Es Tendencia |
Carles Puigdemont Abc Félix Bolaños Bullying Sandra peña Política española Sindicato de Estudiantes PSOE Gad3 Estatuto marco Ayudas Valencia Investigación Separatismo Vox Andalucía Alberto Núñez Feijóo Restricciones conducir Técnicos superiores sanitarios Generalitat valenciana Sanidad
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Sumar rescata una PL para conceder la nacionalidad española a saharauis que rechazó el PSOE

La iniciativa fue tomada en consideración el pasado 14 de febrero (Legislatura XIV) gracias al apoyo del PP, pero decayó por el adelanto electoral. Desde Sumar aseguran que los socialistas, esta vez, no han puesto objeciones

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
30/11/2023 - 21:25 - Actualizado: 30/11/2023 - 23:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Enrique Santiago; la diputada de Sumar, Tesh Sidi y el diputado de Sumar Agustín Santos, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Fuente Fernando Sánchez / Europa Press

(I-D) El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Enrique Santiago; la diputada de Sumar, Tesh Sidi y el diputado de Sumar Agustín Santos, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Fuente Fernando Sánchez / Europa Press

El Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar ha registrado este jueves una Proposición de ley sobre concesión de nacionalidad española a las y los saharauis nacidos bajo la administración española. Se trata de una iniciativa que ya fue impulsada durante la pasada legislatura tras el viraje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con respecto a la posición de España en lo relativo al Sáhara Occidental. En concreto, el Pleno del Congreso la tomó en consideración el 14 de febrero a pesar del rechazo del PSOE, que se opuso alegando que era un debate “complejo”. Fue el Partido Popular el que salvó la votación.

La norma propuesta por Sumar consta de dos artículos, una disposición adicional y cinco disposiciones finales. El artículo 1 recoge los requisitos para la concesión de la nacionalidad española por carta de naturaleza a los y las saharauis. En virtud del apartado 1 del artículo 21 del Código Civil, se exigen una serie de “circunstancias excepcionales”. En este sentido, la PL de Sumar entiende que estas se dan en las y los saharauis nacidos en el territorio del Sáhara Occidental antes del 26 de febrero de 1976, aun cuando no dispongan de residencia legal en nuestro país.

La nacionalidad española se concedería a las y los saharauis nacidos en el territorio del Sáhara Occidental antes del 26 de febrero de 1976.

Para acreditar tal condición se enumeran una serie de medios probatorios que serán valorados en su conjunto:

  • Documento Nacional de Identidad español, aunque estuviera caducado, con verificación de la identidad por parte de los servicios de la Dirección General de la Policía.
  • Certificado de inscripción en el censo español de 1974 o en el censo para el referéndum del Sáhara Occidental expedido por las Naciones Unidas.
  • Certificado de nacimiento expedido por las autoridades saharauis de los campamentos de refugiados en Tinduf y legalizado por la Representación del Frente Polisario en España.
  • Partida de nacimiento, libro de familia, documentos que acrediten la condición de empleado público expedidos por la administración española en el Sáhara Occidental
  • Cualquier otro documento de una autoridad administrativa española que acredite el nacimiento en el Sáhara Occidental antes del 26 de febrero de 1976.

También se le otorgará a los descendientes en primer grado de consanguineidad de las y los saharauis que hayan adquirido la nacionalidad española por carta de naturaleza conforme a la presente iniciativa en un plazo de cinco años, que comenzaría a contar desde la inscripción en el Registro Civil de la adquisición de la nacionalidad española.

Procedimiento

El plazo del que dispondrán los interesados para solicitar la nacionalidad será de dos años desde la entrada en vigor de la ley, aunque se prevé la posibilidad de que, resolución del Ministerio de Justicia mediante, se prolongue otro año más.

La solicitud habrá de dirigirse a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, del Ministerio de Justicia; y junto a ella, se deberán remitir los documentos acreditativos anteriormente citados y la certificación vigente acreditativa de la ausencia de antecedentes penales, legalizada o apostillada, y en su caso, traducida, correspondiente a los países en los que haya residido en los últimos cinco años. En este sentido, también se aceptaría una justificación de la imposibilidad de obtenerla.

Acto seguido, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública solicitará el preceptivo informe a Interior y Presidencia para dictar la resolución en un plazo de 12 meses.

Junto a la solicitud y los documentos acreditativos, se exigirá un certificado que demuestre ausencia de delitos penales.

Dictada la resolución, el interesado contará con un año para solicitar la inscripción en el Registro Civil y realizar ante el Encargado del mismo las manifestaciones legalmente procedentes relativas al juramento o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes. Si transcurre el plazo, el procedimiento caducará.

Por último, la iniciativa recoge una modificación del artículo 22 del Código Civil para incluir a los saharauis:

Para la concesión de la nacionalidad por residencia se requiere que ésta haya durado diez años. Serán suficientes cinco años para los que hayan obtenido la condición de refugiado y dos años cuando se trate de nacionales de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, de sefardíes o saharauis.

¿Posibilidades?

El PSOE se quedó solo en la votación de la toma en consideración. Fue el único que se pronunció en contra –Vox se abstuvo-. Enrique Santiago, el diputado entonces de Unidas Podemos que impulsó entonces la iniciativa y que la ha rescatado ahora desde Sumar, ha sido preguntado al respecto durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Santiago ha asegurado que la iniciativa se puso en conocimiento del PSOE y éste no planteó objeciones, por lo que ha afirmado estar “seguro” de que, esta vez sí, prosperará.

Sumar planteó la iniciativa al PSOE y éste no puso objeciones, según el diputado Enrique Santiago.

El PP apoyó la toma en consideración de febrero, por lo que Santiago da por hecho que repetirán dado que siempre se han sumado a la izquierda a la hora de criticar el cambio de posición de Sánchez al plegarse al planteamiento de Marruecos con respecto al Sáhara.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEnrique SantiagoGrupo Plurinacional de SumarGrupo PP CongresoGrupo PSOE CongresoMinisterio de Justicia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:43
Internacional

António Guterres exige una investigación por las víctimas de las elecciones en Camerún

01:19
Internacional

El Parlamento de Portugal sanciona la revocación de la ciudadanía por delitos severos

00:29
Tribunales

Vocales progresistas acusan a Perelló de romper con premeditación el consenso en el CGPJ

00:08
Internacional

Ampliación | Jamaica se declara ‘zona catastrófica’ tras el azote del huracán Melissa

00:04
Política

Juan Carlos I reflexiona sobre la democracia y añora el ‘espíritu de la Transición’ en su 50 aniversario como rey

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”
Junts pasa a la «oposición», deja al Gobierno en minoría parlamentaria y se abre a negociar «si a Cataluña le beneficia»
Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Europa Press
Comisión Caso Koldo

ERC confirma que interrogará a Pedro Sánchez en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y le pedirá «claridad y concisión»

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 11:04

Más Demócrata

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto, en el que estudiaba Sandra Peña. María José López/Europa Press.
Actualidad

Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 10:22

Archivo - El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una sesión plenaria en el CongresoEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Grande-Marlaska rendirá cuentas sobre los gastos reservados del Ministerio del Interior ante el Congreso

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 17:19

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

El Consejo Audiovisual de Andalucía alerta por la difusión de imágenes de menores tras el caso Sandra Peña: “Es delito y revictimiza”

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 13:10

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Actualidad

La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, y Cuca Gamarra, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Toma en consideración

El Congreso toma en consideración la reforma del PP para que el control de los datos personales de la Fiscalía no dependa del fiscal general

28/10/2025 - 20:22 - Actualizado: 28/10/2025 - 21:16
(Foto de ARCHIVO)
Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la entrada del Colegio de Educación Infantil y Primaria  (CEIP) Leonardo da Vinci, a 7 de octubre de 2022, en Móstoles, Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
07 OCTUBRE 2022;ESCUELA;COLEGIO PÚBLICO;PLAZA PARKING MINUSVÁLIDO;PARKING;PLAZA DISCAPACIDAD;
07/10/2022
Proposición de ley

La Cámara Baja avala sin votos en contra endurecer las multas por estacionar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

28/10/2025 - 20:22
Ursula von der Leyen, on the left, and Pedro S‡nchez
Europa

Bruselas pidió a España desvincular el mandato del fiscal general al del Gobierno

28/10/2025 - 19:00
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

28/10/2025 - 18:52
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist