Es Tendencia |
Sistemas de seguridad Elecciones Andalucía Nasdaq Temporalidad Ministerio de Hacienda Gobierno Óscar López Congreso de los Diputados Posición corta Vigilancia Cáncer de mama Cribado de cáncer de mama Interinos Financiación irregular Presupuestos 2026 Podemos Compromís Senda de estabilidad presupuestaria Cribado de cáncer María Jesús Montero
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

¿Por qué se ha declarado “nulo” el voto del diputado de Junts en la investidura de Feijóo?

La Mesa del Congreso revisará el sistema de votación por llamamiento para evitar problemas semejantes

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
29/09/2023 - 17:58 - Actualizado: 02/10/2023 - 12:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Los integrantes de la Mesa del PP defendían que el criterio que debe prevalecer es el de la secretaria que ha ratificado el voto; mientras que otros insistían en que debiera primar la voluntad del diputado. Fuente EuropaPress.

Los miembros de la Mesa del Congreso de los Diputados deliberan sobre el voto de un diputado de Junts al término de la segunda votación del proceso de investidura de Alberto Núñez Feijóo | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)

La segunda votación, fallida, del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo se ha saldado con 172 síes, 177 en contra y un voto declarado nulo que ha generado discrepancias entre las fuerzas políticas que componen la Mesa del Congreso hasta el punto de que se plantean estudiar lo ocurrido para sentar un precedente. ¿Qué es lo que ha ocurrido y por qué se ha declarado nulo?

El protagonista de la historia ha sido el diputado de Junts Eduard Pujol. Cuando la secretaria cuarta de la Mesa, Carmen Navarro (PP), ha pronunciado su nombre para que emitiera el voto, su señoría ha pronunciado un “sí” que ha sido ratificado por Navarro. En ese momento, Pujol ha manifestado un “no”, que ha caído en saco roto puesto que Navarro ha insistido en tres ocasiones, “sí, sí, sí”; y la votación ha continuado.

Al término de la votación, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha anunciado el recuento; y en ese preciso momento, los componentes de la Mesa se han agrupado en torno al Letrado Mayor de las Cortes, Carlos Gutiérrez.

Los integrantes populares, José Antonio Bermúdez de Castro, Marta González, Guillermo Mariscal y Carmen Navarro eran proclives a mantener el voto tal y como lo registró la secretaria cuarta, afirmativo. Sin embargo, los socialistas y los representantes de Sumar, argumentaban que la voluntad del diputado de Junts era un “no” y, en consecuencia, así debía registrarse.

La discrepancia dirigió las miradas hacia el Letrado Mayor de las Cortes y, según fuentes presentes en la conversación consultadas por Demócrata, éste admitía que no había precedente, por lo que se inclinaba a dejar la decisión en manos de la presidenta del Congreso.

Voces socialistas y de Sumar explican que, como el voto no era determinante porque no hubiera cambiado el resultado, Armengol ha optado por declararlo nulo; lo que ha provocado el enfado del Partido Popular.

La doble confirmación

El problema que ha generado el debate pivota en torno a la doble confirmación. Un diputado o diputada que vota, ya sea de forma presencial o telemática, debe señalar el sentido del voto en dos ocasiones: una primera y una segunda confirmación. En el caso de las votaciones por llamamiento, esto es, de viva voz, la doble confirmación es la repetición del voto que realiza la secretaria o el secretario en voz alta.

El dilema de este caso concreto radica en que la secretaria Cuarta, Carmen Navarro, ha repetido hasta tres veces “sí” aunque Eduard Pujol ha rectificado y pronunciado “no”. Los integrantes de la Mesa del PP defendían que el criterio que debe prevalecer es el de la secretaria que ha ratificado el voto; mientras que otros insistían en que debiera primar la voluntad del diputado.

Los integrantes de la Mesa del PP defendían que el criterio que debe prevalecer es el de la secretaria que ha ratificado el voto; mientras que otros insistían en que debiera primar la voluntad del diputado

La Mesa lo estudiará

Fuentes de Sumar se inclinan por revisar el sistema de votación por llamamiento para evitar casos semejantes. Desde el PP no lo descartan, pero lamentan que la norma vigente establece que prevalece el criterio de la secretaria que ratifica el voto.

En este sentido, varios integrantes de la Mesa han manifestado su deseo de que en la próxima reunión se aborde el asunto y se estudien soluciones, alegando que no puede dejarse a discreción de la secretaria. Y es que, cabe recordar que el pasado miércoles se dio una situación semejante con el diputado socialista Herminio Rufino Sancho. Se equivocó y pudo rectificar gracias a que la secretaria, en esa ocasión era su compañera de filas, Isaura Leal, volvió a preguntarle argumentando que había pronunciado mal su apellido.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCongreso de los DiputadosFrancina ArmengolInvestiduraJuntsMesa del CongresoPartido Popular (PP)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:13
Internacional

Solicitan pena capital para la ex primera ministra Hasina de Bangladesh, ahora en el exilio

05:58
Internacional

Trump muestra dudas sobre proveer misiles Tomahawk a Ucrania tras dialogar con Putin

05:43
Internacional

Fiscalía de Colombia investiga a 44 funcionarios de los gobiernos de Petro y Duque por negligencia hacia los wayúu

05:13
Internacional

Venezuela solicita a la ONU investigar los ataques de EE.UU. en el Caribe y defender su soberanía

04:43
Internacional

El líder del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, anuncia su dimisión tras un año en el cargo

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA

Más Demócrata

Archivo - Lazo rosa.IBS.GRANADA - Archivo
Política

El Congreso insta a mejorar los recursos contra el cáncer de mama y asegurar la calidad asistencial

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 12:28 - Actualizado: 16/10/2025 - 14:01

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante el acto de firma de un convenio marco entre el ministerio de la Presidencia y la ONCE, a 10 de octubre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Política

El Gobierno resalta la influencia de España en la liberación de la Nobel de la Paz María Corina Machado cuando fue detenida en Venezuela

porAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 13:15

El diputado del BNG Néstor Rego, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Directo

En directo, siga la sesión de control del Gobierno | El futuro de la pesca en la costa gallega a debate en el Congreso

porLucía Gutiérrez
15/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/10/2025 - 17:59

Unas 500 personas cortan la Gran Vía de Barcelona en plaza Universitat por la huelga por Palestina.EUROPA PRESS
Política

Huelga por Gaza: Manifestantes interrumpen el tráfico en la Gran Vía de Barcelona

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 12:20

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: qué consultas y audiencias públicas han abierto en los ministerios desde el viernes

17/10/2025 - 05:00
El cartel de un local de apuestas | Eduardo Parra (Europa Press).
Gobierno

Los frentes legislativos abiertos por Consumo con los que pretende reformar la normativa del Juego

17/10/2025 - 05:00
(Foto de ARCHIVO)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante una visita a la Brigada ‘Guadarrama’ XII, en la base Militar ‘El Goloso’, a 25 de agosto de 2025, en Madrid (España). Durante su visita, la ministra ha entregado condecoraciones a militares que han participado en las labores de apoyo con motivo de la dana en Valencia.

Jesús Hellín / Europa Press
25/8/2025
Europa

Los detalles de la hoja de ruta de la defensa europea: proyectos, inversión y calendarios

17/10/2025 - 05:00
Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

BBVA fracasa en su OPA sobre Sabadell y se queda con solo el 25% del capital

16/10/2025 - 20:44
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist