Es Noticia |
Decreto-ley 4 de 2025 Nicolas maduro Caso epstein Cierre de carretera Arresto Jeannette jara Política española Pacifico Líbano Jeannette jara
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Respaldo del Congreso a la negociación de Trabajo con sindicatos y patronal para rebajar la jornada

Los socios del Gobierno respaldan la medida, que el PP avala si la CEOE da su visto bueno. Junts desliza que la inclusión de Pimec en la mesa de diálogo social en Cataluña responde a una exigencia planteada a Trabajo

Álex MorenoporÁlex Moreno
21/02/2024 - 08:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (2i), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (EUROPA PRESS) 06/2/2024

La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (2i), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (EUROPA PRESS) 06/2/2024

Sólo era una proposición no de ley pero sirvió de toma de contacto, un primer debate en el Pleno del Congreso sobre la reducción de la jornada laboral. Y pese a que la iniciativa no se votará hasta el jueves, una mayoría de grupos avaló las negociaciones abiertas por el Ministerio de Trabajo con sindicatos y patronal hacia este objetivo.

Los socios del Gobierno apoyaron la reducción de jornada, e incluso el PP se pronunció favorablemente, condicionado eso sí a que la medida se llevara a cabo con el respaldo de la patronal y se acompañara de ayudas a las empresas.

Sin confirmar su sentido de voto, Junts deslizó que apoyará la iniciativa y que su voto respondía a una concesión del Ministerio de Trabajo: la inclusión de la patronal catalana Pimec en la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC), órgano consultivo en el que hasta ahora sólo estaban representados como patronales CEOE y Cepyme.

“Esta es la vía, no esperar nuestro voto positivo sin ni tan siquiera haber hablado con nosotros. Tienen que contar con nosotros y con los protagonistas afectados desde el primer momento”, comentó su diputado Josep María Cervera. 

La propuesta sometida a debate este martes, y que presumiblemente se aprobará en el Congreso el jueves, pide al Gobierno iniciar un proceso de diálogo con sindicatos y patronal dirigido a aprobar la reducción de jornada laboral a 38,5 horas este año. Un proceso que, como recordaron varios grupos, ya ha iniciado. Este mismo lunes, de hecho, se celebró una reunión.

No era la primera iniciativa registrada por Sumar, como recordó la diputada Idoia Sagastizabal, del PNV. En diciembre Sumar impulsó una proposición no de ley para aprobar en 2024 la rebaja de la jornada a 37,5 horas semanales y, posteriormente, iniciar un diálogo con sindicatos y patronal para profundizar en esta reducción hasta las 32 horas.

Otra propuesta similar

Hace unas semanas, el grupo parlamentario que dirige Yolanda Díaz registró otra para limitar el alcance de su propuesta, en línea con el programa de gobierno pactado con el PSOE.

La defensa de la propuesta supuso el estreno de Íñigo Errejón como portavoz parlamentario de Sumar, que defendió las ventajas de la medida para la salud física y mental de los trabajadores, pero también para la economía y la libertad individual: “¿Acaso es libre alguien que no tiene tiempo y no es dueño de sus horas?».

María Isabel Prieto, del PP, aseguró que los ‘populares’ admitirían la medida, pero siempre que fuera avalada por la patronal y no solo por los sindicatos, y fuera acompañada de “medidas de acompañamiento” a las empresas, como bonificaciones en sus cotizaciones.

ERC y Bildu respaldaron la propuesta y reclamaron al Gobierno acometerla, sin importar un posible veto de la CEOE. Jordi Salvador, de Esquerra, pidió también al Ejecutivo apoyo a sus propuestas, con el fin de poner coto a las horas extra en los contratos a tiempo parcial no voluntarios, más medios para la Inspección de Trabajo y permitir a la Generalitat su gestión.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGrupo Plurinacional de SumarIdoia SagastizabalÍñigo ErrejónJordi SalvadorJosep María CerveraJuntsMaría Isabel PrietoMinisterio de Trabajo y Economía SocialPimecYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

00:49
Internacional

EE.UU. designará al Cártel de los Soles como entidad terrorista internacional

23:58
Internacional

Jara y Kast avanzan a la segunda ronda en las elecciones chilenas según los datos iniciales

23:33
Internacional

Arrestan en Portugal a líder del PCC, organización criminal de Brasil

23:18
Actualidad

La SE-20 de Sevilla permanece cerrada por daños tras la tormenta Claudia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Comunidad de Madrid

Ayuso advierte a Vox de lo perjudical de un ‘efecto expulsión’ en migración: «Alguien tendrá que limpiar en sus casas»

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:00

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control al Gobierno

Feijóo desafía a Sánchez a presentar Presupuestos para probar su apoyo parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:08

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

El juicio contra García Ortiz, «visto para sentencia»: su defensa alega que la filtración vino del entorno de Ayuso

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 18:16

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/4/2025
Directo

Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:55

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist