Es Noticia |
Luis Planas Vehículos militares Liquidez Gestión del lobo Tecnologías espaciales Amama Transporte gratuito Tecnología Sanidad Derechos fundamentales Enmiendas Gobierno Congreso Piedrafita systems Congreso Cpff Cpff Comarcas mineras Psoe-a
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Nueve de cada 10 médicos de Atención Primaria ven insuficientes las terapias actuales para dejar de fumar, según estudio

Un total de 9 de cada 10 médicos de Atención Primaria en España consideran insuficientes las estrategias actuales para dejar de fumar, según el informe 'Tabaquismo y Atención Primaria en España: ¿por qué las estrategias actuales no bastan?', realizado por la consultora LECA Solutions a partir de un comité formado por seis médicos de diferentes especialidades y avalado por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL- CCC) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)

AgenciasporAgencias
13/11/2025 - 16:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El estudio, que recoge la visión de 250 médicos de Atención Primaria de toda España, revela que el 73% de los facultativos considera que gran parte de sus pacientes fracasa al intentar dejar de fumar y el 66% estima que cerca de la mitad de los fumadores ni siquiera se plantea abandonar el hábito.

Además, el 77% de los entrevistados opina que las terapias disponibles no satisfacen las necesidades de la mayoría de los fumadores y el 89% cree que las terapias disponibles no son efectivas o requieren mejoras sustanciales.

A su vez, el 87% reconoce no tener suficiente conocimiento sobre medidas complementarias (vapeadores, tabaco calentado, bolsas de nicotina) y el 83% considera que el colectivo médico, en general, no está suficientemente informado sobre estrategias empleadas en otros países que están consiguiendo reducir en mayor medida sus tasas de tabaquismo.

 Los médicos señalan, además, que la falta de tiempo durante las consultas es una barrera para ofrecer un abordaje más completo del tabaquismo.

Más de 8 millones de fumadores diarios y 22.000 muertes anuales


Según precisan los autores del estudio, el tabaquismo sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública en España, con «más de 8 millones de fumadores diarios» y «más de 22.000 muertes anuales por cáncer de pulmón, cuatro de cada cinco atribuibles al consumo de cigarrillos».

A pesar de la disponibilidad de terapias farmacológicas y programas de cesación tabáquica, señalan que las tasas de éxito a largo plazo «no superan el 25%», lo que genera «preocupación» en la comunidad médica ante la falta de resultados y el impacto sanitario y económico que esto supone.

España, según indican, ha avanzado en los últimos años, pero sigue teniendo una de las prevalencias de fumadores más altas de Europa, con casi un 24%, según el Eurobarómetro.

 Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), esta situación exige una revisión urgente de los protocolos actuales y una actualización de la Ley Antitabaco para integrar las últimas evidencias científicas y clínicas.

Precisamente, este estudio se presenta en un momento que coincide con la revisión de la Ley 28/2005, que establece medidas sanitarias frente al tabaquismo, y del Real Decreto 579/2017, que regula aspectos relacionados con la fabricación, presentación y comercialización de productos de tabaco y relacionados.

Según el comité de expertos que ha realizado este estudio, la coyuntura actual ofrece una oportunidad para incorporar la visión de los médicos, junto con las últimas evidencias científicas disponibles en disminución de riesgo.

«En España se necesita coherencia, se necesita valentía política y realmente un apoyo en términos de recursos. Se pueden hacer leyes, pero al final necesitamos fortalecer el sistema público», ha precisado la presidenta de la Comisión de Prevención de Tabaquismo de la SEORL-CCC y autora principal del estudio, la doctora Sara María Ferrero Coloma, durante la presentación del estudio, este miércoles, en un encuentro informativo organizado por LECA Solutions y Europa Press.

El caso de Reino Unido: cambio de enfoque

Según ha precisado Ferrero Coloma, España ha abogado siempre por una política «muy conservadora» basada en la «abstinencia total» y la «prevención». Mientras, ha señalado que otros países han aplicado otros enfoques, por ejemplo, Reino Unido, que incluye en sus protocolos los cigarrillos electrónicos para pacientes en los que no han funcionado los fármacos, con un seguimiento sanitario «muy estricto», y que han mostrado «estudios preliminares positivos».

 «Entendemos por un lado la cautela que tiene España porque nosotros necesitamos siempre, para trabajar y para aplicar medidas, una evidencia científica», ha puntualizado Ferrero Coloma, al tiempo que ha apostado por «fortalecer» la estructura para poder «ir avanzando en otras direcciones, con rigor científico, independiente y siempre desde una perspectiva sanitaria y no desde una perspectiva comercial».

Por su parte, el doctor especialista en endocrinología y nutrición, y miembro activo de sociedades científicas como la SEEN, la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN) y la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), José Antonio López Medina, ha explicado que, en el grupo de trabajo del estudio surgieron tres claves: «el déficit en el apoyo psicológico», la «creación de grupos de terapia a nivel ambulatorio y en Atención Primaria» y el refuerzo de «las unidades especializadas de tabaquismo» para derivar pacientes complejos.

 Además, ha destacado que una de las claves del estudio es la demanda de los médicos de mejorar su formación. «El estudio pone encima de la mesa algunos déficits de formación y una llamada de atención. Tenemos que aplicar más recursos en la Atención Primaria, de apoyo psicológico, de formación, de información, de actualización en este aspecto y mejorar las tasas de tabaquismo que tenemos en España, que siguen siendo muy altas», ha remarcado López Medina.

 Por su parte, Pablo González Ipiña, socio de la consultora LECA, impulsora del estudio, ha apostado por «cambiar la forma de abordar el tabaquismo en España», por generar un «debate público» y crear «un grupo de trabajo» para estudiar los resultados de otros países que se centran en la corriente del «menor daño».

«Hay otros países que enfocan desde otro ángulo diferente la lucha contra el tabaquismo y que tienen unos resultados espectaculares como Reino Unido, como Suecia, hemos visto también casos de Nueva Zelanda, de Japón, Estados Unidos. Son países importantes que han cambiado el enfoque y han tenido mucho mejores resultados», ha destacado.

El «problema» de equiparar cigarrillos y vapeadores


En este sentido, ha advertido de que la «equiparación» de los cigarrillos tradicionales al tabaco calentado o vapeadores en el anteproyecto de la ley antitabaco que ha aprobado el Gobierno puede suponer un «problema» pues «ataca» medidas que se están aplicando en esos otros países.


Según ha precisado, mientras en España la tasa de tabaquismo ha pasado «de un 29% a un 24% en los últimos 10 años», en Inglaterra, se ha reducido «de un 22% a un 12%».

«Si seguimos haciendo lo mismo, posiblemente tengamos los mismos resultados dentro de diez años, o sea, que podrá ir cambiando un poco, pero no va a haber un cambio significativo si no se toman medidas nuevas», ha zanjado González Ipiña.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:25
Demócrata

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

17:21
Economía

Daron Acemoglu aboga por una inteligencia artificial que favorezca al trabajador en el Vigo Global Summit

17:21
Tribunales

La defensa de García Ortiz alega que la filtración vino del entorno de Ayuso y no puede acusársele de revelación

17:20
Economía

Escocia se prepara para emitir sus primeros bonos soberanos

17:19
Economía

La restauración de marca proyecta una facturación de 43.500 millones para 2025

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

Más Demócrata

Archivo - Gallinas en granja.Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Planas insta a la calma frente al brote de gripe aviar y rechaza especulaciones en el precio de los huevos

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 12:54 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:21

Europa

El PP guarda silencio sobre su rechazo a los objetivos climáticos en Europa

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 13:31

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Actualidad

La fractura de Junts con el Gobierno y la pugna del sector amenazan la Ley de Protección de menores en red

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:17

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist