Es Tendencia |
España Gesop Otoño Simplificación Elecciones Generales Santiago Abascal Cristóbal colón Dana Alice Congreso de los Diputados Vox Avisos Gobierno Luz natural Alberto Núñez Feijóo Partido Popular (PP) Gaza El español BNG Sumar Sociométrica
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

PSOE y Sumar prohíben que los centros de Formación Profesional paguen a empresas para garantizar plazas de prácticas

El Gobierno ha aprovechado la ponencia de la ley de Enseñanzas Artísticas para solucionar un problema de la Comunidad de Madrid, donde los centros privados acaparan las plazas en hospitales en detrimento de los estudiantes de los públicos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
01/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 12/03/2024 - 18:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, interviene durante la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España)
A. Pérez Meca / Europa Press
21/2/2024

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, interviene durante la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España) A. Pérez Meca / Europa Press 21/2/2024

PSOE y Sumar han aprovechado la ponencia de la ley de Enseñanzas Artísticas para modificar la ley de Formación Profesional e impedir una práctica que se lleva a cabo en la Comunidad de Madrid con las plazas de prácticas sanitarias. Ante la incapacidad de los hospitales de absorber a todos los alumnos, los centros privados de FP acaparaban las plazas firmando convenios por los que pagan 500 euros por alumno, orillando a los estudiantes de los centros públicos. Ante esto, los partidos que conforman el Gobierno han prohibido pagar por plazas.

En el marco de la ponencia de la ley de Enseñanzas Artísticas se ha incorporado una enmienda transaccional que añade un apartado al artículo 55 de la ley de ordenación e integración de la Formación Profesional. Este punto prohíbe explícitamente que ningún centro educativo, ni público ni privado, pueda pagar para garantizar a sus alumnos plazas de prácticas.

La redacción de la enmienda sí que permite rubricar acuerdos, ya que para que los estudiantes logren el título es indispensable la realización de prácticas, por lo que son obligatorias y los centros han de establecer los convenios necesarios para asegurarlas. Sin embargo, ante la falta de las mismas, los centros privados pagaban para disponer de ellas. Para evitar este sistema, la iniciativa reza que “no se podrá vincular el periodo de formación en empresa u organismo equiparado a contraprestación o donación por parte del centro de Formación Profesional”.

Para evitar lagunas, remacha que tampoco está permitido el desembolso a través de fundaciones u organizaciones vinculadas.

“No se podrá vincular el periodo de formación en empresa u organismo equiparado a contraprestación o donación por parte del centro de Formación Profesional”.

Enmienda transaccional.

Según fuentes de la ponencia, la transaccional se ha incluido en la ley pese al rechazo del PP. Los socialistas no ocultan su sorpresa, alegando que se trata de un problema particular de la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso. El respaldo lo han aportado los socios habituales y el diputado de UPN, Alberto Catalán.

El Proyecto de ley de Enseñanzas Artísticas está recibiendo los últimos retoques. La reunión de la ponencia celebrada este martes introdujo 149 enmiendas (de 348 presentadas) y, a falta de un par de puntos que se cerrarán en la ponencia de hoy jueves, la iniciativa está lista para su debate en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, previsiblemente, el próximo 5 de marzo. El texto reconoce la Escritura Creativa como una enseñanza artística superior, abre la puerta a que las comunidades autónomas impulsen otras con arraigo territorial como el Circo, otorga más autonomía a los centros y dota de más margen e impacto a las comunidades autónomas.

Consulte todos los detalles de la ley de Enseñanzas Artísticas.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 16 de enero de 2024, en Madrid (España) | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS).
Educación

La ley de Enseñanzas Artísticas delega en los centros la prueba de acceso, reconoce la Escritura Creativa y abre la puerta al Circo

porAdrián Lardiez
29/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 25/03/2024 - 22:01

Derechos para estudiantes y profesores

Durante la primera reunión de la ponencia, celebrada el pasado martes, los grupos incorporaron enmiendas destinadas a dotar de más derechos a alumnos y profesores, con licencias para compatibilizar labores lectivas con actividades artísticas sin pérdida de plaza y el Estatuto básico del estudiante de Enseñanzas Artísticas Superiores.

Este jueves, en la segunda y última cita de la ponencia antes de elevar el texto a la comisión, han profundizado en derechos para estudiantes y profesorado con dos enmiendas de Esquerra y una transaccional.

Una de las modificaciones planteadas por el Grupo Republicano y que han sido incorporadas al texto regula el derecho del estudiantado al paro académico, que podrá ser total o parcial, garantizando en cualquier caso que no afecte a la evaluación académica.

Su otra enmienda eleva a la categoría de derecho la orientación e información sobre las actividades, itinerario formativo y su inserción social y laboral.

Por último, se ha transaccionado una enmienda del PNV, aunque no ha contado con el respaldo de los jeltzales. Se trata de una disposición final que modifica la ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas para permitir a los profesores compatibilizar su trabajo con un segundo puesto o actividad a tiempo parcial en el sector público cultural. La diferencia con la enmienda original de los vascos es que estos no limitaban el segundo trabajo al sector público cultural, pudiendo ser en el educativo o cultural público o privado.

Etiquetas: CongresoCongreso de los DiputadosEducaciónFormación ProfesionalFPGobiernoLey de Enseñanzas ArtísticasProyecto de LeyPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:18
Economía

El IPC de Alemania repuntó al 2,4% en septiembre, la mayor subida de los precios en 2025

09:14
Economía

Descenso del 0,4% en el Ibex 35 que no logra mantener los 15.500 puntos

09:14
Internacional

Irán critica las declaraciones de Trump sobre alcanzar un acuerdo, alegando contradicción con actos hostiles de EE.UU.

09:08
Economía

Samsung prevé un récord de ganancias impulsado por la demanda de chips de IA

09:03
Tribunales

BDO Abogados amplía su equipo directivo con la incorporación de tres nuevos socios

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias

Más Demócrata

09 October 2025, Berlin: German Chancellor Friedrich Merz, gives a press conference after the coalition committee in the Federal Chancellery. Photo: Kay Nietfeld/dpaKay Nietfeld/dpa
Economía

El IPC de Alemania repuntó al 2,4% en septiembre, la mayor subida de los precios en 2025

porAgencias
14/10/2025 - 09:18

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

Descenso del 0,4% en el Ibex 35 que no logra mantener los 15.500 puntos

porAgencias
14/10/2025 - 09:14

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, durante una rueda de prensa en la capital, Teherán, el 13 de octubre de 2025 (archivo)Europa Press/Contacto/Foad Ashtari
Internacional

Irán critica las declaraciones de Trump sobre alcanzar un acuerdo, alegando contradicción con actos hostiles de EE.UU.

porAgencias
14/10/2025 - 09:14

Archivo - FILED - 01 September 2012, Berlin: The logo of the South Korean company Samsung is seen at the International Consumer Electronics Fair IFA. Photo: Robert Schlesinger/dpa-Zentralbild/dpaRobert Schlesinger/dpa-Zentralbi - Archivo
Economía

Samsung prevé un récord de ganancias impulsado por la demanda de chips de IA

porAgencias
14/10/2025 - 09:08

Actualidad

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en imagen de archivo.Juanma Serrano - Europa Press
Real Decreto

La letra pequeña del decreto de Universidades: coto a los centros ‘online’, autorización para fusiones y captación de fondos obligatoria

09/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 09/10/2025 - 06:15
Proyecto de Ley

El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores

09/10/2025 - 05:00
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Eduardo Parra/Europa Press.
Políticas

La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

08/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 08/10/2025 - 15:59
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Ley de Atención al Cliente

El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio

08/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist