Es Noticia |
Elecciones Ejército maliense Movimiento Sumar Carlos Cuerpo Defensa Violación Nablús Víctimas Ibex 35 PP Piquete Junts Qiddiya PAC Ere Etarras Jeannette jara Lobón Cop30 Cpff
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Mazón acusa al Gobierno de finalizar su agravio contra Valencia con la eliminación de deuda: Es un chantaje

AgenciasporAgencias
01/09/2025 - 14:41
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El 'president' de la Generalitat, Carlos MazónRober Solsona - Europa Press - Archivo

Archivo - El 'president' de la Generalitat, Carlos MazónRober Solsona - Europa Press - Archivo

Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, ha manifestado que el Gobierno de España ‘culmina el atropello de aprobar una nueva burla a los intereses de la Comunidad Valenciana’ al prever aprobar este martes en el Consejo de Ministros una ley del Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomas, beneficiando principalmente a Andalucía y Cataluña.

En una comparecencia este lunes en Alicante, Mazón ha calificado esta medida de ‘quita o de condonación’ como un ‘chantaje’ que afecta la financiación de los servicios públicos esenciales en España, ‘muy especialmente en la Comunitat Valenciana’. ‘¿Por qué digo muy especialmente la Comunitat Valenciana? Porque es la peor tratada por este Gobierno. Porque no ha recibido ni siquiera una propuesta de cambiar un sistema de financiación por este Gobierno, porque no ha tenido a bien poner en marcha un sistema de nivelación transitorio mientras no hubiera un nuevo sistema de financiación’, explicó.

‘El mismo Partido Socialista, la misma oposición que pedía un fondo de nivelación, ahora ha dejado de pedirlo. ¿Por qué somos la más maltratada? Porque ni siquiera la liquidez extraordinaria que merecemos, que exigimos y que reivindicamos se nos ha atendido’, añadió.

ESTRANGULAMIENTO POR PARTE DEL GOBIERNO

Mazón destacó que la Generalitat ha recurrido a créditos privados con entidades financieras, ‘en plena recuperación’ tras la dana, con el ‘peor’ sistema de financiación y ‘con el mayor nivel de estrangulamiento por parte del Gobierno de España’. Afirmó que el Gobierno central no ha realizado ‘ninguna inversión, salvo en el caso concreto y excepcional de algunas depuradoras’ para los servicios públicos que deben restablecerse tras la emergencia.

‘Los valencianos nos vamos a pagar la reparación de nuestros colegios. Los valencianos nos vamos a pagar la reparación de nuestros centros de salud y consultorios. Los valencianos nos estamos pagando la recuperación del metro. Los valencianos nos estamos pagando la recuperación del tranvía en Valencia. Los valencianos nos estamos pagando la recuperación de nuestros puentes, de nuestras rotondas, de nuestras carreteras, de nuestros centros sociales’, enfatizó.

A juicio de Mazón, el Gobierno de España pretende aprobar este martes una propuesta con la que ‘quiere hacer el último chantaje’ a la Comunitat Valenciana, en un contexto donde, según el jefe del Consell, ‘no vienen’ las ayudas a fondo perdido de la administración central tras la dana.

‘PIDE QUE LEGITIMEMOS EL SEPARATISMO’

El ‘president’ valenciano opina que con la fórmula de la quita de deuda, el Ejecutivo de Pedro Sánchez, ‘pide’ que se legitime ‘el sistema de privilegios o el separatismo’ y ‘que hay comunidades de primera privilegiadas frente’ a otras que están ‘en una situación absolutamente decepcionante y casi límite’.

‘Nos piden que aceptemos la legitimación del chantaje, la legitimación de los privilegiados, con un dinero que va a privilegiar especialmente al separatismo, con un dinero con el que lo que siguen pagando son banderas pancatalanistas en la Comunitat Valenciana, que siguen campando a sus anchas para vergüenza de nuestro Estatuto de Autonomía’, recalcó.

Y concluyó: ‘En lo que se gastan el dinero los separatistas catalanes es en lo que van a seguir gastándoselo, en lo que ha sido el gran atropello a la Constitución Española, a continuación al Código Penal, con el indulto y amnistías. Ahora viene lo importante. Ahora viene la pela. Ahora viene el dinero’.

Mazón expresó su rechazo a ‘aceptar’ que ‘hay separatistas de primera y españoles de segunda y valencianos de tercera’. ‘Esto no puede seguir estando así’, sentenció, y prometió que se dedicará a ‘explicar bien claro esta operación de chantaje que quiere poner en marcha el Gobierno de España’.

Etiquetas: chantajeComunidad Valencianadeudagobierno españamazón

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:08
Internacional

Manifestación masiva en Manila contra el escándalo de corrupción vinculado al presidente Marcos

14:04
Política

Guardiola solicita una mayoría decisiva en Extremadura para superar el bloqueo del PSOE y Vox

13:58
Política

Ayuso critica a Sánchez por fomentar la división y anticipa difíciles consecuencias para España

13:49
Política

María Corina Machado solicita apoyo europeo para la ‘liberación’ y ‘renovación moral’ de Venezuela

13:49
Política

Santiago Abascal anunciará en Mérida a los representantes de Vox para las próximas autonómicas en Extremadura

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

Archivo - Varias personas frente a una oficina del SEPE, a 4 de septiembre de 2023, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 24.826 personas en agosto en relación al mes anterior (+0Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Pensiones y jubilación

SEPE: así afecta el subsidio para mayores de 52 años a la pensión y cuándo deja de ser rentable frente a un empleo

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:54

Archivo - El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de Apertura del Año Judicial 2025/2026, en el Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, ?a 5 de septiembre de 2025, en Madrid (España). EFE/Chema Moya POOL - Archivo
Tribunales

El fiscal general Álvaro García Ortiz testifica en su juicio por presunta filtración que involucra a Alberto González Amador

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:32

Europa

El PP guarda silencio sobre su rechazo a los objetivos climáticos en Europa

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 13:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist