad

PNV solicita a Pedro Sánchez una demostración del compromiso político antes de finalizar el año para avanzar en el Estatuto Vasco

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Comunitat Valenciana

Planas acusa a Vox de imponer a Pérez Llorca como candidato a presidir la Generalitat

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:14

Unión Europea

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:43 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:25

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist