Es Tendencia |
Partido Popular (PP) Avisos Elecciones CIS BNG Gobierno Comisión Europea Tarragona Es-alert Reducción de jornada Enmiendas Hacienda Ley de Familias Simplificación ómnibus i España Sumar Santiago Abascal Vox Senda de estabilidad presupuestaria Política española
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Reunión de ministros de Defensa de la OTAN

José A. Monago, portavoz adjunto del PP en el Senado: "Bruselas no ha escondido su intención: consolidar una OTAN más robusta, tecnológicamente prepara y dispuesta a responder a cualquier agresión"

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
10/06/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El 5 de junio, los ministros de Defensa de la OTAN se reunieron en Bruselas para diseñar el último borrador estratégico antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en La Haya los días 24 y 25 de junio. En un marco de guerra prolongada en Ucrania y amenazas híbridas en aumento, la Alianza Atlántica ha lanzado un mensaje inequívoco: habrá más gasto, más industria y más integración militar. Se impone una OTAN no solo disuasoria, sino capaz de hacer la guerra si fuera necesario.

Uno de los ejes centrales del encuentro ha sido la aprobación de nuevos objetivos de capacidades. El Secretario General, Mark Rutte, presentó un paquete ambicioso que prioriza la defensa aérea y antimisiles, el armamento de largo alcance, la logística de grandes formaciones terrestres y los sistemas de mando y control. Estos elementos, claves para un conflicto de alta intensidad, guiarán el planeamiento militar de la Alianza en la próxima década.

La dimensión industrial de la guerra se consolida como un frente esencial

Para materializar este salto cualitativo, Rutte ha propuesto un umbral inédito de gasto: 5% del PIB, de los cuales un 3,5% correspondería a gasto militar directo y un 1,5% a inversiones en infraestructuras, movilidad militar, resiliencia civil y capacidad industrial. Este marco presupuestario, que será debatido en la cumbre de La Haya, se sustenta en el proceso de planificación de defensa de la OTAN iniciado hace cuatro años y responde tanto a las lagunas detectadas como a la lentitud previa en cumplir con los compromisos adquiridos.

Se impone una OTAN no solo disuasoria, sino capaz de hacer la guerra si fuera necesario

El impacto económico de este rearme es profundo. Rutte ha subrayado que esta combinación de objetivos y gasto debería ofrecer a la industria armamentística las garantías necesarias para ampliar turnos, abrir nuevas líneas de producción y evitar aumentos de precios. En paralelo, anunció su intención de hacer del refuerzo industrial una prioridad política para el segundo semestre de 2025.

Análisis y Opinión

Una partida de weiqi por el dominio global

porJosé Antonio Monago Terraza
14/04/2025 - 05:00 - Actualizado: 14/04/2025 - 14:31

Ucrania, como era previsible, ocupó un lugar central. Solo en 2025, los aliados han comprometido más de 20.000 millones de euros en apoyo militar adicional. Reino Unido anunció el envío de 100.000 drones por valor de 350 millones de libras; Alemania aprobó un paquete de 5.000 millones de euros que incluye sistemas de defensa aérea y producción conjunta en territorio ucraniano; los Países Bajos sumaron 400 millones de euros en medios navales y drones marítimos; y Bélgica lanzó un compromiso a largo plazo de 1.000 millones de euros anuales hasta 2029. Noruega, Canadá y Suecia también contribuyeron con fondos significativos centrados en drones, guerra electrónica y munición de artillería.

Este marco presupuestario se sustenta en el proceso de planificación de defensa de la OTAN iniciado hace cuatro años

La dimensión industrial de la guerra se consolida como un frente esencial. Rheinmetall construye vehículos de combate Lynx en Ucrania; empresas como SAAB, Kongsberg, KNDS, FFG y Raytheon amplían presencia; y la producción de munición bajo licencia se extiende. Incluso una empresa occidental producirá misiles anti-Shahed en territorio ucraniano, mientras Reino Unido y Ucrania cooperarán en el desarrollo conjunto de misiles ligeros de usos múltiples.

Análisis y Opinión

Trump 2025: cien días de soledad

porJosé Antonio Monago Terraza
09/05/2025 - 00:33

Durante el almuerzo informal del Consejo OTAN-Ucrania, los ministros compartieron análisis del campo de batalla con el titular ucraniano, Rustem Umerov, y con Kaja Kallas, representante de la UE. Rutte confirmó que Ucrania ha sido invitada formalmente a la cumbre de La Haya, donde se espera perfilar un esquema de integración progresiva.

Rutte ha subrayado que esta combinación de objetivos y gasto debería ofrecer a la industria armamentística las garantías necesarias para ampliar turnos

En paralelo, se anunciaron avances en cooperación aérea. Canadá, Dinamarca, Noruega y Polonia se unieron al programa de formación de pilotos NFTE, que abarca ocho campus ya acreditados y seis más en proceso de certificación. Además, siete países —entre ellos Canadá, Croacia y Países Bajos— se sumaron a la iniciativa de cooperación transfronteriza del espacio aéreo, creada en 2023 para facilitar maniobras modernas en zonas amplias y compartidas.

La paz, si llega, será desde una posición de fuerza

Por último, el Consejo Atlántico aprobó el nombramiento del teniente general Alexus Grynkewich, de la Fuerza Aérea estadounidense, como nuevo Comandante Supremo Aliado en Europa. Actualmente director de operaciones del Estado Mayor Conjunto de EE. UU., reemplazará al general Christopher Cavoli en una ceremonia prevista para este verano en Mons.

Bruselas no ha escondido su intención: consolidar una OTAN más robusta, tecnológicamente preparada y dispuesta a responder a cualquier agresión. La paz, si llega, será desde una posición de fuerza. La diplomacia se apoya ahora en una industria de defensa movilizada a escala continental.

SOBRE LA FIRMA:

José Antonio Monago Terraza . Portavoz Adjunto Grupo Popular en el Senado  y Miembro de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional y Defensa.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:42
Demócrata

El decálogo del PP sobre inmigración: Feijóo detalla su plan para «ordenar la política migratoria»

16:41
Actualidad

Sara Aagesen aboga por la colaboración entre agentes forestales y bomberos ante la crisis climática

16:40
Internacional

Alexandru Munteanu, propuesto como primer ministro de Moldavia tras la victoria del PAS en las elecciones

16:39
Economía

La CNMC se reúne con grandes eléctricas para analizar las fluctuaciones de tensión recientes

16:39
Economía

El Ministerio de Agricultura implementa medidas de optimización para la flota de arrastre mediterránea en 2025

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, con un agente de extinción de incendios emocionado al recordar los fuegos del verano y sus efectos en Ponferrada (León).Carlos Castro - Europa Press
Actualidad

Sara Aagesen aboga por la colaboración entre agentes forestales y bomberos ante la crisis climática

porAgencias
14/10/2025 - 16:41

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, votando en las legislativas de septiembre de 2025.Europa Press/Contacto/Денисов Вадим
Internacional

Alexandru Munteanu, propuesto como primer ministro de Moldavia tras la victoria del PAS en las elecciones

porAgencias
14/10/2025 - 16:40

La CNMC convoca al sector para valorar situación del sistema eléctrico ante las variaciones bruscas de tensiónCNMC
Economía

La CNMC se reúne con grandes eléctricas para analizar las fluctuaciones de tensión recientes

porAgencias
14/10/2025 - 16:39

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una imagen de archivo.EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press
Economía

El Ministerio de Agricultura implementa medidas de optimización para la flota de arrastre mediterránea en 2025

porAgencias
14/10/2025 - 16:39

Más opiniones

La causa de Palestina exige mucho más y, por supuesto, seguir en las movilizaciones

Cristina Faciaben

Una ley más verde, más justa… y mejor gracias al trabajo parlamentario

Inés Granollers

La vida como milagro (o la propuesta de incluir el aborto en la Carta Magna)

Javier Úbeda Liébana

La Habilitación Nacional quiere seguir siendo nacional

Alberto Bravo Queipo de Llano
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist