Es Noticia |
Conflicto ucrania Comisión Europea Fragata fdi Lista electoral Psae Camboya Banco de España Hacienda Informe forense Médicos Ministerio Acciones Ángel Víctor Torres Vox Navantia Abogacía global Operación encubierta Población ajustada Gaza
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La PAU estrena formato en 2025: nuevas normas de corrección y enfoque competencial

La Prueba de Acceso a la Universidad de 2025 incorpora por primera vez penalizaciones por errores ortográficos, menor opcionalidad y un enfoque competencial, conforme al nuevo marco normativo aprobado por el Ministerio de Educación

Paola CarvajalporPaola Carvajal
02/06/2025 - 11:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros (A. PÉREZ MECA. 20/05/2025)

La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros (A. PÉREZ MECA. 20/05/2025)

Llega la PAU 2025 (Prueba de Acceso a la Universidad), que se se celebra a partir de mañana, entre el 3 y el 6 de junio en toda España, excepto en Canarias, donde empieza el 4, y Cataluña, del 11 al 13 de junio. Es la primera selección de estudiantes universitarios que se realiza bajo los criterios de la Ley de Educación (LOMLOE) y a los últimos programas de Bachillerato, con nuevas normas para corrección de la ortografía, estructura de los exámenes y enfoque competencial.

Cientos de miles de estudiantes se enfrentan esta semana a una selectividad que recupera la antigua denominación de PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) e incorpora cambios sustanciales derivados del nuevo marco normativo establecido por el Real Decreto 332/2024, aprobado por el Consejo de Ministros en junio del año pasado.

El nuevo modelo de evaluación es el primero plenamente alineado con la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), también conocida como ‘Ley Celaá’. Aunque la estructura general de la prueba se mantiene, se introducen novedades relevantes en la forma de corregir, en el tipo de preguntas y en el formato de los exámenes, con el objetivo de garantizar una evaluación más justa, homogénea y centrada en competencias.

Criterios de corrección unificados en todo el territorio

El cambio más significativo a nivel legislativo es la intención de homologar los criterios de corrección y calificación entre comunidades autónomas. Se han reducido las divergencias entre CCAA si bien existen algunas diferencias en los baremos de evaluación ortográfica entre regiones.

Por primera vez, se incluye una penalización explícita por faltas de ortografía, que podrá alcanzar:

  • Hasta un 10% de la nota total (1 punto) en general.
  • Un 15% (1,5 puntos) en exámenes de lenguas extranjeras.
  • Y un 20% (2 puntos) en Lengua Castellana o cooficiales.

No obstante, se contemplan excepciones para estudiantes con necesidades educativas específicas, como aquellos diagnosticados con dislexia, como aclaró en su momento el propio Ministerio de Educación.

Un enfoque competencial y menos opcionalidad

La nueva PAU prioriza la evaluación de competencias sobre la repetición memorística. La normativa establece que al menos un 20-25% de la calificación deberá corresponder a preguntas competenciales, es decir, aquellas que exigen análisis, reflexión y pensamiento crítico. Además, se limita al 30% el uso de preguntas de tipo test o respuesta cerrada, frente al mínimo del 50% permitido anteriormente.

Otra novedad importante es la reducción de la opcionalidad: los alumnos deberán prepararse el temario completo, ya que solo se propondrá un único modelo de examen por materia (antes existían dos versiones para elegir).

Calendario, estructura y cálculo de la nota

La PAU 2025 se desarrolla los días 3, 4, 5 y 6 de junio en todas las comunidades autónomas excepto en Cataluña, donde será los días 11, 12 y 13 de junio. Cada prueba tendrá una duración de 90 minutos, con un mínimo de 30 minutos de descanso entre exámenes.

La prueba mantiene su estructura tradicional en dos fases:

1. Una fase general (obligatoria), que incluye cuatro exámenes:

  • Lengua Castellana y Literatura II
  • Lengua Extranjera II
  • Historia de España o Historia de la Filosofía
  • Una asignatura de modalidad correspondiente al itinerario cursado en 2º de Bachillerato
  • En las comunidades con lengua cooficial, se añade una quinta prueba obligatoria sobre dicha lengua.

2. Una fase voluntaria (específica), que permite aumentar la nota de admisión hasta los 14 puntos totales, mediante el examen de hasta tres materias adicionales, incluyendo una segunda lengua extranjera distinta a la de la fase general.

La nota final se calculará ponderando un 60% la media del expediente académico de 1º y 2º de Bachillerato (excluyendo la asignatura de Religión) y un 40% la calificación obtenida en la fase general de la PAU. Las asignaturas optativas de la fase específica se ponderarán en función del grado universitario al que se postule.

Un curso marcado por la incertidumbre inicial

A pesar de la aprobación del decreto en verano de 2024, los nuevos modelos de examen no estuvieron disponibles hasta semanas después del inicio del curso escolar. Esta demora obligó a los centros y al profesorado a adaptarse con rapidez a los cambios, lo que ha añadido presión a un curso especialmente exigente para los alumnos.

La PAU 2025 supone, en definitiva, el inicio de una nueva etapa en las pruebas de acceso a la universidad, en la que se combinan criterios unificados, mayor exigencia en la competencia escrita y un enfoque más adaptado a los aprendizajes reales del alumnado.

Etiquetas: LOMLOEMinisterio de EducaciónPAUReal DecretoSelectividad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:04
Economía

Amazon lanza emisión de bonos por valor de 10.356 millones de euros, captando gran interés

21:04
Internacional

El juez Fitzpatrick cuestiona la validez de las acusaciones contra James Comey, destituido por Trump

20:50
Actualidad

La alcaldesa de Zaragoza insiste en que el AVE Madrid-Barcelona debe parar en su ciudad

20:50
Economía

Inicio de cotización en Bolsa de las acciones de Árima tras absorber a JSS Real Estate el 18 de noviembre

20:49
Internacional

El ejecutivo británico endurecerá las políticas de asilo y promoverá la expulsión de solicitantes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Actualidad

La fractura de Junts con el Gobierno y la pugna del sector amenazan la Ley de Protección de menores en red

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:17

El expresidente Felipe González, el 11 de noviembre Jesús Hellín - Europa Press
Política

Esperanza Aguirre propone a Felipe González como candidato en una hipotética moción de censura para “quitarse dos años de Sánchez”

porDemócrata
12/11/2025 - 11:38

(I-D) El presidente del PP de Castilla La-Mancha, Francisco 'Paco' Javier Núñez; el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar; a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025
Directo

En directo, el Congreso debate una proposición de ley de ERC para combatir la especulación inmobiliaria

porLucía Gutiérrez
11/11/2025 - 12:22 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:46

Archivo - El ex portavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón ofrece declaraciones a los medios tras declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo
Tribunales

Íñigo Errejón será procesado por una supuesta agresión sexual a Elisa Mouliaá

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist