El Grupo Plurinacional Sumar registró este jueves una Proposición de Ley (PL) para modificar el Código Penal Militar y eliminar la justicia militar para los miembros de la Guardia Civil con el objetivo de «adaptar las normas penales a la necesidad social».
La iniciativa propone la supresión del apartado 5 del artículo 1, que en su actual redacción señala que podrán ser juzgados por esta vía aquellos miembros de la benemérita que cometan acciones u omisiones constitutivas de delito militar como la traición, la sedición y el espionaje militar, o revelación de secretos e informaciones relativas a la seguridad y defensa
nacionales.

La propuesta impulsada por el diputado Enrique Santiago sostiene que cuando se aprobó la Ley Orgánica 14/2015, del Código Penal Militar, no se tuvo en consideración la experiencia del régimen disciplinario aprobado para la benemérita en 2007.
«Tras años de aplicación de las normas disciplinarias propias de la Guardia Civil se puede valorar como innecesario el régimen de aplicación previsto en el Código Penal Militar vigente a los miembros de la Guardia Civil», recoge la Exposición de motivos.
Además, defiende que muchas de las acciones u omisiones establecidas como delitos militares ya encuentran «suficiente reproche sancionador» en el propio régimen disciplinario del cuerpo.
No obstante, la proposición de ley mantiene intacto el art.4, según el cual, el Código Militar sí se podrá aplicar a los miembros de la Guardia Civil (y alumnos en formación) en los siguientes supuestos:
- En tiempo de conflicto armado
- Durante la vigencia del estado de sitio
- En el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se les encomienden
- Mientras se encuentren integrados en Unidades de las Fuerzas Armadas.
La PL queda ahora a la espera de su calificación por la Mesa del Congreso. Posteriormente, será decisión del grupo firmante decidir cuándo tengan cupo si la llevan a Pleno a corto o largo plazo.