Es Tendencia |
Juan Espadas PNV Presupuestos 2026 Simplificación Cribados cáncer Santiago Abascal Política española Elecciones Encuesta Pedro Sánchez Avisos CIS Ministerio de Hacienda Gobierno Senda de estabilidad presupuestaria Juanma moreno Vox Yolanda Díaz Enmiendas María Jesús Montero
Demócrata
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los socios del Gobierno guardan silencio sobre la senda de déficit para no condicionar las conversaciones sobre Presupuestos

Las cifras, desveladas por Demócrata, las tienen desde hace días, pero evitan comentarlas públicamente

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
15/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

El mutismo se ha adueñado del bloque de investidura. El Gobierno tiene ya listas las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar próximamente en Consejo de Ministros y llevar al Congreso de los Diputados para su trámite parlamentario. Sus principales socios ya la conocen, algunos desde hace varios días, otros, más recientemente; y quien no tuviera la información, ha podido consultarla en la exclusiva de Demócrata. Sin embargo, todos ellos optan por guardar silencio. Ninguno quiere comentar la senda de déficit. ¿Por qué?

La senda que llevará María Jesús Montero al Consejo de Ministros otorga más margen a las Comunidades Autónomas. Demócrata ha preguntado a los aliados habituales por la misma, inclusive el minoritario del Ejecutivo, Sumar. Todos ellos han declinado comentarla.

Tan solo el diputado de Compromís adscrito al Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, Alberto Ibáñez, ha valorado las cifras. A su juicio, es una “oportunidad perdida más” por la “imposición marcada desde Alemania, que continúa no entendiendo que las recetas neoliberales y ‘austericidas’ no funcionan” ya que “ni generan empleo ni estabilidad económica”. “Los fondos europeos han compensado, teniendo Presupuestos expansivos”, continúa en declaraciones a este medio, y remacha que “hay que cumplir y modificar las normas a nivel europeo para poder invertir mejor”.

Por su parte, desde EH Bildu explican que no serán un obstáculo para aprobar la senda de déficit siempre que se dé más margen de gasto.

Compromís, EH Bildu y pare de contar. Nadie más se posiciona públicamente. ¿El motivo? La senda otorga más margen de gasto a las Comunidades Autónomas, por lo que a priori, sería positiva. Para los socios del Gobierno, lo realmente relevante es el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2026 y concentran -y concentrarán- sus esfuerzos ahí; y cualquier declaración antes de tiempo podría condicionar la negociación de las cuentas.

Las cifras

Tal y como ha adelantado Demócrata, la propuesta de Hacienda plantea para 2026 un -2,1%; mientras que para el 2027 y el 2028 se propone un -1,8% y -1,6% respectivamente, según ha podido saber Demócrata.

La Seguridad Social siempre tiene déficit y su proyección es del -0,2% para el 2026 y del -0,1% tanto para el 2027 como para el 2028.

A las Comunidades Autónomas se les propone un déficit de -0,1% en los tres ejercicios; quedando para la Administración Central un -1,8% en 2026; un -1,5% para 2027 y un -1,4% en 2028.

En cuanto a la cuarta pata, las entidades locales, en este caso es cero.

La senda se acuerda con Europa y se fija un horizonte a tres años vista, en este caso, 2026, 2027 y 2028. Es la que se manda en el Plan Fiscal Estructural y, aunque ya no es determinante para el seguimiento, sí que se podría abrir un expediente por un déficit excesivo en caso de superar el 3%.

¿Cuándo?

Desde Hacienda señalan a Demócrata que María Jesús Montero no prevé llevar la senda de déficit al Consejo de Ministros de este martes. El paso lo dará “pronto”, entendiendo como tal a finales de octubre o incluso principios de noviembre. El 28 de octubre y el 4 de noviembre lideran las quinielas.

Previamente, Montero convocará al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para que las CCAA conozcan la senda. Será entonces cuando se puedan pronunciar al respecto, puesto que aún no lo han hecho.

Tras el CPFF y el Consejo de Ministros, la senda de déficit habrá de superar el trámite parlamentario. Primero, en el Congreso de los Diputados y, después, en el Senado, que ya no tiene capacidad de veto, por lo que la mayoría absoluta del Partido Popular en la Cámara Alta no será determinante. Por ley, el Ejecutivo tendría que volver a presentar una si la primera no prospera.

Hacienda quiere aprobar esta nueva senda, pero si no es posible por la oposición de los grupos, se armará el proyecto de ley de Presupuestos con la senda antigua; y recuerdan además que la ley establece que, sin senda, se activa el equilibrio presupuestario, lo que daría menos margen a las Comunidades Autónomas. “Es increíble que el Gobierno quiera dar más capacidad a las autonomías y digan que no…”, señalan.

Etiquetas: Alberto IbáñezCompromísCongreso de los DiputadosEH BilduHaciendaMaría Jesús MonteroMinisterio de HaciendaPresupuestospresupuestos 2026

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:44
Agricultura & Alimentación

La FAO reconoce a Ecogan por su aporte a la ganadería sostenible

13:44
Agricultura & Alimentación

La Unió reclama mayor soporte para las mujeres en la agricultura valenciana y destaca la persistente brecha de género

13:44
Agricultura & Alimentación

La Unió reclama medidas para cerrar la brecha de género en la agricultura valenciana

13:43
Internacional

Corea del Sur establece prohibiciones de viaje a ciertas áreas de Camboya por riesgo de secuestros

13:42
Política

Sumar, Podemos y BNG exigen en el Parlamento Europeo sanciones contra Israel y la terminación de acuerdos comerciales

Más Leídas

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
El Gobierno solicitará a expertos recomendar un incremento del SMI para 2026 que alcance el 60% del salario medio
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

La FAO reconoce a Ecogan por su aporte a la ganadería sostenible

porAgencias
15/10/2025 - 13:44

Agricultura & Alimentación

La Unió reclama mayor soporte para las mujeres en la agricultura valenciana y destaca la persistente brecha de género

porAgencias
15/10/2025 - 13:44

Agricultura & Alimentación

La Unió reclama medidas para cerrar la brecha de género en la agricultura valenciana

porAgencias
15/10/2025 - 13:44

Archivo - Imagen de archivo de una bandera de Corea del Sur.Europa Press/Contacto/Kim Jae-Hwan - Archivo
Internacional

Corea del Sur establece prohibiciones de viaje a ciertas áreas de Camboya por riesgo de secuestros

porAgencias
15/10/2025 - 13:43

Actualidad

El consejero de la Presidencia, Miguel Ángel García, durante una rueda de prensaAlberto Ortega - Europa Press
Actualidad

Baja participación en paros sindicales sobre Palestina en Madrid, según autoridades

15/10/2025 - 13:31
Archivo - La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto.Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Actualidad

El PSOE exige al Gobierno de Ayuso que solicite a Almeida la anulación del pacto sobre el aborto por invasión de competencias

15/10/2025 - 13:01
La empresaria María del Carmen Pano Sánchez, comparece en la comisión sobre el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Actualidad

Ampliación | Carmen Pano reafirma sus declaraciones judiciales y se abstiene de testificar en el Senado

15/10/2025 - 12:48
El laurel situado en la lonja del Hospital de Santiago.AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA
Actualidad

El Consistorio de Úbeda emprende acciones para preservar el laurel histórico del Hospital de Santiago

15/10/2025 - 11:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist