Es Noticia |
Reclamación Postbióticos Alquiler Autorización Acciones Puerto de barcelona Frontera Irán March am Folios Ucrania Tribunal Supremo Fiscalía francia Europa Hamás Debilidad Reforma arrendamientos urbanos Ayuda Elecciones autonómicas Abbas
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda

Newsletter Agenda Demócrata

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Agenda Demócrata: Amnistía – Sesión de control – Choque institucional – IVA a las peluquerías

EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Esta semana hablamos de...

Investidura | Amnistía | Control al Gobierno | Inmigración | Choque Senado - Ejecutivo | IVA a peluquerías | Vuelos cortos | Medicamentos | Europa

Rumbo a la investidura

[Volver arriba]

Esperando el ‘sí’ de Puigdemont. El PSOE espera a cerrar el acuerdo con Junts para convocar la sesión de investidura de Pedro Sánchez. El objetivo era haberlo cerrado la semana pasada e iniciar el debate este martes. Sin acuerdos cerrados no habrá fecha. Puigdemont ya ha dicho que, por él, no hay prisa. El plazo hasta la disolución de las Cortes expira el 27 de noviembre.

Fechas activadas. Anticipando cualquier escenario, la Mesa del Congreso ha habilitado todos los días, festivos y fines de semana incluidos, para celebrar la investidura. De esta manera Armengol únicamente tendría que establecer la fecha y no sería necesario convocar Mesa ni Junta de Portavoces, ya que el pleno viene ordenado en el Reglamento.

Armando la mayoría. La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, acudirá este lunes al Congreso para firmar el pacto de investidura con la Vicesecretaria General del PSOE y ministra de Hacienda en funciones, María Jesus Montero. El acuerdo pasa por las cercanías ferroviarias en Galicia y rebajas de peaje en la AP-9 y AP-53, entre otras medidas. El PNV sigue negociando con el PSOE. 

Amnistía

[Volver arriba]

Contra la amnistía. El PP ha convocado unas jornadas para rechazar la amnistía pactada por el PSOE con ERC, y que está a la espera de cerrar con Junts para ser registrada en el Congreso. Participarán juristas, catedráticos, exdiputados y políticos europeos. Martes y miércoles. Congreso.

Reforma del Reglamento. En el Senado se reúnen Mesa y Junta de Portavoces. Entre los asuntos a tratar por el órgano rector, la calificación de la proposición de Reforma del Reglamento del Senado presentada por el Grupo Popular la semana pasada, concebida para dilatar la tramitación de la proposición de ley de amnistía. 

Dos meses para su tramitación. La reforma permitiría a la Mesa del Senado decidir si las proposiciones de ley se tramitan o no por la vía de urgencia, con independencia de que esta haya sido solicitada o concedida por el Congreso de los Diputados. Esto ampliaría los plazos de trabajo de la Cámara, desde los 20 días hábiles con la tramitación urgente hasta dos meses, y sería aplicable a iniciativas como la futura amnistía. Martes, a partir de las 10,30 horas. Sala Mañanós del Senado.

Comisiones desbloqueadas

[Volver arriba]

Pasito a pasito. Casi tres meses después de la constitución de las Cortes, hay acuerdo sobre la composición de las comisiones en el Congreso, aunque la constitución de comisiones permanentes legislativas no se espera hasta la formación de un nuevo Gobierno. Cada órgano tendrá 37 integrantes con el siguiente reparto: 14 representantes del PP, 12 del PSOE, 3 de Vox y Sumar, y uno de ERC, Junts, EH-Bildu, PNV y Mixto.

Activando la Diputación Permanente. La Mesa ha dado de plazo a los grupos parlamentarios hasta el 13 de noviembre para proponer sus representantes para la Diputación Permanente y la Comisión de Reglamento, cuya constitución estaba pendiente del acuerdo sobre el número de miembros de las comisiones.

Vuelven las sesiones de control

[Volver arriba]

Primer control al Gobierno (en funciones). Si la convocatoria para la sesión de investidura no lo impide, el Senado será el escenario del primer control al Ejecutivo en la XV Legislatura. Tras semanas reclamándolas en el Congreso, que sigue sin calendario de sesiones, el PP ha hecho valer su mayoría absoluta en la Cámara Alta para poder preguntar al Gobierno en el Pleno. La última vez que el Ejecutivo respondió ante los parlamentarios fue hace ya casi seis meses, a mediados de mayo. Martes, 16,00 horas. Hemiciclo del Senado.

16 cuestiones y sin Sánchez. El formato de esta Legislatura prevé 22 preguntas en cada control, aunque seis corresponden al Grupo Socialista y el partido del presidente del Gobierno no suele usar su cuota. Al PP le tocan 10, dos a Izquierdas por la Independencia (EH Bildu-ERC) y una para cada una de las demás bancadas, según el acuerdo de la Mesa. Sin embargo, el pleno de este martes no contará con la participación del presidente en funciones, Pedro Sánchez, como comunicó a la Cámara el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes la semana pasada.

Va de inmigración. Tres de las cuestiones registradas por el Grupo Popular tratan sobre migraciones y Canarias: la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Inmigración, las medidas de prevención tomadas para “intentar evitar la avalancha” en Canarias y las ayudas previstas para que municipios y comunidades autónomas afronten el fenómeno migratorio. Por su parte, Aniceto Armas, de la Agrupación Herreña Independiente (Grupo Plural), solicitará información sobre las actuaciones de recepción y redistribución de los inmigrantes llegados a El Hierro.

Energía y crisis de precios

[Volver arriba]

¿Qué pasa con el mercado eléctrico? La senadora por el Parlamento Vasco Idurre Bideguren (Izquierdas por la Independencia) preguntará a la vicepresidenta para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, por el efecto que tendrá en el precio de la energía en 2024 la reforma del sistema energético que en estos momentos se cocina en la UE.

Economía doméstica. Los senadores populares Mª del Carmen Riolobos (Toledo) y Javier Márquez (Jaén) llevan al Pleno hipotecas e inflación. La primera pide conocer las propuestas del Ejecutivo destinadas a frenar la subida de precios de productos de primera necesidad en el caso de los consumidores más vulnerables, mientras que su compañero de filas se interesa por la carga que supone para los hogares con deudas hipotecarias el pago de las mismas.

¿Comparecencias de ministros?

[Volver arriba]

Sin ministros. Cuatro miembros del Ejecutivo en funciones están citados para su comparecencia en el Pleno de esta semana en el Senado, supeditado a la posible sesión de investidura. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez (a petición de Junts) y los titulares de Migraciones (José Luis Escrivá), Derechos Sociales (Ione Belarra) y del Interior (Fernando Grande-Marlaska), los cuatro a instancias del PP. No obstante, ninguno de ellos tiene la cita en su agenda. La secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes ha hecho suya la postura del PSOE y no ha tramitado con los ministerios afectados el llamamiento hecho por el Senado. Martes, a partir de las 16,00 horas. Hemiciclo del Senado.

Choque institucional. El PSOE considera que los miembros del Gobierno no están obligados a comparecer en pleno en la Cámara Alta al no estar previsto este procedimiento de forma explícita en su Reglamento. Desde el PP defienden que es la Constitución la que lo contempla y por ello ha hecho valer su mayoría en la Mesa para incluir las comparecencias en el orden del día.

Existen precedentes. La discusión saltó en la última Junta de Portavoces, pero el debate ya se produjo en una reunión previa de la Mesa, hace un par de semanas. Preguntados al respecto, los servicios jurídicos, a través del letrado mayor, manifestaron que, si bien las comparecencias ante el Pleno no están recogidas en el Reglamento, sí hay antecedentes de este formato. Entre los ejemplos citaron las comparecencias del propio Sánchez, que acudió en hasta cinco sesiones a petición propia durante la legislatura pasada, un formato de comparecencia que tampoco está previsto explícitamente en el texto que regula el funcionamiento de la Cámara.

Rebaja del IVA a las peluquerías

[Volver arriba]

Primera ley a debate. El Grupo Popular defiende su proposición de ley para rebajar del 21% al 10% el IVA aplicado a los servicios de peluquería, barbería y estética. La rebaja supondría revertir la subida de la fiscalidad aprobada en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy (el IVA reducido era entonces del 8%). Los ‘populares’ cifran en un impacto positivo de 140 millones más de recaudación “por un menor cierre de empresas y de desempleo”.

Veto no aceptado. El Gobierno emitió su disconformidad con la iniciativa por suponer una rebaja de ingresos presupuestados, pero la Mesa del Senado no aceptó el escrito, alegando que la entrada en vigor sería a partir de 2024 y la jurisprudencia del TC limita estos vetos cuando el mayor gasto o los menores ingresos afecten a presupuestos futuros, aún no aprobados. La iniciativa, por tanto, será debatida en el Senado y, previsiblemente, enviada al Congreso con la mayoría del PP.

La alternativa de Vox. Los de Santiago Abascal han presentado una propuesta legislativa alternativa que complementa la del PP para eximir del IVA a los servicios funerarios (quedarían exentos) y aplicar un tipo superreducido del 4% a pañales infantiles y geriátricos y biberones y leches de fórmula. Miércoles, 09,00 horas. Hemiciclo del Senado.

Reducción de vuelos cortos

[Volver arriba]

Moción a debate. El PP quiere someter a debate una de las medidas pactadas por PSOE y Sumar: la reducción de vuelos cortos cuando no suponen conexión internacional y existe alternativa ferroviaria. Los ‘populares’ rechazan cualquier limitación de este tipo y piden promover un diálogo con los operadores aéreos. Miércoles, a partir de las 09,00 horas. Hemiciclo del Senado.

Farmacia e investigación sanitaria

[Volver arriba]

Estrategia sobre medicamentos. Este martes, a solicitud de Cariotipo, el Congreso albergará una jornada parlamentaria centrada en la autonomía y reservas estratégicas de medicamentos. El debate llega en un momento clave para el sector dado que el Ministerio de Sanidad prepara un Real Decreto para regular la evaluación de las las tecnologías sanitarias. En las diferentes mesas participarán políticos tanto de PP, PSOE, Vox y Sumar, así como personalidades relevantes del ámbito sanitario. Martes, 9,15 horas. Congreso.

Presidencia Europea

[Volver arriba]

Próxima parada, Sevilla. La ciudad hispalense acoge el lunes y martes el Consejo Informal Interministerial del Espacio, dentro de los actos organizados en el marco de la Presidencia española de la UE.

Ediciones anteriores

Agenda Demócrata: Movilidad Sostenible – Vivienda – Protección de Menores en Red – Reglamento del Senado – Comparecencias – Jornadas

03/11/2025 - 05:00

Agenda Demócrata: Junts – Comparecencia Sánchez – Presupuestos 2026 – Ley de Atención al Cliente – Autónomos

27/10/2025 - 05:00

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Atención al Cliente – PL Celíacos – Voto Telemático – Conflicto de atribuciones – Operación Cataluña

20/10/2025 - 05:00

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Reducción de Jornada – Familias- Vivienda – Directiva UE – Ley de lobbies – Atención al cliente

13/10/2025 - 05:00

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:13
Economía

El Gobierno mantiene esperanzas en la aprobación de los PGE pese a dificultades en la negociación

12:09
Política

El PSOE acusa a Feijóo de eliminar sus ‘líneas rojas’ con Vox para mantenerse en el poder en Valencia

12:03
Internacional

Dos fallecidos en Gaza, incluido un menor, tras un ataque israelí a pesar del cese al fuego

11:58
Internacional

Zelenski critica la actitud ‘intelectual’ de Europa frente a los desafíos impuestos por Putin: ‘No tolera la debilidad’

11:50
Política

Juan Antonio Delgado se postula nuevamente en las primarias de Podemos Andalucía para liderar la Junta

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
El Congreso evalúa eliminar las penalizaciones en las prejubilaciones con más de 40 años de cotización

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

10/11/2025 - 05:00
Movilidad Sostenible

El futuro energético del país, en manos de Vox y Junts: cierre de nucleares, ¿sí o no?

10/11/2025 - 05:00
Gonçal Bonhomme es presidente de la Associació Catalana d'Enginyeria de Telecomunicació i Tecnologies Digitals | Telecos.cat
Entrevista Demócrata

Gonçal Bonhomme (Telecos.cat) sobre la protección de menores en la red: «La familia, la escuela y después las empresas del sector de telecomunicaciones y de contenido»

10/11/2025 - 05:00
Imagen de archivo de un agente de Policía NacionalPOLICÍA NACIONAL
Actualidad

Siete sanciones impuestas por la Policía Nacional en el partido Valencia CF vs Real Betis

09/11/2025 - 21:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist